Tipos de calefacción para casas: los sistemas más eficientes y económicos

Existen varios tipos de calefacción, cuya elección depende de las necesidades de cada hogar: puede que prefieras un sistema de suelo radiante, o de calefacción por gas o quizá en tu casa tienes calefacción central y no sabes bien cómo se usa. Te vamos a explicar los tipos de calefacción que hay, cuáles son los sistemas más eficientes, más económicos y así podrás elegir el mejor para tu hogar.
Tipos de sistemas de calefacción para casas

Existen varios tipos de calefacción para casas, cada uno con sus propias características de eficiencia y precios. Elegir la más adecuada para tu hogar depende de las necesidades que tengas. A continuación, te contamos algunos de los sistemas más eficientes y económicos:
- Calefacción centralizada: Este sistema utiliza una caldera centralizada para generar calor, que luego se distribuye a través de conductos o radiadores en todas las habitaciones de la casa. Es eficiente y permite controlar la temperatura de cada habitación de forma individual.
- Bomba de calor: Este sistema utiliza la energía del aire o del suelo para transferirla y calentar la casa. Es una opción eficiente, ya que puede generar más calor del que consume eléctricamente.
- Calefacción por suelo radiante: Mediante este sistema, se instalan tubos en el suelo de la casa por donde circula agua caliente, creando así una fuente de calor uniforme y agradable. Es importante conocer el precio del suelo radiante porque es una instalación más costosa, aunque también es eficiente y proporciona un calor constante.
- Radiadores eléctricos: Son una opción económica y de fácil instalación. Funcionan a través de resistencias eléctricas que calientan el aceite o el fluido interno del radiador eléctrico o de aceite. Sin embargo, en en cuenta cuánto gasta un calefactor eléctrico, ya que su consumo eléctrico puede ser elevado.
- Estufas de pellets: Los pellets, pequeños cilindros hechos de residuos orgánicos, se queman en una estufa especializada para generar calor. Son económicas y respetuosas con el medio ambiente, pero requieren de un suministro constante de pellets. Si quieres instalar este tipo de estufas, pero tienes una de gas, descubre si se puede cambiar una caldera de gas por pellets.
Es importante considerar las características de tu vivienda, el tamaño de las habitaciones, el clima de la zona y tus necesidades específicas para elegir el sistema de calefacción más adecuado y pedir presupuesto para la instalación de la calefacción. Además, recuerda que la eficiencia y economía del sistema dependerán también del correcto mantenimiento y aislamiento de la vivienda.
Y si necesitas un calefactor portátil, fácil de mantener y con buena capacidad calorífica, no dejes de informarte sobre cómo funcionan las estufas de parafina. Pueden ser justo lo que necesitas para tu hogar.
Calefacción eléctrica

Otro tipo de calefacción es la calefacción eléctrica y funciona con resistencias eléctricas que calientan un radiador convirtiéndolo en calor. Es un sistema por el que opta aproximadamente el 20% de los españoles, porque es fácil de instalar: tan solo se necesidad electricidad y la instalación de radiadores. Sin embargo, su consumo eléctrico puede ser elevado. A la hora de incorporarlo en casa, puedes hacerlo a través de estas modalidades:
- Estufas eléctricas: son muy cómodos y fáciles de usar. Consiste en que un radiador acumula el calor generado por las resistencias eléctricas y lo convierte en calor para dar confort a cualquier espacio o habitación.
- Suelo radiante: es una instalación de cables o tuberías que van por debajo del suelo, por las que circula agua caliente o electricidad que irradia calor a toda la estancia, de abajo hacia arriba, a través del suelo. El sistema que funciona con fibra de carbono es más moderno y el calor se transmite por filamentos de fibra de carbonos instalados bajo el suelo. Es el sistema más confortable para zonas con un clima muy frío, ya que el calor es uniforme en toda la vivienda y no reseca el ambiente. Este sistema permite ahorrar entre un 10% y un 30% comparado con un sistema calefacción tradicional, de caldera de gas con radiadores de agua. Es muy importante el mantenimiento del suelo radiante y saber purgar el suelo radiante.
- Radiadores de aceite: no necesitan instalación y funcionan de forma autónoma.
- Convectores eléctricos: calientan muy rápido una estancia y se integran muy bien con la decoración de cualquier lugar. Descubre si elegir un calefactor o convector como método de calefacción.
Calefacción por bomba de calor

Otro tipo de calefacción es la calefacción por bomba de calor y es un sistema de climatización que funciona de manera eficiente y utiliza energía renovable para generar calor en un espacio. La bomba de calor aprovecha la energía térmica presente en el aire, el suelo o el agua, para transferirla y elevarla a una temperatura mayor utilizando un compresor. El funcionamiento se basa en un ciclo termodinámico en el que se extrae el calor del medio ambiente circundante y se transfiere al interior de la vivienda.
En cuanto al precio inicial, puede variar dependiendo del tamaño y la capacidad de la bomba de calor, así como de la marca y el modelo específicos. En general, el precio de instalar bomba de calor es bajo en comparación con otros sistemas de calefacción convencionales, pero a largo plazo se puede compensar con ahorros en el consumo de energía.
En cuanto al consumo, las bombas de calor son conocidas por ser altamente eficientes energéticamente, ya que aprovechan la energía térmica disponible en el entorno. Por lo tanto, consumen menos energía para producir la misma cantidad de calor en comparación con otros sistemas de calefacción convencionales. Sin embargo, el consumo real puede variar según diversos factores, como el tamaño de la vivienda, la temperatura exterior y el sistema de regulación utilizado.
En términos de ahorro energético, las bombas de calor pueden ser beneficiosas. Al ser eficientes y utilizar fuentes de energía renovable, pueden reducir significativamente el consumo de combustibles fósiles y, por tanto, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Calefacción de gas

La calefacción de gas es un sistema de calentamiento para el hogar que utiliza gas natural o propano como fuente de combustible. Funciona mediante la combustión del gas en un quemador dentro de una caldera, generando vapor de agua que se distribuye a través de radiadores, suelo radiante o conductos de aire, calentando así el espacio. En cuanto al precio inicial, la instalación de un sistema de calefacción de gas puede variar dependiendo de factores como el tamaño de la vivienda y el tipo de sistema elegido. Sin embargo, por lo general, se considera una calefacción económica en comparación con otros sistemas de calefacción, como eléctricos o de combustibles líquidos.
En cuanto al consumo, el uso de la calefacción de gas puede ser bastante eficiente en términos de consumo de energía. El gas natural es una fuente de energía relativamente económica y su eficiencia energética puede ser muy alta. Sin embargo, el consumo exacto dependerá del tamaño de la vivienda, la temperatura deseada y la eficiencia del sistema de calefacción en sí.
En términos de ahorro energético, los sistemas de calefacción de gas pueden ser bastante eficientes si se mantienen y operan adecuadamente. Es recomendable asegurarse de tener una caldera en buen estado, realizar un buen aislamiento térmico en la vivienda y utilizar termostatos programables para controlar la temperatura de manera eficiente.
En resumen, la calefacción de gas es un sistema de calentamiento para el hogar que utiliza gas natural o propano como combustible. Puede ser una opción más económica y eficiente en términos de consumo de energía, particularmente si se combina con buenas prácticas de eficiencia energética. Sin embargo, es importante considerar las necesidades específicas de cada hogar antes de tomar una decisión sobre el sistema de calefacción.
Calefacción de biomasa

La calefacción de biomasa es un sistema de calefacción que utiliza como combustible biomasa sólida, como pellets de madera, astillas o huesos de aceituna, en lugar de combustibles fósiles tradicionales.
El funcionamiento de la calefacción de biomasa es relativamente sencillo. La biomasa se quema en una caldera o estufa especializada, generando calor que se distribuye a través de un sistema de radiadores, suelo radiante o aire calentado. Este calor se utiliza para calentar el agua o el aire, proporcionando calefacción en el hogar.
En cuanto al precio de las calderas de biomasa puede ser alto al principio, debido a la necesidad de adquirir una caldera o estufa especializada. Sin embargo, los precios varían según el tamaño y tipo de sistema, así como la complejidad de la instalación. Es importante tener en cuenta que, a largo plazo, el coste de la biomasa como combustible tiende a ser más estable y menos susceptible a las fluctuaciones de precios en comparación con los combustibles fósiles.
En cuanto al consumo, la cantidad de biomasa que se utiliza dependerá del tamaño y eficiencia del sistema, así como de las necesidades de calefacción del hogar. Es importante tener en cuenta que la biomasa es un recurso renovable, lo que significa que se puede producir de manera sostenible, contribuyendo así a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En términos de ahorro energético, la calefacción de biomasa puede ser más eficiente en comparación con sistemas tradicionales que utilizan combustibles fósiles. Esto se debe a que la biomasa es un recurso renovable y tiene un menor impacto ambiental en comparación con los combustibles fósiles. Además, la biomasa moderna ha mejorado en eficiencia energética, lo que significa que requiere menos combustible para producir la misma cantidad de calor.
En resumen, la calefacción de biomasa es una opción sostenible y eficiente en términos energéticos. Aunque puede tener un costo inicial mayor, puede resultar en un ahorro a largo plazo y contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Calefacción por aerotermia

La aerotermia es un sistema de calefacción y refrigeración que utiliza la energía contenida en el aire mediante una bomba de calor y la convierte en frío o calor. Lo bueno de este tipo de sistema de calefacción es que una sola máquina es capaz de convertir la energía en frío o calor y es una de las opciones del mercado más interesantes en este momento, puesto que es un sistema altamente eficiente. Muchos le auguran un buen futuro, aunque es importante conocer el precio de la aerotermia antes de elegirla como sistema de calefacción en nuestro hogar.
Calefacción geotérmica

Sin duda es una de los sistemas de calefacción menos usados en España, pero a la vez es una de las fuentes de energía más eficientes, ya que el calor del hogar es producido por la extracción del mismo en el propio suelo. Su funcionamiento se basa en el uso de bombas de calor, que extraen la temperatura del suelo y a través de un intercambiador la transmiten a todas las estancias de la casa. Es un proceso extraordinario que sirve para invierno y también para verano, ya que la temperatura del suelo en época estival es más fresquita.
El precio de la calefacción geotérmica es costosa en cuanto a su instalación, pero a largo plazo, sin duda es un sistema que te ayudará a ahorrar en la factura de la luz, hasta un 80%. Pero antes de decidirte por ella, comprueba las diferencias y beneficios y decantarte por la geotermia o la aerotermia.
Calefacción solar

En un país como el nuestro, donde tenemos tantas horas de sol, el sistema de calefacción por placas solares es una gran opción y oportunidad para ahorrar. Sin duda, una excelente alternativa. Su funcionamiento consiste en aprovechar los rayos del sol y transformarlos en energía eléctrica y térmica, para terminar convirtiéndose en calor para dar confort a cualquier vivienda. Los precios de las placas solares térmicas dependen de muchos factores.
Para todos estos tipos de calefacción es importante saber cómo encender la calefacción de un año para otro ya que, tanto tiempo apagada puede estropearse al encenderla.
18 Comentarios
Cada vez me gusta más el pellet. Creo que es una forma muy interesante de estar calentito en casa.
A mí no me convencen. Para empezar considerar que quemar madera es ecológico me chirría: si todos usásemos pellets dejaría de considerarse ecológico, mientras que si todos usamos placas fotovoltaicas (o fototérmicas) no pasaría nada. Hacen humo y las cenizas de las que no se habla en el artículo son un verdadero incordio. Eso sin añadir el espacio que ocupa.
Yo creo que las chimeneas de biotanol son la mejor opción, yo es lo que tengo y estoy encantada
Hola yo tengo emisores térmicos y mi casa es un duplex, para calentar toda la casa resultan muy caros. ¿Las chimeneas de bioetanol son una opción más económica?, estoy buscando un método de calentar la casa que sea eficiente y más barato que el que ahora tengo. ¿Cuánto cuesta una garrafa de bioetanol, de que tamaño hay y para cuanto tiempo dura ?. Gracias por tu respuesta.
Es una simple descripcion de los distintos sistemas de calefaccion, pero que no ayuda a un usuario normal a inclinarse por ninguno. No habla, por ejemplo, del rendimiento ni costes de la energia, que lo que mas importa al usuario medio.
Ceo que sois estupendos, Habitissimo......los radiadores de aceite o termoelectricos ...es lo que creo va para mi casa actual para el frio ........para el calor ....ufff más complicado...las bombas ...hacen ...ruido.....pero igual las actuales ...hacen menos ...la que tengo tiene unos 25 años...
Actualmente la opción mas rentable respecto a mantenimiento y confort es la mezcla de suelo radiante con bombas de calor (Aerotermia) que también da la opción de funcionar como suelo refrescante en verano desde mi punto de vista es la manera de conseguir una sensación térmica inmejorable.
El único punto en contra es la instalación puesto que los equipos son aun caros, pero cada vez se instalan más lo que esta haciendo que bajen los precios ademas las principales marcas de calefacción de toda la vida están apostando muy en serio por ellas.
Incluso funcionando con radiadores a 50ºC en zonas climáticas frías es rentable y tienes opción de colocar split de agua para aire acondicionado en verano.
Totalment d'acord Daniel. Nosostros tenemos Aerothermia con suelo radiante en una casa de más de 300m2 con una planta baja de 3m de altura y sin apoyo de placas, ni chimenea... La factura de la luz de todo el 2015 nos ha salido por 1860€ Sin discriminación horària i con todo el gasto de la casa en lavadoras, vitro, horno....Espectacular!!
Falta hablar de las chimeneas con ventiladores. De las calefactoras conectadas a radiadores o a suelo radiante. De las excelentes bilbainas....Todas ellas imprescindibles en viviendas rurales y chalets.
Faltan bastantes sistemas de calefacción por mencionar. Artículo no completo.
Nosotros hemos instalado una chimenea de pellets con subida de aire caliente para toda la casa, y estamos encantados!! Barato, (en mantenimiento, ya q la chimenea e instalacion fue cara pero merece la pena) y muy comodo.
Resulta interesante. Está bien explicado y aclara muchas dudas que solemos tener a la hora de elegir la calefacción.
Bioetanol.claramente..... no lo cambio por nada...
Muy buena!!!
Creo que es impreciso. Yo tengo suelo radiante con bomba de calor. Así que hablar de bomba de calor tal cual es impreciso. Una cosa es el método de distribución. Y otra el de producción. Además aunque ambas sean bomba de calor. No es lo mismo aire-aire que aire-agua. Estoy encantado y gasto muy poco
Tambien están las estufas de parafina. Es la que yo uso desde hace 9 años y va genial
Son buenos y necesarios tips que orientan y audan al que desconoce este mundillo y ayudan a compartir con el instalador en la toma de decisiones para realizar una inversion de la calefaccion que se quiere
Para mi falta la estufa de queroseno, yo la utilizo y calienta bien, enciende rápido claro que es para una sola habitación y o tienes que llevarla de una para la otra o tienes que tener varias. Estéticamente son feas, yo les hice chimeneas y quedan bien, mejor las antiguas que las modernas.
una mera descripción muy simplista, no ayuda a tomar decisiones. Una perdida de tiempo.
Teneis una obsesión en escribir artículos superfluos que no aportan nada. Sería mejor menos pero mejores.
Falta la estufa de leña y el rocketstove
Buenas noches soy mamadou estoy buscando trabajo de limpieza