Pellets: la revolución económica y sofisticada para calentar tu casa

Las estufas para pellet están muy de moda pero aún hay muchas preguntas y dudas por resolver. Gustan mucho por el diseño tan minimalista que ofrecen, además de aportar mucha calidez y sensación de hogar. Y lo más interesante es que son mucho más económicas que otras fuentes de energía tradicionales, a la par que ecológicas. Aún así, muchas son las preguntas que nos hacemos antes de elegir este tipo de calefacción para nuestro hogar. Esta guía te ayudará a despejar cualquier duda que te pueda surgir si te estás planteando incorporar este tipo de estufas a tu hogar.
- ¿Qué son los pellets?
- ¿Qué partes tiene una estufa de pellet?
- ¿Cómo funciona este tipo de estufas?
- ¿En qué se diferencia respecto a otro tipo de calefacción?
- Mantenimiento y limpieza
- Más ventajas
- El consumo de este tipo de estufas
- Su estética gusta mucho
¿Qué son los pellets?

- Un pellet es combustible hecho a partir de virutas, astillas y serrín seco y natural procedente de la poda.
- Este material se comprime a mucha presión formando normalmente pequeños cilindros que contienen gran poder calórico.
- La calefacción con pellets son las que usan este tipo de combustible, especialmente indicado para viviendas, ya que son muy fáciles de transportar y el coste del pellet es inferior a otras fuentes de energía como el gasóleo.
¿Qué partes tiene una estufa de pellet?

- Las estufas de pellet requieren corriente eléctrica para poder quemar el pellet y convertirlo en energía.
- También contienen un ventilador y un tornillo.
- Las estufas o calderas de este tipo contienen un depósito para los pellets, que hay que rellenarlo según su consumo.
- Las estufas también contienen una cámara de combustión, que es donde se queman los pellets.
- Necesitan salida de humos al exterior a través de un tubo.
¿Cómo funciona este tipo de estufas?

- Su funcionamiento es sencillo: la corriente eléctrica hace que el tornillo traslade el pellet desde la cámara de almacenamiento hasta la cámara de combustión. Allí será quemado y el pellet se avivará gracias al ventilador que contiene y siempre, en función de la potencia seleccionada. Puede ser que te preguntes si se puede usar pellets en una chimenea normal.
- Los humos que se producen durante la combustión salen al exterior mediante el tubo de salida de gases. Por eso, la vivienda queda libre de humos.
¿En qué se diferencia respecto a otro tipo de calefacción?

- Para hacernos una idea, su funcionamiento es parecido al de una estufa de leña.
- La principal diferencia es que una estufa de leña solo calienta la habitación por radiación y la de pellet, por convección. Esto significa que la estufa de pellet consigue aprovechar mejor la energía, gracias al aire que mueve su ventilador y llegando a más metros cuadrados que con un sistema tradicional.
- Las estufas de pellet tienen la posibilidad de ser canalizables. Esto significa que con una sola estufa podemos calentar varias habitaciones de una casa de 80 metros cuadrados, gracias a unos conductos empotrados en la pared, con lo cual alcance es mayor que una calefacción tradicional de leña.
Mantenimiento y limpieza

- Las estufas para pellets generan cenizas que hay que limpiar.
- Existen estufas con cajones donde se almacenan las cenizas y su limpieza es tan sencilla como retirar el cajón y limpiarlo.
- Se aconseja vaciar el cajón una vez a la semana.
- Una vez al mes es importante limpiar la estufa en profundidad.
- Ventaja de las cenizas: las puedes usar de abono para tu jardín o plantas.
Más ventajas

-
Es sostenible porque no se talan árboles.
-
El pellet es un combustible económico (cuesta aproximadamente la mitad que el gasóleo).
-
Este tipo de estufas pueden ser automáticas y las podemos autorregular (programar su encendido y apagado).
-
No contaminan ni producen malos olores. Apenas producen humos.
-
Son muy estéticas.
-
Los pellets no caducan si los mantienes en un lugar seco.
El consumo de este tipo de estufas

- El consumo de una estufa de pellets y su coste depende de los grados y la potencia que usemos.
- Ejemplo:
- Para calentar una casa de 60 m2, consumiríamos aproximadamente 0,50€ a la hora en pellet.
- Si encendemos la estufa una media de 8 horas al día (consumo medio de cualquier familia), el coste sería 4€ al día.
- Si lo multiplicamos por 30 días que contiene un mes, el resultado es: 120 € /mes. ¿Más económico que tu actual factura del gas?
Su estética gusta mucho

- Son muy bonitas, tienen líneas muy finas y aportan un toque moderno en las viviendas.
- Las hay con un toque más rústico, perfectas para casas de campo o decoración vintage.
- Parecen un elemento decorativo más de la casa.
- Son fáciles de transportar.
43 Comentarios
Yo compre una el año pasado y quedamos encantados así que espero que este año le demos el mismo uso, y sale más barato
APARTE DE TODOS LOS INCONVENIENTES DE LA GESTION DE LA ESTUFA HAY QUE NOTAR EL DETERIORO QUE LOS HUMOS CAUSAN EN EL MEDIO AMBIENTE LOCAL QUE GENERAN
Menuda pasada. La verdad es que no conocía nada de esto de los pellets. Me encanta.
¿HA PREGUNTADO A LA VENCINDAD DEL DETERIORO QUE CAUSA EN EL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNOO DE SU VIVIENDA?
¿CONOCE EL ORIGEN DEL MATERIAL DE LAS MADERAS QUE HAN USADO PARA OBTENER LOS PELLETS?
¿HA PREGUNTADO A LA VENCINDAD DEL DETERIORO QUE CAUSA EN EL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNOO DE SU VIVIENDA?
¿CONOCE EL ORIGEN DEL MATERIAL DE LAS MADERAS QUE HAN USADO PARA OBTENER LOS PELLETS?
¿HA PREGUNTADO A LA VENCINDAD DEL DETERIORO QUE CAUSA EN EL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNOO DE SU VIVIENDA?
¿CONOCE EL ORIGEN DEL MATERIAL DE LAS MADERAS QUE HAN USADO PARA OBTENER LOS PELLETS?
¿HA PREGUNTADO A LA VENCINDAD DEL DETERIORO QUE CAUSA EN EL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNOO DE SU VIVIENDA?
¿CONOCE EL ORIGEN DEL MATERIAL DE LAS MADERAS QUE HAN USADO PARA OBTENER LOS PELLETS?
¿HA PREGUNTADO A LA VENCINDAD DEL DETERIORO QUE CAUSA EN EL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNOO DE SU VIVIENDA?
¿CONOCE EL ORIGEN DEL MATERIAL DE LAS MADERAS QUE HAN USADO PARA OBTENER LOS PELLETS?
¿HA PREGUNTADO A LA VENCINDAD DEL DETERIORO QUE CAUSA EN EL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNOO DE SU VIVIENDA?
¿CONOCE EL ORIGEN DEL MATERIAL DE LAS MADERAS QUE HAN USADO PARA OBTENER LOS PELLETS?
Muy bien explicado! Muchas gracias.
Son estupendas. Yo tengo una. Sólo un apunte, hay que vaciar y limpiar el cajón de la s cenizas a diario. Así como hacer una limpieza del cristal y los tubos superiores con un pincel tambien a diario para un funcionamiento óptimo y dar larga vida a la estufa. Interesante articulo.
Las estufas de pellets son ecológicas, pero tienen un gran inconveniente. La necesidad de instalar una salida de humos provoca:
- Incremento del presupuesto de instalación
- Dificultad de adaptar al proyecto de decoración global.
De hecho, en el artículo 8 de las 9 fotos muestran la estufa funcionando sin la salida de humos.
Curioso, ¿Verdad?
La salida de humos puede ir con el tubo en el interior o por el exterior directamente por detras de la estufa atravesando el muro y no necesariamente se tiene porque ver . La mia lo tiene al exterior
¿ECOLÓGICAS? NO LO CREO.¿ HA CONSIDERADO LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE QUE GENERAN LOS HUMOS EN EL ENTORNO VECINAL DE LA CASA?
CREO QUÉ EL DAÑO QUE CAUSAN A LA SALUD DE LAS PERSONAS Y ANIMALES EN LA VENCINDAD, A CAUSA DEL MAL AMBIENTE GENERADO POR HUMOS, NO COMPENSAN LOS POSIBLES AHORROS Y BENEFICIOS QUE ALEGAN.
¿QUÉ ES LO QUE OPINAN EN LA VECINDAD DEL USO DE QUEMAR PELLETS EN SU PROXIMIDAD?
HAY UNA GRAN DIFERENCIA DE QUEMAR PELLETS INDUSTRIAL A QUEMAR TRONCOS DE ENCINA U OTRAS MADERAS DURAS EN UNA CHIMENEA. LOS PRIMEROS SON HECHOS CON MADERAS DE DESECHO, INCLUSO SERRINES, PINTURAS, ETC, QUE GENERAN HUMOS CONTAMINANTES EN EL MEDIO AMVIENTE.
NO HAY CONTROL DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTAL Y POR TANTO POSIBLE DAÑO FÍSICO A LOS SERES VIVOS EN LA VECINDAD DE LA INSTALACIÓN.
No habéis hablado de las termoestufas de pellet, las quales sirven para agua caliente sanitaria, así como para calentar radiadores o suelo radiante!!
He visto varias funcionar, y no sele tan barato ni tan bonito, si la tienes en el salón ya puedes acostumbrarte de oir la tele con el ruido de un motor de acompañamiento, fatal. Y para estar calentito tiene que funcionar, y si funciona de 4 € al dia vas a rondar los 9 -.10 €. esto lo he visto yo. Que cada uno haga lo que crea oportuno. Saludos.
Respecto al ruido y el consumo, la ecuación es simple, una estufa de las "baratas" hace más ruido y consume más. Mi experiencia se ajusta a lo que dice el artículo, unos 4 euros +- que vale el saco de 15 Kgs. dan para unas 8 horas de calefacción. La TV. la oigo perfectamente con la estufa puesta y están bastante cerca la una de la otra, si la pones a más potencia se incrementa algo el ruido pero perfectamente asumible, además la calefacción funciona mejor a una potencia baja o intermedia en términos de eficiencia.
Siento no estar de acuerdo con Ustedes, dicen que 8 horas diarias son 120 euros al mes, y el resto del tiempo la casa se irá enfriando y esto para una vivienda de 60m2, lo que se dice un apartamento.
Mi casa es de aproximadamente 135 m2, la tengo equipada con acumuladores y con una carga diaria de 6 horas tengo la casa caliente las 24 horas, y el importe que pago a mayores con calefacción son de 150 euros mensuales.
Si lo hiciese con una estufa de pellets, si 60m2 son 120 euros, 135m2 serían 270 euros, lo que supondría un incremento de 120 euros sobre el importe del gasto que tengo ahora, casi el doble.
A mi hermano le dijeron eso mismo me dicen Ustedes y yo le aconsejé que pusiera mi sistema y no me hizo caso, aguantó un invierno con la pelletera y fue una auténtica ruina y con la casa fría, al año siguiente coloco acumuladores estáticos, bajó la factura y está contentísimo.
Yo este año como había subvenciones pensé, voy a poner energía aerotérmica y así me saldrá más barato y además cuento con una subvención, me la concedieron y me dieron el presupuesto del coste total de la instalación, y me puse a hacer cuentas y comprobé que tardaría en amortizar dicha instalación 20 y no ahorraría en absoluto comparado con lo que consumo ahora, así que desde mi punto de vista en estos momentos la calefacción por acumuladores estáticos es la más económica. Probaré a ver cuando en Galicia se autorice la eólica, esa si podría compensar ya que el consumo eléctrico sería nulo.
saludos
Pretender calentar toda una casa con una estufa de pellets no tiene sentido a no ser que se instale una termoestufa. Las estufas de pellets están diseñadas para dar calor a una estancia o a las aledañas si están bien comunicadas, para que circule el aire caliente, y no es una extensión muy grande. Las canalizables sirven para dar calor a una estancia contigua como mucho, no a varias, como mencionan en el artículo.
Tan importante como la calefacción o más es tener una casa con un buen aislamiento.
No me creo nada
Muy interesante tu comparativa, M. de los Angeles Sánchez P.
Si combinaras esos acumuladores eléctricos de calor con autoconsumo fotovoltaico compensado, aprovecharas las horas de mayor intensidad luminosa para racargar los acumuladores, conseguirias disminuir la factura elèctrica i tendrias un sisitema de calefacción més sostenible (emisones Zero) i aún más barato (sin contar con el retorno fotovoltaico del verano a 0,05 €/kWh).
Saludos. Lluís
LO PEOR DE TODO ES QUE LOS HUMOS RESULTANTES DE QUEMAR LOS PELLETS SON ALTAMENTE CONTAMINANTES PARA EL MEDIO AMBIENTE DE LA VECINDAD. SEGURAMENTE QUE RESULTA MEDICAMENTE INTOLERABLE PARA PERSONAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA.
Hola, yo tengo una estufa de pellets, y encendiendola 8 horas diarias aproximadamente, gasto bastante menos de lo que dice el artículo, y mi casa son 100m2. Saludos
Que costo aproximado tiene el sistema?
Está siendo utilizado éste sistema sobre otros de auténtica sostenibilidad, como la aerotermia o los paneles solares.
La quema de masas aunque sean aprovechados de deshechos es cara y molesta. Hay que trasladar constantemente los materiales par quemar y los residuos quemados.
El sistema es un engaño.
Mi casa de 200 m2 tuvo antiguamente carbón aunque no es igual, carretamos materiales. Para 8 horas tendría que consumir el triple de 120€ y algo más= 400€ más o menos. Yo gastando mucho con dos calefacciones, combinando tarifa nocturna y gasoil no llegaba a tanto.
Porqué se están aconsejando? Y subvencionando?. No me cabe duda: intereses particulares.
Porqué no vamos REALMENTE a las energías renovables? El sol, el aire o el viento... Estos sistemas los "dejan para más adelante"... Mientras tanto el cambio nos lleva por caminos tortuosos de gastos insostenibles ya que se tendrá que volver a hacer cambios de sistemas en breve.
Me parece muy interesante la explicacion, clara y bien explicada. Muchas gracias
No me gusta nada la estufa de pellets, tengo que estar todo el tiempo limpiando el cajón. Y yendo a comprar los pellets, que en el siglo XXI me parece arcaico.
Hace ruido el ventilador?
Yo tuve una hace tiempo y el ventilador producía mucho ruido.
Sé puede evitar el molesto ruido?
Por la noche con el silencio se escucha el sonido del ventiladr y es muy molesto.
Hay ssolución o estufas insonorizadas?
,
200110735
no me parece tan económica
Me encantan las chimeneas!!!!!. Tengo calefacción general en un atico de 140 m2, en el que me entra el sol todo el día,, para mi se trataría de un complemento en el salón, para esos momentos de descanso y de reuniones familiares. Hace unos años habíamos tenido una de leña que quitamos cuando hice una reforma general,y la encuentro a faltar. Me parecen muy interesantes los comentarios en relación a este tema, ya que son experiencias de otras personas y es una información que se agradeces a la hora de tomar una decisión!!!!! ..
Quiza falte en este articulo hacer referencia al precio mwdio de coste de la maquina y su instalacion
Se puede instalar en un piso? Que debería tener en cuenta?
Es mejor que no la instales en un piso, ya que se necesita una salida de humos al exterior y esta salida no debe tener más de 3 giros de 90 grados...
Además,si no tienes una habitación donde poder almacenar el pellet (y esto pesa y es grande). Va a ser una tortura tener que ir diariamente a la tienda a por sacos (literalmente a diario).
Es costosa por la limpieza, carga de combustible y vaciado de cenizas.
El artículo ya tiene unos añitos y desde entonces el coste del pellet ha subido mucho. Ahora mismo es más caro el kWh de calor generado por pellet que el generado con Gas natural y no digamos con un sistema de bomba de calor o aerotermia. Además las buenas estufas son muy, muy caras, y las de gama media y baja fallan como escopetas de feria y en muchos casos no hay servicio técnico oficial que responda...
Añadamos que llevan un mantenimiento y limpieza muy engorrosos, y que eso de distribuir a otras estancias por convección funciona regular, siendo bastante generosos...
Al final sólo suele ser recomendable como generación (modo caldera) en casas con instalación de radiadores previa que convenga reaprovechar, en el resto de los casos hay mejores opciones.
Respondiendo al alguna pregunta que veo por ahí: en un piso complicado por salida de humos, que debe ir por fachada hasta azotea y requiere, por alteración de elemento común de permiso de comunidad y ayuntamieno.
Tienes razón. Hace años se publicitaba el pellet como combustible barato y ecológico, cuando de ecológico nada, en todo caso, sostenible. Las partículas de la combustión de la madera y de resinas es muy tóxica.
Al parecer el servicio técnico de asistencia deja mucho q desear y no es fácil encontrar operarios para su mantenimiento. No las cubre el seguro, al menos en todas las y marcas. ¿Podrían facilitar información al respecto?
Como pones esto en un piso de 70 metros
Dificilmente. Te saldrá más barata tanto de instalación como de consumo una bomba de calor, que además te dará frío en verano. El pellet se pone cuando no queda más remedio...
Me compraré una . ✅
Para complementar la calefaccion de propano en casa de campo puede interesarme. Explicación perfecta.
Al ver el fuego del pellet al quemar ya te produce calor, me gustaría poner una en casa y lo más importante de las estufas es su limpieza, sino te dará averías, así que como todo à cuidarlo.
En las calderas de las fotos del reportaje, la alimentación de pellet se hace al menos con una bolsa 15 kg, al dia, lo que es un gran incoveniente porque además de su peso, las bolsas ocupan mucho espacio.
Además, la salida de humos esta reglada y no basta con un aguejero en la pared. Para un chalet o un atico no hay problema , pero un piso intermedio es mas dificil ubicar el tubo de combustión.
Y otro incoveniente que no se menciona, es que cada dia de uso hay que limipiarla para quitar la ceniza que se acumula en el quemador y otras partes, y aunque esto solo lleve 5 minutos , es algo que con el gas no hace falta.
Por lo demas yo tengo una hidroestufa de Pellet (calienta los radiadores) y estoy encantado, pero porque es en un chalet de fin de semana.
El consumo es desorbitado y eso en sólo ocho horas de funcionamiento ,es mas economico el gasoleo.
Muy bonitas me gustaría poder tener una
Me gustan estás estufas, por su rendimiento y ahorro
Yo la tengo instalada para 190 metros y va de fábula no e vuelto a poner el gasóleo , es verdad que tiene tres motores y los saque para tres habitaciones que están próximas le duplique varias salidas y el consumo muy ajustado la enciendo como unas 7 u 8 horas un saco de pellets más o menos es un insert de pellets tipo chimenea.
Bon dia,
Actualment tinc un insert per a llenya, podria fer servir pallets també ?
Gracies
Pues para a mi, son perfectas. Los pellets són muy sostenibles, baratos comparados con otras fuentes de energía y fáciles de almacenar, si tienes un poco de espacio (un rincón vertical de 50*30 sería suficiente para unos quince sacos). Vivimos en una casa antigua de pueblo, tres plantas con escalera central muy fria. Tenemos dos estufas, una en la planta superior y otra en la intermedia, la planta entre éstas dos está canalizada con una de las dos estufas. Con las dos estufas calentamos toda la casa y no es necesario tenerlas 8 horas o más encendidas porqué calientan muchísimo. Normalmente, no llegamos a gastar un saco diario (unos 4€). El resto del año el gasto es 0 € y no tienes que estar pagando la factura mensual del gas, o de la electricidad y, además, te ahorras los muchos metros de tubos necesarios para los radiadores o acumuladores. Las nuestras apenas hacen ruido (aunque por lo que sé, algunas marcas son más ruidosas). La salida de humos, en un caso es exterior y en el otro interior. y sí, hay que limpiarlas. yo lo hago casi a diario, pero es muy rápido y fácil. Para el agua caliente tenemos aerotermia.
A probarlo ya.
Son muy bonitas las estufas y tienen un costo bastante bajo.
HAY QUE HACER UNA EVALUACIÓN CONTABLE ANTES DE HACER TAL INFORMACIÓN. CREO QUE ES FALSA TAL INFORMACIÓN PUES SU USO ES ALTAMENTE CONTAMINABLE DEL MEDIO AMBIENTE EN SU ENTORNO EN LA VECINDAD, QUE TIENE QUE RESPIRAR SUS HUMOS DE NO SE SABE QUÉ MADERAS.
Pero hay que quitar las cenizas
CALEFACCIÓN POR PELLETS ES CONTAMINANTE DEL AIRE DEL ENTORNO DE LA CASA / S DE LA VECINDAD QUE PROVOCA UN DETERIORO INTOLERABLE DEL MEDIO AMBIENTE, APARTE DE LOS OTROS INCONVENIENTES.
DEBERÍA PROHIBIRSE SU UTILIZACIÓN MIENTRAS NO HAYA CONTROL DE HUMOS.
Creo que no a leído bien la introducción los pellets son madera prensada no lleva pinturas..y generan poco humo ,de echo ahy muchas comunidades de grandes edificios ,que los han instalado que las abra mejores. pero todas echan humo yo tengo estufa y caldera gasóleo y contamina mucho más está última .Soy un particular sin más y ningún tipo de interés....
Tengo una estufa de pellet en un apartamento de la playa, es lo mejor que he hecho, así aprovecho el apartamento todo el año.
Al gasto de pellets abra que sumarle el de electricidad ?
Calienta la casa, sí. Pero por experiencia sé que se traga los pellets con una velocidad increíble. Tienes que tener reserva de pellets, pesados sacos que me ocupan media cocina, pues mi casa es pequeña y no tengo almacén. Tienes que estar pendiente de la estufa.... desde luego, mucho más incómodo que el gas. En la vida el precio es por algo.