Si estás pensando en reformar tu vivienda pero te da miedo meterte en procesos demasiado largos o costosos, quizá puedas plantearte unos retoques que no necesiten permisos de obra. Hay muchas cosas que puedes mejorar en tu vivienda que no lo requieren y, aunque no sea una rehabilitación integral, seguro que tu casa gana en confort, se revaloriza si la quieres vender o sube su valor para alquilarla. En cualquiera de los casos y sea cual sea el motivo, es importante saber qué puedes y no puedes hacer en este “lavado de cara”.
En este artículo
- Mejor liso: fuera el gotelé
- Un buen lavado de cara: pintura
- Pinta azulejos
- Usa pladur para cambios rápidos e ingeniosos
- Lacar puertas
- Anímate con el policarbonato como separador de espacios
- Cambia los muebles y opta por duraderos y cómodos
- Date algún capricho “deco”
- Licencia... pero menos
- Ojo con tirar tabiques
- Sobre todo, infórmate de los requisitos de tu localidad
Mejor liso: fuera el gotelé

Vale que los “ochenta” vuelven de tanto en tanto. Como todas las modas, que son cíclicas, acabamos rescatando elementos de aquellos años. Pero, por favor, que el gotelé no sea una de ellas. Las paredes, cuanto más lisas, mejor. Es un proceso que no es complicado, pero sí lleva su tiempo de lijado (si está hecho con pintura plástica), de rellenar, etc. Muchas veces conviene llamar a un profesional que lo deje listo sin preocuparte de nada. Y, por supuesto, no necesitas pedir permiso para este cambio.
Un buen lavado de cara: pintura

Aunque parezca ser un tema puramente decorativo, no es solo así. Una casa puede parecer mucho más grande y luminosa simplemente cambiando el color de las paredes. Opta por tonos neutros y juega con los colores según las estancias. Y, por supuesto, si no lo tienes claro, el blanco nunca falla, ya lo sabes.
Pinta azulejos

Quizá tienes ganas de cambiar tu baño o cocina, pero no puedes o no te atreves a hacer una reforma integral y quieres darle un aire nuevo sin meterte en “jaleos” de licencias. Una capa de pintura a los azulejos es uno de los modos más sencillos de darle un aire nuevo sin complicaciones. Hay muchos tipos de pintura pero la anti-condensación, que forma una capa anti-vaho y de la que simplemente tenemos que aplicar una capa, es una de las mejores opciones.
Usa pladur para cambios rápidos e ingeniosos

Las placas de yeso laminado (PYL), lo que conocemos como Pladur (su marca más conocida), son un gran opción para hacer una reforma rápida, económica y sin necesidad de ningún permiso legal.
Puede usarse, por ejemplo, para hacer una hornacina-cabecero, o una estantería de obra que dé vida a tu pasillo. Un punto importante a tener en cuenta en reformas sin licencia es que el pladur es más ligero que el ladrillo, por lo que la carga sobre el forjado es menor y no suele ser necesario calcularla.
Lacar puertas

Una reforma sencilla pero resultona es lacar puertas y armarios empotrados para hacer un cambio rápido y eficaz. Para hacerlo, pueden venir a desmontar las puertas y que las laquen en un taller o que te lo hagan in situ en el color que decidas. Es una opción que no necesita ningún permiso y dará un aire renovado a tu hogar.
Anímate con el policarbonato como separador de espacios

El policarbonato es un panel de plástico que es una alternativa ligera y barata al vidrio y que es ideal en reformas sin licencia, ya que no modifica las distribuciones, sino que separa de un modo ligero y funcional. Se pueden usar planchas de policarbonato para, por ejemplo, separar un lavabo de un dormitorio, de modo que la luz penetre pero los espacios estén divididos.
Cambia los muebles y opta por duraderos y cómodos

Cambiar los muebles es, sin duda, una de las cosas más fáciles que puedes hacer para dar un aire nuevo a tu casa y que, evidentemente, no necesitas de ningún permiso. No escatimes en muebles de uso diario como el sofá o las camas y, si puedes, invierte en un buen colchón y en muebles duraderos y atemporales.
Date algún capricho “deco”

Para renovar tu casa sin meterte en obras complejas, opta por darte algún capricho con elementos más “de temporada”. Ropa de cama, cortinas, alfombras, marcos, jarrones plantas... Todos pueden ser la clave para dar ese “toque” que haga que tu casa cambie en un plis.
Licencia... pero menos

Muchas de las reformas más habituales sí necesitan,
realmente, una licencia, pero es una más sencilla de pedir. Son las que
comúnmente se llaman “obras menores” y que generalmente incluyen modificación o
supresión de tabiquería, obras de modificación o sustitución de suelos, techos,
paredes, etc. También actualización de instalación de fontanería,
electricidad, calefacción o saneamiento. Incluso obras que tengan por objeto
la supresión de barreras arquitectónicas o cerrar balcones. Es un permiso fácil de pedir y básicamente consiste en informar del cambio.
Ojo con tirar tabiques

Muchas veces oímos eso de “bueno, tiro un tabiquito y no va a pasar nada”. Mucho ojo. Puede pasar, claro, y además te puedes buscar un lío con la comunidad o tener incluso sanciones. Como regla general, en el caso de que la obra afecte a la distribución de espacios interiores, deberá justificarse la adecuación de la obra a las normas de habitabilidad y diseño y, por supuesto, garantizar que la reforma no afecta a la seguridad estructural del inmueble. Para esta justificación legal, la memoria descriptiva del proyecto debe de estar firmada por un técnico y normalmente visada por su colegio oficial.
Sobre todo, infórmate de los requisitos de tu localidad

Los requisitos necesarios a la hora de solicitar el permiso pueden variar de una localidad a otra. Por lo tanto, esto son recomendaciones generales pero, si dudas, lo más acertado es ir al ayuntamiento o a la oficina de urbanismo de tu localidad para que te informen sobre los datos necesarios a presentar y asegurarte de que no necesitas licencia para las pequeñas mejoras.
hace 6 años
Pues pensaba que sin licencia de obras no podías hacer nada más que pintar, pero es bueno saberlo.
hace 6 años
No tengo tan claro como vosotros que este tipo de obras se puedan hacer sin licencia de obras, pero bueno... Una cosa es que estas obras se hagan sin licencia, otra cosa muy diferente es que sea una práctica legal.
hace 6 años
Hola! No sé si lo habéis leído hasta el final (???) pero precisamente hablo de que para mucha cosas hay que pedir licencia también hablo de informarse según ayuntamientos etc. Quizá el problema es el título y más que reformas debieran se retoques (sacar, pintar azulejos, cambiar muebles..);D, para nada queremos incitar a nada ilegal (soy arquitecta, seré la primera interesada en que se saque un licencia!!!). Saludos y gracias por comentar!
hace 6 años
No concluyas los apartados con afirmaciones categóricas como cuando dices que no hace falta licencia de obras para quitar el gotelé.
Sigo insistiendo en que dudo de la veracidad de las afirmaciones del documento.
hace 6 años
No creo que puedas cambiar la distribución (con Pladur) sin pedir una licencia. Otra cosa es que mucha gente lo haga así, pero un artículo de prensa no se puede incitar a la gente hacer cosas ilegales.
Si hablas de Pladur para hacer "muebles" fijos, vale, pero me parece un poco exagerado...
hace 6 años
Poder puedes, otra cosa es que el ayuntamiento te quiera pasar una tasa.
hace 6 años
Está claro! Pero aunque no estemos de acuerdo, hay normas y un periódico no puede incitar a saltárselas...
hace 6 años
No incita. Cada uno sabe lo que tiene que hacer, solo da consejos.
hace 6 años
Hola! No sé si lo habéis leído hasta el final (???) pero precisamente hablo de que para mucha cosas hay que pedir licencia también hablo de informarse según ayuntamientos etc. Quizá el problema es el título y más que reformas debieran se retoques (sacar, pintar azulejos, cambiar muebles..);D, para nada queremos incitar a nada ilegal (soy arquitecta, seré la primera interesada en que se saque un licencia!!!). Saludos y gracias por comentar!
hace 3 años
Esto no es un periódico ni es vinculante. Cualquier persona con dos dedos de frente preguntaría en su ayuntamiento antes de hacer cualquier cosa que le pueda traer problemas. En este BLOG se mencionan arreglillos menores como pintar las puertas. Qué susceptibilidad, por favor Oo
hace 3 años
Esto no es un periódico ni es vinculante. Cualquier persona con dos dedos de frente preguntaría en su ayuntamiento antes de hacer cualquier cosa que le pueda traer problemas. En este BLOG se mencionan arreglillos menores como pintar las puertas. Qué susceptibilidad, por favor Oo
hace 6 años
Sin licencia de obra? Vosotros no sois tecnicos no ?
Miraros,al menos en madrid la ley de suelo. Todo necesita licencia.
Cuidado con lo que publicais sin informaros
hace 6 años
Hola! No sé si lo habéis leído hasta el final (???) pero precisamente hablo de que para mucha cosas hay que pedir licencia también hablo de informarse según ayuntamientos etc. Quizá el problema es el título y más que reformas debieran se retoques (sacar, pintar azulejos, cambiar muebles..);D, para nada queremos incitar a nada ilegal (soy arquitecta, seré la primera interesada en que se saque un licencia!!!). Saludos y gracias por comentar!
hace 6 años
Es curioso, si pagas es legal y si no pagas es ilegal. Otro metida de mano al bolsillo del consumidor.
hace 6 años
Que irresponsabilidad de artículo...
Hasta para pintar es necesario pedir permiso en casi todos los ayuntamientos.
Otra cosa es que no lo llamen 'Permiso de obras' sino 'Declaracion responsable de obras de escasa entidad' o de otras formas diferentes, pero si vas a hacer unas baldas de pladur, quitar el gotelé o cambiar las puertas o ventanas, yo me informaría en tu ayuntamiento.
Luego está la picaresca de cada persona, para ahorrarse unos euros... (Tipical Spanish)
hace 6 años
Hola! No sé si lo habéis leído hasta el final (???) pero precisamente hablo de que para mucha cosas hay que pedir licencia también hablo de informarse según ayuntamientos etc. Quizá el problema es el título y más que reformas debieran se retoques (lacar, pintar azulejos, cambiar muebles..);D, para nada queremos incitar a nada ilegal (soy arquitecta, seré la primera interesada en que se saque un licencia!!!). Saludos y gracias por comentar!
hace 6 años
Típico en España, es que te metan una tasa por todo, cualquier día, por respirar. Ya me contarás, quien paga una licencia de obra por pintar.
hace 6 años
Si tu eres rico o te sobra el dinero, tienes una gran suerte. No seas como muchos políticos, que van de honorables y luego se les pilla con dinero en Suiza.
hace 3 años
Y para expeler una ventosidad también hay que pedir permiso al amo....
hace 6 años
Supongo que los decoradores y los arquitectos estaran encantados con este articulo
hace 6 años
Hola! No sé si lo habéis leído hasta el final (???) pero precisamente hablo de que para mucha cosas hay que pedir licencia también hablo de informarse según ayuntamientos etc. Quizá el problema es el título y más que reformas debieran se retoques (sacar, pintar azulejos, cambiar muebles..);D, para nada queremos incitar a nada ilegal (soy arquitecta, seré la primera interesada en que se saque un licencia!!!). Saludos y gracias por comentar!
hace 6 años
Marta, no te preocupes por repetir tu mensaje. Están a crear polémica y podrías aprovecharlo para darle más relevancia a tu artículo, más allá de si son correctos o no los comentarios. Se entiende perfectamente a que te refieres con cada denominación y cada ejemplo de operación y quien dice lo contrario, solo necesita que le des cuerda para que entre en explicaciones y enriquezca tu articulo. Gracias por el aporte de ideas.
hace 6 años
Marta, no te preocupes por repetir tu mensaje. Están a crear polémica y podrías aprovecharlo para darle más relevancia a tu artículo, más allá de si son correctos o no los comentarios. Se entiende perfectamente a que te refieres con cada denominación y cada ejemplo de operación y quien dice lo contrario, solo necesita que le des cuerda para que entre en explicaciones y enriquezca tu articulo. Gracias por el aporte de ideas.
hace 6 años
Mejor antes de hablar os léeis la Ley de Edificación y puede que entonces no tocárais música de oídas... La música se toca leyendo la partitura directamente... Las "obras menores" no requieren licencia...
hace 6 años
Si quieres, singulariza a tu localidad, pero no generalices. En todas las localidades en las que he trabajado, las obras menores requieren licencia, o en su defecto, declaración responsable. No confundas la palabra "licencia"con "proyecto". La ley de edificación no habla de licencias
hace 6 años
Básicamente pagar.
hace 6 años
Artículo con ideas prácticas e información concisa y lenguaje informal. Gracias.
hace 6 años
Y ya
hace 6 años
Creo que es muy bueno,pues puede orientar a muchas personas que no están al día de éstas obligaciones
hace 4 años
Excelentes ideas!
hace 3 años
Muy útil