Lo que nuestra casa aprendió de... los años 80

Diversión y Libertad fueron las dos constantes que predominaron durante los años 80, una década en la que nos creímos que absolutamente todo era posible. A pesar de ello, no fue la mejor época para el diseño de interiores, quizá porque la gente prefería hacerse caso a sí misma que a aquello que le rodeaba. Ese hedonismo se tradujo en fascinación por los excesos, los colores chillones y en un rotundo corte de mangas a las reglas del momento. Con este artículo no queremos que desempolves las chaquetas con hombreras -están muy bien en lo más profundo del armario-, sino que rescates lo mejor del espíritu que gobernaba los 80 y conviertas tu hogar en el Madonna de las casas.
- Colores flúor y neón
- Un toque Memphis
- Una cocina brillante
- Un dormitorio preppy
- Un comedor abierto al cambio
- Un baño Miami Vice
- Una terraza de Verano azul
Colores flúor y neón

Tras un siglo XX muy convulso en lo político, la sociedad de los 80 fue la primera influenciada en su mayoría por la música y la televisión. Piensa en Madonna, Cyndi Lauper, Alaska o Almodóvar y lo primero que te vendrá a la cabeza son colores chillones y estridentes... cosa que podría darle un toque la mar de original a tu casa. Recuerda que fueron años de diversión y cachondeo; ¿qué mejor que los tonos flúor para una casa de espíritu ochentero?
Un toque Memphis

Las líneas lúdicas y las formas geométricas fueron omnipresentes en la moda y el diseño, debido en gran parte a la influencia del movimiento Memphis. Esta corriente surgió a principios de la década y agrupó a una serie de arquitectos y diseñadores de élite con ganas de pasarlo en grande. Apostaron por un interiorisimo vibrante y alegre, destinado al consumo inmediato y libre de prejuicios porque, caramba, eran los 80s y estaban en el mejor momento de sus vidas.
Una cocina brillante

Los accesorios eran brillantes, ostentosos e impactantes. Sin ir muy lejos, era habitual ver a mujeres con aparatosas y elegantes joyas, mientras que las jóvenes preferían alhajas y broches de plástico o metal. Si brillaba, iba directo al cuello, brazo o ropa. Si lo trasladamos a las casas de hoy, el equivalente sería apostar por detalles en plata o cobre, ya sea mediante elementos decorativos, revestimientos o muebles de cocina.
Un dormitorio preppy

El término «yuppie» floreció a principios de los 80 para definir a los jóvenes profesionales urbanitas, aquellos recién licenciados que, en tiempos de bonanza económica, empezaron a ejercer sus profesiones y ganar sueldos medio-altos. Estaban al día de las últimas tecnologías y vestían y decoraban según la moda, aunque con un ojo puesto en lo tradicional. Hoy en día esa tendencia ha evolucionado y se conoce como estilo preppy, en el que las prendas y accesorios clásicos y de inspiración náutica son lo más de lo más. El preppy es sinónimo de alto nivel, abraza los tonos pastel y rechaza de forma categórica las tendencias y moderneces. Para inspirarte, piensa en Lady Di o Michael Douglas.
Un comedor abierto al cambio

Los 80 fueron, más que ninguna otra década reciente, una época abierta al cambio. Las huellas de ese aperturismo pueden seguirse a través de todos los hitos de aquellos años. España empezó su viaje hacia la modernidad con la Transición, generándose el caldo de cultivo ideal para que las mentes más creativas tuvieran su momento. Mientras, la Unión Europea aprobaba la libre circulación de personas y Estados Unidos y la URSS firmaban la paz de una vez por todas. De hecho, el decenio se despedía con la demolición del tabique más icónico de la historia: el muro de Berlín. No se nos ocurre una inspiración mejor para tirar la pared que separa tu cocina del comedor.
Un baño Miami Vice

Otra tendencia especialmente popular durante el ecuador de la década fue el look Corrupción en Miami. El blanco se alineó con los colores pastel -rosas y azules, a poder ser- para dejarse bañar por los cálidos rayos de sol de las playas miamenses. Aunque ha pasado a la historia como un estilo eminentemente hortera, puede quedar genial en un baño si lo desnudamos y nos quedamos con los básicos. Cualquier detalle en esos colores o accesorio con palmeras, flamencos, helados o patines servirá para dar el punto culminante a tu ambiente Miami Vice.
Una terraza de Verano azul

Los 80 fueron tiempos de juegos en la calle, meriendas de nocilla y de lágrimas por Chanquete. Si quieres revivir las sensaciones asociadas a esas vacaciones de 1984, no dudes en regar tu terraza con telas azules y aires mediterráneos. Decídete por una decoración que te devuelva a aquella Nerja en la que nunca estuviste, que te reencuentre con los Javi, Pancho o Piraña que no acompañaste y que te ate aún más a esos imborrables veranos que no quieres soltar.
6 Comentarios
Tendencias súper actuales. Me ha encantado.
Me encanta el toque Memphis y Sotssas era y es uno de mis diseñadores favoritos. Sus piezas coloridas con diseños arriesgados son un clásico ya
Muy buenas las referencias de cultura popular. Un artículo guay del Paraguay.
materiales y colores muy frescos
Visto esto está muy claro que los 80 están otra vez de moda.
Bueno, hay cosas que en los ochenta y ahora mismo me parecen feas. Otras no están tan mal.