¿Te agobia el desorden y el caos en casa? ¿Tienes dificultades para organizar tu ropa porque no tienes armarios o no están lo suficientemente aprovechados para guardar bien en ellos? No te preocupes. Este problema tiene solución. Toma nota de todas las soluciones temporales que te vamos a proponer para lograr el orden. Verás cómo te ayudan a organizar todo ese desastre hasta que lleguen los armarios, ¡y puedes recuperar un poco de tranquilidad en tu casa!
Utilizar perchas para colgar la ropa

Mientras esperas a poder invertir en esos armarios empotrados ideales que acabarán de raíz con tus problemas hay algunas soluciones temporales que van a poner más orden en tu ropa, zapatos y accesorios. Utiliza perchas para colgar la ropa, en vez de doblarla. De esta forma, podrás aprovechar al máximo el espacio disponible y de un vistazo localizar el modelo del día para salir más relajado por las mañanas. Además, puedes utilizar cajas de plástico o cajoneras para guardar prendas que usas menos o que son pequeñas y no se pueden colgar: ropa interior, pijamas... Así se libera espacio para lo que vas a usar a diario. Te damos un truco más: si usas todas las perchas iguales, no solo quedará mejor, sino que además conseguirás más orden visual. Y eso en estos casos de falsos armarios sin puertas cuenta mucho.
Inventa lugares en los que colgar una barra

Puedes utilizar una estantería, o la parte más inclinada una buhardilla. También el espacio entre dos pilares en la parte alta de la habitación, el hueco de debajo de la escalera... Cualquier lugar es bueno para instalar, bien sujeta, una barra en la que colgar la mayor parte de la ropa. Por supuesto, hacer una buena limpieza previa permitirá aligerar un poco el peso y hacer que no se vea saturado. Recuerda que siempre hay unas prendas más largas que otras, por ejemplo: los vestidos largos o abrigos. Por eso, tendrás que reservar un espacio para todas estas prendas con suficiente altura. Y si resulta que además es ropa que usas "de uvas a peras" te vendrá bien comprar unas fundas para ropa que las protejan del polvo y la humedad.
Cajas con tapa o cajoneras para guardar la ropa que no usas tanto

Otra opción es utilizar organizadores de armario para maximizar el espacio disponible en los armarios que ya tienes. Estos organizadores suelen tener compartimentos de diferentes tamaños y formas para que puedas guardar tu ropa de manera ordenada y accesible. Los hay apilables, colgantes, especiales para zonas de poco fondo, con compartimentos separados. También puedes utilizar perchas para puertas pensadas para aprovechar este espacio con cosas de poco peso (por ejemplo: fulares, corbatas, bolsos...). Te puede venir bien instalar en el perfil unas luces. Hay tiras de LED a pilas y kits de focos que desprenden poco calor y que luego te pueden servir también en el armario empotrado que planeas montar.
Aprovecha repisas, estanterías o baldas

Si los armarios no dan más de sí, tenemos que buscar solución hasta que puedas encargar los armarios empotrados que necesitas. Puedes utilizar el espacio debajo de la cama con un canapé o bien, utilizar repisas, baldas o estanterías para guardar tu ropa. Lo ideal es no acumular demasiado y sobre todo, tener siempre controlado que hay dentro de cada caja, o bolsa. Esta solución es la menos estética, pero servirá mientras llegan los armarios. Además si compras bolsas de cierre de vacío las podrás usar después en el armario definitivo para guardar por ejemplo: los rellenos nórdicos, los plumíferos, o la ropa de esquí, ocupando el mínimo espacio.
Soluciones con ruedas

Si no quieres andar buscando escaleras y necesitas tener un acceso fácil a toda la ropa, puedes utilizar cajas o cajoneras con ruedas. Las primeras pueden incluso meterse debajo de la cama. De esta forma, podrás moverlas fácilmente y acceder a la ropa que necesitas, sin tener que desplazar otras cosas o andar sacando las que tengas delante. Eso sí, estos sistemas no te van a servir en el armario nuevo. Allí las soluciones a medida desplazarán de manera aplastante este sistema con ruedas y serán sustituidas por un interior de armario bien diseñado, donde incluso te va a sobrar sitio. ¿Y qué hacemos con ellas después? Quizás puedas usarlas en tu despacho para poner la impresora encima, o el garaje como sistema de almacenaje de herramientas.
Inventa armarios donde no los hay

Y para terminar, el mejor consejo que os podemos dar es que no os conforméis. Hay un montón de sitios en casa en los que podemos inventar un armario provisional mientras llega el ansiado armario definitivo. Y podemos dejarlo a la vista, o como en el ejemplo de la fotografía, ocultarlo detrás de una pared de listones de madera. Un recibidor de cierta anchura, puede ser el lugar ideal donde guardar abrigos y chaquetas; un pasillo entre tu dormitorio y el baño, el espacio perfecto en el que poner una barra para colgar ropa detrás de una cortina de lamas o de fibras naturales, o incluso colocar un armario de tela portátil. Será genial cuando al fin puedas instalar ahí un armario perfecto y bien estudiado con sitio para todo y puertas para que todo se mantenga a salvo de la luz y el polvo, pero mientras llega, ¡esto servirá!
Esperamos que estas soluciones temporales para armarios y todos estos consejos para organizar la ropa os sirvan y podáis disfrutar de un espacio en vuestro hogar bien organizado. Eso sí, no os olvidéis de incluir en la lista de deseos del año próximo, ¡un buen armario!