La magia del orden de Marie Kondo ha logrado convencer a más de 3 millones de personas, como mínimo: son los ejemplares que se han vendido de este libro en todo el mundo desde 2014. Los consejos de orden y armonía en el hogar parecen ser la base del éxito de esta autora. Tanto si ya eres un adepto a su filosofía de vida como si es la primera vez que escuchas su nombre, te acercamos las claves para saber cómo ordenar tu casa según Marie Kondo.
Apréndete las reglas básicas

Para Marie Kondo existen unas reglas básicas que posteriormente se desarrollan. Seis claves que tienes que tener en cuenta si quieres dar el paso a la felicidad en tu hogar. Para empezar, comprométete a poner orden. De nada sirve que digas “sí, voy a hacerlo” si nunca encuentras el momento. El momento justo es ahora. Para ello, piensa en tu estilo de vida y cómo te gustaría que fuera a partir de ahora.
Siempre es necesario hacer limpieza antes de ordenar. Prescindir de aquellas cosas que realmente no te hacen feliz. Además, también es importante organizar siguiendo un orden, por categorías y no por ubicación. Para terminar, al comenzar este proceso de purificación en tu hogar, siempre que algo te genere dudas, plantéate esta sencilla pregunta: ¿me transmite la suficiente alegría?
El método Konmari

Si analizamos lo anterior, podemos advertir que el pilar fundamental de este método o filosofía de vida es desechar y conservar solo y exclusivamente lo que es imprescindible. Únicamente aquello que nos haga felices. Para ello, analiza cada uno de los objetos que tienes en casa y decide en base a las sensaciones que te producen, estudiándolo minuciosamente para advertir si es funcional, útil, armonioso o si simplemente nos hace felices.
Para hacer esta tarea más fácil, sigue un orden lógico. Comienza por la ropa, después por los libros y revistas. Sigue con los documentos, tales como apuntes de cursos, cartas, manuales etc. Tras esto, llegará el momento de los Komono, objetos diversos como medicamentos, herramientas, utensilios de cocina y demás. Por último, cuando ya tengas un poco de experiencia y estés más mentalizado, atrévete con los objetos de valor sentimental, tales como recuerdos, cartas, fotos etc.
Organiza los cajones de tu armario

Los artículos de ropa pueden ser los más fáciles de guardar o descartar. No obstante, aunque su selección sea más sencilla, tener orden en un vestidor o armario nos regalará una paz interior automática. Encontrar las cosas a la primera y vivir dentro de un orden siempre es más agradable que tardar horas en encontrar ese modelito que tanto te gusta o vivir entre montones de ropa mal ordenados.
Marie Kondo lo tiene claro: la mejor forma de organizar la ropa es en cajones y doblándola para colocarla de forma vertical. De esta manera, puedes ver lo que tienes en cada momento, aprovechando más aún el espacio. Se terminó eso de ir levantando camiseta por camiseta para encontrar esa que quieres ponerte en ese preciso momento.
¿Y la ropa para colgar?

Marie Kondo defiende que es mucho más práctico y armonioso organizar la ropa en cajones, como en cómodas de dormitorio. No obstante, también se pueden colgar las prendas. Ahora bien, se organizará en función de su peso visual. Así, las prendas más pesadas quedarán en la parte izquierda, dejando las más ligeras en el lado derecho. De esta forma, al abrir tu armario, encontrarás un espacio sin montones y bastante ligero. Mucho más liviano y más agradable a la vista.
Mete cajas en tu vida

La escritora siente cierta predilección por las cajas. Para ella, estos elementos suponen un sistema de almacenaje de 10. Son funcionales, pues pueden servirte para guardar desde calcetines hasta los utensilios de cocina, pero, además, permiten un orden limpio, sin cosas a la vista. Sí, Marie Kondo defiende las cajas que se incluyen también en los cajones. Cajas de tela o separadores para poder organizarlo todo mejor, eso sí, deja fuera las cajas redondas, pues cree que desperdician el espacio por completo.
Orden en la cocina

En la cocina se aplican los mismos principios que se aplica en el resto de la casa. Lo primero, observa bien todos tus utensilios: vajilla, cubiertos o incluso las fiambreras. Piensa en ellos como en objetos que pueden transmitirte sensaciones y averigua si te hacen feliz. Evidentemente, la funcionalidad de los mismos puede crear felicidad, pues algo que nos es útil nos hace la vida más sencilla y, por tanto, más feliz.
Kondo se inclina por guardarlo todo en armarios y cajones, dejando así las encimeras despejadas por completo. Además de un orden visual evidente, evitas que ningún utensilio se manche o moje y facilitas la limpieza después de cocinar.
Los objetos con valor sentimental

Es la más complicada. A nadie le gusta desprenderse de cartas de amor, regalos, recuerdos o fotos, entre muchos otros. Pero Kondo asegura que, tras organizar el resto de elementos, nuestros objetos sentimentales también serán sencillos. Júntalos todos y míralos bien, seguro que hay alguno que te inspira mayor ternura y alegría que otros. Quédate únicamente con aquellos que despierten tus sentimientos más bonitos; el resto, tíralos. Con demasiados objetos del pasado no logramos vivir en el presente, ni mucho menos estar preparados para el futuro.
hace 6 años
Bueno, para el resto de las cosas no lo tengo claro, pero para la ropa me ha terminado de convencer.
hace 6 años
Genial
hace 6 años
Me gusto mucho, les felicito!
hace 6 años
Les felicito , gracias por ofrecer estas importantes recomendaciones .
hace 6 años
Me voy a decidir a empezar hoy x el armario.
hace 6 años
Muy buenas ideas hay que sólo empezar
hace 6 años
Tengo el libro y lo pongo en práctica. Ya he pasado la fase ropa y estoy en libros y revistas.
hace 6 años
Las ideas de orden y retirada de objetos que no se utilizan son buenas para la limpieza de nuestra casa y nuestra mente.
hace 6 años
Quizás tenga razón. Habrá que probarlo!!!
hace 5 años
Yo aplico estos consejos y he logrado orden en mi vida. Lo más difícil es desprenderse de los recuerdos sentimentales.
hace 3 años
Siempre va bien que te recuerden que tienes que poner orden
hace 3 años
El orden desestresa
Es como la lista de cosas que tienes que hacer y que vas tachando a medida que las realizas.te da tranquilidad porque todo esta controlado
hace 3 años
Es método vertical de guardar la ropa es muy positivo especialmente para personas con autismo y otras discapacitades intelectuales.