7 objetos decorativos que no pretendían serlo

Puertas, vigas, mamparas ... Prácticamente cualquier cosa imprescindible en casa, que sin querer pasan de ser elementos con un fin muy concreto a piezas decorativas ¡Y todo sin perder el fin práctico para el que se inventaron! Hoy queremos enseñarte algunos elementos que no necesariamente debían de convertirse en objetos decorativos, pero que bien planificados acaban atrayendo todas las miradas. Reformas que nos hacen quitarnos el sombrero y aplaudir el ingenio de sus creadores. Ponte cómodo y disfruta del desfile de ideas que te vamos a enseñar.
- Una cocina camuflada en un pasillo
- Vigas con carácter
- A modo de alfombra
- Un dormitorio de altos vuelos
- Americana y minimalista
- Mucho más que una mampara
- Un enorme lienzo
Una cocina camuflada en un pasillo

La distribución de los pisos antiguos a veces obliga a tomar decisiones que no nos agradan del todo. Derribar el muro de una cocina para ganar luz, ventilación y espacio comiendo terreno a un pasillo por el que se accede a otras dependencias de la vivienda, es una decisión que seguramente costó tomar. Sin embargo, utilizando una solución como los paneles correderos de vidrio templado, la cosa cambia ¡Y mucho! ¿Utilizar puertas correderas o cualquier otro sistema de división de ambientes es decorativo? No, en principio. Pero si además de aislar del ruido, los olores y vapores de la cocina, le pedimos que sea estéticamente atractiva, podemos utilizar materiales que están muy de moda y que nadie pasará por alto. Entre nuestras favoritas están las puertas de vidrio con marco de metal, o las de madera con cuarterones de cristal. Por supuesto esta misma estética se puede dar a otro tipo de puertas poco convencionales como las plegables.
Vigas con carácter

Como os decíamos más arriba, a la hora de hacer derribos hay algunos elementos que merece la pena conservar, incluso se convierten en imprescindibles. Es el caso de las vigas y otros elementos arquitectónicos inamovibles. Algunos prefieren ocultarlas (afortunadamente una minoría). Muchos son los que aprovechan para recuperarlas y dejarlas vistas convirtiéndolas así, en un objeto más a participar en el carácter y estilo de la reforma. Una vez limpias y tratadas frente a los incómodos parásitos, lucen espectaculares. Es el mismo caso que las piedras existentes en muchos edificios antiguos y que no salen a la luz hasta dar el paso de derribar muros o de retirar el viejo yeso. Si se tratan contra las humedades y su deterioro, incluso pueden utilizarse en el frente de la cocina.
A modo de alfombra

Cuando se derriban muros y paredes, se rescatan y sanean viejas vigas o ladrillos de piedra, el resultado siempre se hace de notar. De la necesidad de invertir en un suelo continuo que aportara mucha calidez y, al mismo tiempo, dotar a la cocina de otro mucho más sufrido (y fácil de mantener). Así surgen proyectos estupendos en los que podemos ver como se fusiona madera, cemento y un suelo hidráulico, convirtiendo a este último en la pieza estrella del conjunto por su fuerte carácter decorativo.
Un dormitorio de altos vuelos

Partiendo de un piso antiguo y mal distribuido de 50 metros cuadrados, con solo baño y dos habitaciones, invirtieron en una reforma integral que lo convirtió en un dúplex de 70 m2 con una, amplísima cocina americana, dos habitaciones y, por supuesto, un bonito salón. Y tú dirás ¿cómo han pasado de 50 a 70 metros cuadrados? ¿Han invadido al vecino? Para nada, la clave para conseguirlo fue aprovechar sus techos altísimos para levantar una segunda planta en la que albergar los nuevos dormitorios. Manteniendo bovedillas y ladrillo, fabricaron una leegante escalera de caracol que es una auténtica joyita decorativa.
Americana y minimalista

Así es la cocina que veis en la fotografía. Podríamos deciros que os fijarais en su mobiliario de líneas rectas, en su encimera Compac o en su distribución para exprimir cada rincón disponible. Sin embargo, ponemos el foco de atención en la barra de vidrio que completa la encimera. Es perfecta para aligerar el espacio, pero es también un elemento muy práctico que resulta de lo más decorativo y además totalmente eficiente.
Mucho más que una mampara

Evidentemente una mampara tiene una función práctica que nadie puede negar. Pero, en el caso que os acabamos de mostrar, es evidente que también puede ser un elemento decorativo y estéticamente atractivo cumpliendo rigurosamente su función. Atrás quedaron aquellos viejos modelos de mampara que recuerdas. Hoy se apuesta por los perfiles invisibles o por todo lo contrario, marcos de hierro o metal como único elemento que hace denotar su presencia. Nos encantan en baños como el que veis en la fotografía donde se prefirió prescindir de plato de ducha y apostar por un pavimento muy fácil de mantener. Definitivamente, hay mamparas y mamparas, y esta no se puede decir que pase desapercibida para nadie.
Un enorme lienzo

¿Nos creeríais si os dijéramos que esto es mucho más que un gran lienzo sobre el que dibujar universos? Debajo de la pintura de pizarra, se esconde un gran armario que da servicio a la familia que habita este bonito apartamento. Situado en el salón, justo a la derecha de la entrada de la casa, sirve para guardar abrigos, zapatos, triciclos e incluso ropa de otras temporadas. Fue una apuesta arriesgada desde luego, pero con un resultado impecable que salta a la vista. Si aquello del minimalismo no va con vosotros, y os apetece disfrutar de un hogar joven, fresco y muy creativo, podéis aplicar esta misma idea a cualquier otra superficie.
Y vosotros, ¿estáis pensando en añadir a la decoración de vuestra casa algún objeto que además de muy práctico sea decorativo? Esperamos vuestra opinión en los comentarios.
2 Comentarios
IDEAS FABULOSAS GRACIAS LO TOMARÉ EN CUENTA
¿ Donde puedo encontrar la campana extractora de la foto "vigas con caracter", por favor ?