No somos conscientes de cómo puede cambiar una estancia únicamente cambiando el suelo. Sí, el suelo podría ser el espejo del alma de nuestra casa. El primer impacto. Así, cambiar el suelo de la cocina te permitirá darle un toque diferente, un aire nuevo. Ahora bien, quizá no quieras invertir demasiado en ello. No te preocupes, hay determinados suelos que podrías colocar en una cocina de 9 m² por menos de 700 euros.
Colocar baldosas de cocina

En una cocina de unos 9 m², podrías colocar suelo de baldosas desde unos 400 euros aproximadamente. Debes saber que los azulejos cerámicos son la opción más económica. Además, el gres aporta más resistencia y existen muchísimos más acabados.
Lo bueno de las baldosas es que te puedes (y debes) quedar con alguna caja de más. Así si en el futuro se rompe alguno, podrás reemplazarlo sin problemas.
Son suelos resistentes al paso del tiempo, y ofrecen una amplia variedad estética, incluso imitando otros materiales como la madera. Eso sí, antes de instalarlo pide siempre una muestra del azulejo para ver el color, la textura y tacto.
Colocar suelo de microcemento

En una cocina de 9 m², colocar suelo de microcemento podría estar en torno a los 600 euros. Este material es de lo más interesante para los ambientes de cocina. Se puede usar para revestir antiguos alicatados, por lo que no tendrías que quitar los azulejos anteriores. Además, se trata de un material antideslizante. Teniendo en cuenta que la cocina es una zona húmeda de la casa, no viene nada mal.
Hay que señalar que el microcemento conlleva un mantenimiento específico con productos concretos, pero no es complicado. Además, aunque solemos verlo más en su versión gris, el microcemento puede usar varios pigmentos de color para encajar con el resto de tu cocina.
Colocar madera laminada en la cocina

En una cocina de unos 9 m², colocar un suelo de madera laminada podría rondar los 400 euros. Es un suelo económico, sin duda. Además, también hay que señalar que no requiere demasiada obra. El motivo es que, como en el caso anterior, este pavimento puede colocarse encima del suelo antiguo.
El laminado es un material que deriva de la madera, pero con terminaciones en melamina. Esto hace que sea un poco más resistente que la madera y que, además, pueda tener un acabado idéntico. No nos engañemos, no duran tanto como un suelo de madera, que se puede acuchillar en cualquier momento. No obstante, un suelo laminado con un buen mantenimiento podría durar perfectamente unos 35 años.
Poner suelo vinílico en una cocina

El suelo vinílico es un poco más caro que el suelo laminado, pero también más resistente. Es ideal para las zonas húmedas, pues el agua no lo deteriora ni lo más mínimo. Estos suelos de pvc pueden imitar cualquier tipo de acabado, no solo el de la madera. Además, para su instalación tampoco es necesario quitar el suelo anterior.
Poner suelo de mármol en una cocina

Es la opción más cara. En una cocina similar a las anteriores, su colocación superaría los 600 euros. Aun así, no podemos negar la elegancia que ofrece este suelo a cualquier estancia. Un suelo limpio, liso, glamuroso y capaz de hacer cualquier parte de la casa mucho más señorial, también la cocina. Tiene una instalación un poco más complicada que los azulejos, pues no se permite separación entre pieza. Se requiere un adhesivo específico para suelos de mármol, y un profesional que tenga experiencia en su colocación.
hace 4 años
Me ha gustado, mucho el pintar los azulejos de la cocina, de momento, lo voy hacer con el baño, gracias por las ideas.
hace 4 años
Hay un problema con el mármol. Es un material poroso y muy delicado, además de rallarse con facilidad, sólo lo veo para cocinas de "mirar" no de "vivir", y lo digo porque es un material que me encanta y lo tengo puesto en mi casa. Es precioso pero requiere que no haya críos y muchísimo mantenimiento,... en una cocina......
hace 4 años
Me han ayudado mucho vuestros consejos. Me he decidido por el suelo vinílico, en mi caso creo que es el más práctico. Gracias.
hace 3 años
Para una cocina con poco presupuesto me quedo con el vinílico, fácil montaje, sin tener que contratar a nadie, resistente al agua, bonito y si se estropea una loseta la quitas y pones otra sin problemas. Yo lo tengo hace años en el baño y en la cocina y sin problemas.
hace 3 años
Fenomenal!
hace 3 años
Me ha gustado la idea del suelo vinilico. Alguien sabe si se puede instalar encima de un suelo laminado?