Utilizar revestimientos no es una moda de esta temporada, desde hace muchos años las paredes se decoran con un material u otro, en función de la moda del momento. Algunos revestimientos han evolucionado, otros se han copiado de lugares con otros climas y otros tantos se han mantenido a lo largo de los años. Pues bien, hoy os vamos a explicar en qué consisten los 5 revestimientos que han llegado para quedarse.
En este artículo
1. Madera

Un clásico de clásicos, especialmente utilizado en climas de montaña y que transmite un increíble recuerdo al pasado.
Lo clasificamos como revestimiento de estilo rústico que puede adaptarse a otras tendencias, en función de su acabado, ya sea natural o lacado. Aporta sensación de calidez a la estancia, permite tapar desperfectos de la pared y mejorar el aislamiento térmico y acústico de una estancia. Su instalación suele realizarse mediante rastreles atornillados a la pared.
Lo habitual es utilizar madera, que puede ser tratada o sin tratar, reciclada, envejecida o lacada. También se fabrica, en el mismo formato, un revestimiento de MDF o conglomerado que puede ejercer la misma función de la madera pero a un precio más bajo.
2. Piedra natural

Uno de los clásicos y favoritos es la instalación de revestimiento de piedra natural. En las zonas rurales es habitual instalar paredes de piedra natural cuya composición varía en función del lugar de procedencia. Es tendencia su uso es casas de estilo mediterráneo y encaja muy bien con el pladur y el encalado. Al transmitir mucho carácter a cualquier estancia, basta con revestir una sola pared para conseguir un efecto impactante.
Si quieres apostar por este revestimiento, es recomendable contactar con un profesional que te asesore sobre los distintos materiales disponibles, puesto que varían en función de la región en la que nos encontremos.
3. Gres porcelánico

Este material es la evolución mejorada de la baldosa cerámica de toda la vida. Destaca por su excelente resistencia al uso, a los cambios de temperatura y al agua. En definitiva es el material ideal para cualquier estancia, especialmente para suelos.
Su único hándicap es que no transmite la calidez que sí tienen otros tipos de revestimientos. Estéticamente puede imitar a cualquier material, hay copias casi perfectas de madera, de piedra, de hormigón y de otras, mucho más modernas, como el mosaico hidráulico. También se puede trabajar este material con relieve, diseños personalizados y formatos variados. Es muy versátil, tanto para instalaciones exteriores como interiores.
4. Microcemento

Este revestimiento se puede aplicar tanto a paredes como a suelos, y tiene un espesor aproximado de entre 2 y 3mm. Sus puntos fuertes son dos: no requiere dejar juntas y que se adhiere a cualquier material, es decir, se puede cubrir un suelo de azulejo con microcemento sin ningún problema. Para su instalación es recomendable contactar con un profesional para obtener los mejores resultados.
Es un revestimiento que ha ido a la par con el estilo industrial, pero puede adaptarse a otras tendencias sin ningún problema. En la actualidad cuenta con muchos seguidores debido a los buenos resultados que da su instalación. Aunque no es un material cálido, combina sin problema con la madera, piedra, ladrillo, metal o cristal.
5. Ladrillo

Seguramente este revestimiento ya forma parte de tus paredes de un modo u otro. Es un material que, al quedar a la vista, recuerda a las construcciones en grandes ciudades como Nueva York o Londres.
Aunque hay distintas clases de ladrillos, el ladrillo más habitual en paredes o fachadas con ladrillo visto, es el conocido como ladrillo de tipo V. Se distingue por ser resistente al agua y a la compresión. Si optas por este tipo de revestimiento es recomendable contratar a un profesional que pueda instalar perfectamente una pared de este tipo. Una pared de ladrillo visto es característica del estilo industrial y cuenta con muchos imitadores, como los papeles pintados o los paneles vinílicos.
hace 6 años
Pues yo soy más clásica, prefiero la madera y el ladrillo al microcemento.
hace 6 años
me parece muy util , practico y con resultado. muchas gracias x el consejo. un saludo.
hace 3 años
Que revestimiento sale de media más caro?
hace 3 años
Me gusta porque a veces ves ideas que no conoces o no te las imaginas en un hogar y que quedan bien