El pasado siempre vuelve. Y, cada cierto tiempo, vemos cómo afloran ‘revivals’ en la moda textil y en el ámbito de la decoración e interiorismo. Lo que un día caducó, de pronto resurge con más fuerza que nunnca o bien se pone de moda aplicado de otras formas a cómo se solía utilizar. Ha pasado con las baldosas hidráulicas, con los azulejos tipo metro, con las vigas, con los muebles de formica, etc. Y cómo no, con el ladrillo visto. No solo ha resurgido su uso como material en el interior de la vivienda, sino que se busca que luzca al descubierto. ¿Te gustan los interiores con ladrillo visto? Te damos algunas ideas para aplicarlo.
Orígenes industriales

El ladrillo visto se ha relacionado tradicionalmente con construcciones tipo naves industriales o almacenes, donde los acabados no eran importantes. Su aplicación en el ámbito residencial se pone de moda, sobre todo, con la transformación de estos espacios en estudios y viviendas en la Nueva York de los años ’50 y ’60, lo que dio origen a lo que hoy conocemos como decoración de estilo industrial. El ladrillo visto, el metal, las tuberías y las vigas dejaron de verse como algo frío e inacabado, sino que le otorgaban carácter al espacio.
¿Cómo saber si tengo una pared de ladrillo?

El ladrillo era el material por excelencia que se utilizaba, hasta hace relativamente pocos años, para construir las paredes de carga de las viviendas. Se sigue utilizando, pero menos, porque en los edificios de viviendas se ha ido sustituyendo por otros materiales. Por lo general, si tu edificio tiene más de 50 años, es probable que la pared de carga sea de ladrillo cubierta con yeso. Si quisieras recuperarla, es aconsejable
contratar a un profesional, ya que se trata de una obra bastante sucia y difícil de hacer uno mismo sin los conocimientos y herramientas adecuadas.
Estilo y carácter, con los matices que quieras

Dado que el origen del ladrillo visto en los interiores es industrial, en decoración se suele utilizar para darle fuerza y carácter a una determinada estancia. No obstante, que su efecto sea más o menos potente no solo depende del ladrillo, sino del conjunto de elementos que lo acompañen. Así, por ejemplo, si tienes una pared de ladrillo, pero en el resto de decoración predomina el blanco y elementos suaves, contrarrestarás esa ‘agresividad’.
El estado de conservación del ladrillo y sus efectos

Cuando recuperas una pared de ladrillo visto que estaba cubierta de yeso, no se sabe exactamente qué te encontrarás, si ladrillos perfectamente iguales o ladrillos de distintas tonalidades e incluso desgastados. Eso también forma parte del riesgo y el encanto del ladrillo visto recuperado. Si prefieres saberlo antes de lanzarte a destapar una pared entera, prueba con solo un fragmento de muestra de 50cm x 50 cm, por ejemplo, y te harás una idea.
Paredes enteras de ladrillo visto

Como decíamos, el ladrillo visto tiene muchísima fuerza en la decoración de interiores. Por eso, ten en cuenta que cuánto más grande sea la superficie de ladrillos, más protagonismo se llevará. Si te gusta la idea, tan solo procura que esa estancia y pared reciban mucha luz natural, de otro modo, corres el riesgo de crear un ambiente un poco lúgubre. También puedes rebajar su efecto jugando con el resto de elementos decorativos.
Fragmentos de pared de ladrillo visto

Si crees que una pared entera puede ser demasiado y prefieres tener el ladrillo visto solo en una parte de la pared, escoge bien qué fragmento y de qué tamaño lo deseas. Es una excelente opción para darle ese ‘toque’ industrial o rústico a tu casa, sin excesos. A veces, el secreto está en los pequeños detalles. En este ejemplo, se han intercalado paredes enyesadas con paredes de ladrillo visto, por ejemplo.
Ladrillo visto en el techo y arcos


¿Quién dice que solo podemos encontrar ladillo visto en las paredes? También podemos encontrarlo en los techos con vuelta catalana o en los arcos y columnas de viviendas más antiguas. Si los tienes, vale la pena lucirlos.
Ladillo visto + blanco + madera

Una de las combinaciones más equilibradas y acogedoras que hay es la del ladrillo visto con el color blanco y la madera. Un juego de 3 elementos que puede tener distintas variaciones. Por ejemplo, un suelo de madera natural con las paredes blancas y un detalle en ladrillo visto. O bien, se puede pintar la pared de ladrillo visto de blanco e introducir la madera en el suelo y los muebles. O al revés, dejar la pared de ladrillo visto y poner un suelo laminado blanco con muebles de madera natural. Cualquier combinación de estos 3 elementos será un éxito.
Pintar el ladrillo visto


Muchas personas optan por pintar el ladrillo visto de otro color para rebajar su agresividad. Y no creas que pierde encanto, porque su textura e irregularidades siguen haciendo que sea una pared única y con carácter. La opción más habitual es el blanco, porque da luminosidad y se combina muy bien con la madera. Pero hay tantas opciones como colores. ¿Qué te parecen estas?
Ladrillo visto en espacios infantiles

Al pensar en el ladrillo visto, nos imaginamos de todo menos un espacio infantil. No obstante, para que veas lo camaleónico que es este revestimiento de pared, esta imagen demuestra que queda bien y es capaz de endulzar incluso el dormitorio de los más pequeños de la casa.
hace 6 años
Sin duda, estos ejemplos son una excelente muestra de cómo se ha de hacer porque todos los espacios llaman la atención de lo bonitos que son