En cuanto pasan las Navidades y el bolsillo se recupera un poco ya estamos todos pensando en juntar cuatro duros para irnos de vacaciones. Eso por no hablar del buen fondo de armario que te gastas o las veces que cambias de móvil... ¡Y nos parece genial! Pero un momento, ¿qué pasa con tu casa? ¿Es que no piensas renovarla nunca? Igual ya te has acostumbrado a cerrar la puerta del cuarto oscuro cuando vienen las visitas o te sabes de memoria la excusa para justificar su desorden. Pero ¡basta ya! Tú aún no lo sabes, pero tu casa podría estar mejor de lo que está si fueras capaz de seguir alguna de estas tendencias que nos propone IKEA. Sigue leyendo y verás cómo estos cambios pueden afectar (para bien) a tu vida.
#1. Un sofá en el que si apetezca estar

Llevas años quejándote de que tus amigos no quieren venir a cenar a tu casa pero, ¿te has parado a pensar si no es porque tu sofá se los traga? Está genial ir a cenar de vez en cuando a casa de amigos, pero también que vengan a la nuestra, ¿no?
- Deja de tapar tu viejo sofá con fundas que no ocultan lo reventado que está e invierte en un sofá nuevo, uno que se adapte a ti y a tu estilo de vida ¿Te gusta más sentarte o tumbarte? ¿Eres de los que trabaja con el PC en el sofá o lo prefieres para ver la TV? ¿Quieres que haya sitio para todos cuando quieran venir tus amigos? Elige un sofá con respaldo alto para leer (STOCKSUND), con chaise longue, para las siestas (KIVIK, EKTORP) o de un fondo importante, por si la noche se alarga y están tan agustitoooo que deciden quedarse a dormir (VIMLE o FÄRLÖV)
#2. Un fondo digno para tus fotos

Va, di la verdad: te encanta subir fotos a Instagram con tus últimos modelitos, pero haces malabares para que no se vea el antro de dormitorio que tienes. No hay filtro que pueda arreglar el desorden, así que hazte un favor y ahorra tiempo mejorando la estética y funcionalidad de tu alcoba.
- Una cama en condiciones con capacidad para almacenar (NORDLI); un colchón nuevo de viscoelástica que se adapte a tu cuerpo (MYRBACKA, MJÖNDALEN), o de látex para favorecer tu circulación (MORGEDAL). Ropa de cama que te envuelva, pero no te haga pasar calor ni frío; cortinas que tamicen la luz (STRANDRAG) y edredones o almohadas que se adapten a tu forma de dormir. Con todo esto, tus fotos lucirán más y dormirás infinitamente mejor.
#3. Una casa con niños (no un circo ambulante)

Los niños acumulan muuuuuchos trastos pero ya está bien de practicar el "ojos que no ven...". Sobre todo porque igual tú ya no lo ves pero el que venga a tu casa sí. Un poco de limpieza no está de más, pero sobre todo pon orden, y dales muchas facilidades para que aprendan a recoger solos.
- Una estantería (o varias) en su habitación que estén a su altura (HENSVIK); prácticos contenedores para guardar todos sus juegos (Toda la serie STUVA) y quizás también un reposapiés con capacidad para guardar KIVIK). Hasta sofás con asientos que se pueden abrir VALLENTUNA). Al final (quieras o no) si tú te vas al salón, ellos te van a seguir. Deja que disfruten y se entretengan con el juego mientras tú te relajas haciendo otra cosa. Cuando llegue la hora de recoger, todo tendrá un lugar al que volver mientras juntos cantáis: "A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar...".
#4. Una cocina que no te provoque pesadillas

Tienes en la cabeza tu cocina perfecta pero, hoy por hoy, no te llega el sueldo. De acuerdo... ¿Pero eso justifica que tu cocina actual dé grima y te pongas de mala uva cada vez que entras en ella? Piensa que, mientras la cocina de tus sueños llega, puedes hacer muchas cosas por la vieja que mejoren su apariencia y también tu humor.
- Comienza por retirar ese grifo que gotea y añadir otro que ahorre agua y energía (GLITTRAN, BOSJÖN); reemplaza las viejas puertas por otras con superficie de pizarra (UDDEVALLA); cambia la encimera por otra laminada (EKBACKEN) o los tiradores por otros más actuales de aluminio (BLANKETT). No te olvides de sumar estantes de pared y los funcionales rieles de la serie GRUNDTAL para tener todo mucho más a mano y accesible. Hazle un lifting a tu vieja cocina y verás cómo la espera se hace más amena y cocinas más feliz.
#5. Un baño pequeño no es igual a caótico

¿Sabes el tiempo que pierdes cada mañana rebuscando en el cajón tus potingues, cremas o esa base de maquillaje que jurarías haber dejado ayer ahí? Eso por no hablar del problema que tienes con las toallas que ya no sabes donde guardar o la ropa sucia. ¡No, no y no! Deja de ponerte de los nervios y toma medidas. El baño es una habitación polivalente que necesariamente debe permanecer limpia y ordenada.
- Sírvete de espejos para que todo se vea más grande y luminoso (SILVERAN o HEMNES ); cuelga las toallas en un perchero para puerta (BROGRUND) o hazte con un toallero plegable (GRUNDTAL); usa separadores de cajones, cajas con compartimientos (GODMORGON) y carritos auxiliares con ruedas para hacerlo aún más flexible (DRAGGAN). Atrévete a poner armarios altos en los que clasificar tu colada (LILLANGEN) u otras soluciones de almacenaje de poco fondo que quepan en prácticamente cualquier rincón. Saca el máximo partido a tu baño y verás cómo ganas tiempo y te ahorras disgustos.
#6. Se puede trabajar desde casa en el mejor ambiente

Cada vez somos más los que trabajamos desde casa. Es súper cómodo porque no te tienes que arreglar para salir y vas mucho más a tu ritmo, pero a veces se puede hacer insoportable por no tener un lugar adecuado en el que concentrarte.
- ¿Qué soluciones tenemos? Desde prácticos escritorios con capacidad para guardar que podrás poner donde gustes (HEMNES), a soluciones de almacenaje abierto (SVALNAS) o cerrado para clasificar todos los materiales (EKET). Usa baldas amplias y organizadores de material pequeño (FJALLA); cajas para guardar los cables y no andar tropezando con ellos (KVISSLE). Y sistemas de barras y accesorios para guardar todo tu material de oficina. Remata el conjunto con una silla ergonómica (MARKUS) y verás como las horas pasan volando y los dolores de espalda se esfuman. Por una vez siéntete orgulloso de trabajar en casa.
#7. Lo que el armario esconde

Un armario o vestidor debe de esconder muchas cosas. Por eso es fundamental organizarlo muy bien para gestionar correctamente su espacio y mantenerlo ordenado sin matarnos a trabajar. Eso por no hablar del mal rollo que genera entrar a dormir en un dormitorio en el que sorteas cajas de zapatos, ropa y miles de trastos.
- IKEA nos ha enseñado que existen muchos complementos y soluciones de almacenaje, para que todos tus chismes tengan un sitio ideal en el que permanecer hasta que te decidas a usarlos. Sistemas de almacenaje con compartimientos (SVIRA), bolsas de vacío (HAJDEBY), fundas para la ropa (SKUBB), perchas múltiples (KOMPLEMENT) y luces de LED integradas para verlo todo mucho mejor (URSHULT ó LINDSHULT).
#8. Un recibidor tan bonito como práctico

Chaquetas, zapatos, llaves, mochilas y hasta cascos de bici o moto. Tu hall recibe, además de a tus visitas, todos esos trastos que traes en la mano cuando llegas. Es fácil que se vea desaliñado, si no pones de tu parte, para que todas esas cosas reposen en un lugar adecuado. A todos nos gusta que sea estético y bonito, pero sobre todo que tenga espacio.
- En vestíbulos pequeños funcionan bien los zapateros de poco fondo (HEMNES, TRONES); los ganchos o rieles en la pared (VAJERT) o incluso algún perchero detrás de la puerta (TJUSIG). En los más grandes quizás quepa un armario que bien organizado puede incluso completar la falta de espacio que tienes dentro de casa. Y si siempre vas con prisa, no lo dudes, añade un banco multifuncional (STUVA) que sirva de almacenaje "provisional" para dejar trastos (al menos hasta que tengas tiempo para dejarlos en su sitio).
#9. Un trastero que si podrás enseñar

Trastero viene de la palabra trastos, ¡correcto! Pero, cuidado con esos trastos que acumulas para poder usar algún día. Si no quieres que tu trastero se convierta en algo parecido a un agujero negro, que va tragándose cosas que luego jamás encontrarás o serás capaz de reutilizar, dedica un poco de tiempo a ordenarlo.
- Usa sistemas de almacenaje modular que puedas ir adaptando a las cosas que guardas (IVAR): estanterías en las que ir apilando cajas bien identificadas (OMAR); o muebles polivalentes que te permitan clasificar las cosas según el uso que les des o las necesidades específicas de conservación que requieran (HINDO). Recuérdalo bien: no se trata de acumular, sino de guardar con sentido.
#10. Come mejor

Con las prisas y el ajetreo diario acabamos comiendo más y peor. Consumir de forma responsable y sostenible suena muy bien pero no sabes cómo llevarlos a tu día a día. ¿Qué dirías si te contamos que en realidad estos conceptos son muy fáciles de llevar a la práctica?
- Por ejemplo, sirviendo la comida en cuencos en lugar de platos. Comerás y desperdiciarás menos comida (VINTER); guardando la compra en recipientes herméticos, se conservará mejor, y durará más (BLANDNING); usando envases de cristal transparentes, podrás ver su contenido sin necesidad de jugar a las adivinanzas (IKEA IKEA 365++); y haciendo recetas a partir de tus sobras, potenciarás tu creatividad y tu bolsillo lo notará. En definitiva, IKEA nos ha enseñado que con gestos muy pequeños podemos cambiar nuestro estilo de vida para comer mejor, gastar menos y encima favorecer al medio ambiente.
¿Ves cómo dedicando mimitos a tu casa te puedes sentir mucho mejor?
hace 5 años
Muy bueno y útil TODO EL COMENTARIO!!
hace 5 años
Las ideas, me parecen geniales, cuando las lees, pero para los que somos mas visuales, nos gustaría visualizar casas reales, en las que viven familias con niños, que acumulan juguetes, zonas de estudio reales.
A mi particularmente me encanta la decoración, soy agente inmobiliario y decoro las viviendas para ponerlas a la venta. Y es cierto que este tipo de decoración vende. Pero como madre de familia numerosa, lo que yo hago para vender y que quede monisima la casa, no es practico y no es la vida real
hace 5 años
El tipo de comentario no es real, un poco "hiriente" incluso, ácido. No todos pensamos en poder cambiar ni móbil ni armario. No todos tenemos trastos ni desperdiciamos. Ayuda a nuevo enfoque se agradece, insulto a posible situación , pues no.
hace 5 años
Buenas ideas para cuando te bloqueas ante un monton de " chismes" sin saber qué hacer con ellos. Yo soy una incondicional de las soluciones made in Ikea
hace 4 años
ideas concisas y practicas