En este artículo
- Unos conversan mientras otros cocinan
- En este salón hay espacio para las manualidades
- Ahora todos teletrabajamos mucho más
- ¿Lo tuyo es pasión por la lectura?
- Todos juntos, pero cada uno a lo suyo
- Hay que jugar también en el salón
- Un salón para maratones de pelis
- Un salón bohemio, pero muy bien pensado
Unos conversan mientras otros cocinan

En este maravilloso salón, todo fluye porque los espacios conectados funcionan y funcionan bien. Si queremos disfrutar en un mismo espacio de hacer cosas diferentes, como recibir a amigos o jugar en el salón mientras otros cocinan, podemos delimitar el espacio con la ayuda de alfombras, lámparas de techo o algún otro complemento. Pero siempre tratando de "conectar visualmente" los dos espacios con textiles, complementos o gamas similares de colores.
En este salón hay espacio para las manualidades

Si te gusta hacer manualidades con tus hijos, puedes destinar un pequeño espacio del salón para lucir esas pequeñas -grandes obras de arte. Si bien puedes ir alimentando una librería con esos pequeños objetos, también puede disponer de estanterías o pedestales donde colocarlas. A lo mejor tu peque prefiere pintar, así que déjale alguna pared para lucir sus dibujos. No lo dudes, si tienes un artista en casa, ¡debes potenciar su arte y lucir sus obras!
Ahora todos teletrabajamos mucho más

Esto es claro y desde que teletrabajamos, tenemos que tener un espacio destinado a poder trabajar cómodamente. Algunos han podido adaptar un rincón del dormitorio, los que más suerte tienen han destinado una habitación como despacho...y muchos han tenido que idear una pequeña zona para trabajar desde casa en el salón, a ser posible cerca de la luz. Y es que ahora, es muy común trabajar en el mismos espacio en el que tus hijos están jugando o realizando sus tareas. ¡Un salón para todos!
¿Lo tuyo es pasión por la lectura?

Si es así, entonces no puede faltarte un pequeño rincón para disfrutar de tu mayor pasión: los libros. Y es que es posible destinar un pequeño rincón, cerca de la luz, o una zona irregular que tengamos en el salón, desaprovechada...para añadir una cómoda butaca y una lámpara. Y así, gozar de una buena novela.
Todos juntos, pero cada uno a lo suyo

No nos cansaremos de defender los salones multidisciplinares, donde 4 o más personas conviven haciendo diferentes actividades. Unos leen, otros dibujan, otros ven una película y otros trabajan. Al final, nos tenemos que acostumbrar a disfrutar en familia del salón porque es el lugar más espacioso de la casa. En este salón de planta rectangular, se fueron incorporando los muebles que daban servicio a diferentes actividades a lo largo del espacio. Y es un magistral ejemplo de que se puede convivir felizmente con los hijos, haciendo cada uno lo suyo.
Hay que jugar también en el salón

¿Cuántos de vuestros hijos prefieren jugar en el salón antes que en su habitación? En mi caso, no hay duda y mis hijos prefieren estar en el salón, en familia, jugando juntos o cada uno a un juego libre. Por mucho que queramos que estén en su habitación, es mejor adaptarse a los nuevos tiempo y también adaptar parte del mobiliario del salón a ellos. Taburetes y mesas más bajitas, almacenaje extra para tenerlo todo ordenado y que la casa no sea un caos, una alfombra bien cómoda para que pueda desplegar sus piezas Lego... ¡todo será bienvenido!
Un salón para maratones de pelis

Yo creo que en ningún salón puede faltar un sofá cómodo, amplio y de esos en los que nos encanta estar, ni tampoco una buena tele, para disfrutar en familia de sesiones de cine. Una mantita y una buena peli harán que tu plan en familia sea perfecto, cualquier sábado por la tarde.
Un salón bohemio, pero muy bien pensado

A veces los niños, especialmente cuando son muy pequeños, no necesitan mucho mueble. Al revés, lo que necesitan es espacio en el suelo en el que gatear, en el que hacer sus carreras de coches, en el que jugar, tumbarse y desplegar todos sus juguetes. En esta vivienda, tuvieron una brillante idea y es dividir el salón en dos ambientes: para recibir amigos y ver la televisión, y otra parte para disfrutar de la lectura al tiempo que los pequeños disfrutaban jugando. Una manera de combinar espacios para todos los miembros de la familia, con mucho éxito.