¿Te has enamorado de una estufa de pellet? ¿No tienes ni idea de cómo funciona? ¿Te planteas cambiar la caldera de casa y quieres buscar otras opciones? ¿Sabes si necesitas salida de humos para estas estufas tan bonitas? ¿Sabes cómo se limpian las estufas de pellet? Son muchas las preguntas que el usuario tiene acerca de este combustible que pega cada vez más fuerte. Ahora te damos respuesta a todas esas dudas de un plumazo. Sigue leyendo y entérate de todo lo que necesitas saber acerca del pellet.
En este artículo
- Un biocombustible con muy buena pinta
- ¿Las estufas de pellet necesitan salida de humos?
- Mitos y verdades sobre la suciedad
- ¿Cuánto pellet consumirá mi estufa?
- Caldera vs estufa de pellet
Un biocombustible con
muy buena pinta
Lo cierto es que no nos extraña nada que el pellet poco a
poco (despacito pero sin pausa) vaya llegando a más y más casas. Este biocombustible
parece estar ganando la batalla a otras fuentes de energía y lo cierto es que
todo lo que sea una alternativa más ecológica a la hora de generar energía
térmica nos parece perfecto. Antes de abordar las dudas que surgen, dudas totalmente
razonables, por otro lado, hay que recordar una vez más que el pellet es una
fuente de energía alternativa, económica (aunque es cuestión de tiempo que poco
a poco su precio aumente) y que, sobre todo, no afecta al calentamiento global.
Así, nos encontramos con las ventajas más atractivas del pellet, aquellas que
hacen que cada vez sean más los usuarios que confían en esta opción. Por un lado, no genera residuos peligrosos para
la salud ni para el medioambiente. Emite pequeñas dosis de CO2, sí, negarlo
sería absurdo, pero son realmente mínimas, casi ridículas, y están muy por debajo de los límites
marcados. Pero, además, es económico, pues su rendimiento calórico es
francamente alto. Aunque, como comentábamos, ya ha sufrido una subida de precios,
sigue siendo más asequible que el gas, el gasóleo o la electricidad.
¿Las estufas de pellet necesitan
salida de humos?
Sí. No hay
más. Cualquier tipo de combustión siempre necesita
evacuar humos. Muchas de las imágenes que vemos de este tipo de estufas no muestran
dicha salida, pero esto no significa que no la tengan. Lo más probable es que la
misma salida de humos esté ubicada en la parte posterior del muro en el que se ha
instalado para evitar así los antiestéticos tubos.
Mitos y
verdades sobre la suciedad
«Bueno, pero estas estufas serán sucias, ¿no?». No necesariamente y, definitivamente, nunca tanto como, por ejemplo, una estufa a leña. El único
problema que nos podemos encontrar son las cenizas. Sí, estas hay que
limpiarlas. No obstante, debemos saber que los pellets se queman francamente bien, reduciéndolos a meras cenizas. Todo dependerá de la carga de nuestra estufa,
pero, aproximadamente, una vez a la semana bastará para limpiar los
restos de ceniza. Eso sí, se recomienda hacer una limpieza a fondo una vez al
mes. En este punto, es importante apostar por las estufas con cajón extraíble, así nos
evitamos tener que recogerlos con aspiradora directamente en el depósito, que
sí puede ser más engorroso. Tan fácil como sacar el cajón y limpiarlo. Además, estas cenizas pueden servir como un estupendo abono para tus plantas. Interesante, ¿verdad?
¿Cuánto pellet consumirá mi estufa?
El consumo de una estufa de pellets es difícil de
responder. Aun así, podemos hacer aproximaciones. Pensemos que, en una casa en
la que buscamos una temperatura agradable de 20 grados, el consumo medio puede
ser de 1 kg de pellet por hora. Pensemos, también, que no siempre hace el mismo
frío y, por tanto, no necesitamos tener la estufa tanto tiempo en marcha. En el peor de los casos, si el día
es realmente frío, un saco de 15 kg puede acabarse sin problemas. Así, si
tenemos en cuenta que este saco de pellet cuesta entre 3 o 4 euros, un mes muy frío, con
días fríos todas las semanas, podríamos
tener un gasto medio de unos 100 euros, un saco de 15 kg al día. No obstante,
si no es demasiado frío, el consumo podría estar perfectamente por debajo de los
70 euros.
Caldera vs estufa de
pellet
Una de las confusiones más generalizadas está en confundir estufa de
pellet con caldera de pellet. Veamos: una estufa es una estufa, un elemento que
todos visualizamos, ¿no? Un aparato que sirve para calentar una habitación, si
es muy grande puede que varias zonas de la casa que estén juntas, pero jamás
servirá para calentar toda una casa, con sus habitaciones, sus baños, su salón
y su cocina. Es aquí donde encontramos la diferencia con la caldera, pues esta
última nos dará la posibilidad de ser conectada a un circuito hidráulico de
radiadores u otras opciones como suelo radiante, y calentar así toda nuestra
casa. Sí, incluso podremos tener agua caliente gracias a nuestro pellet. Por tanto,
si queremos una solución para una única estancia las estufas de pellet pueden
servirnos, pero si buscamos tener caliente toda la casa, definitivamente
necesitamos una caldera de pellet.
¿Te queda alguna duda sobre el pellet? ¡Pregúntanos!
hace 9 años
Pues me parecen una preciosidad, la verdad. Si realmente es una opción tan ecológica y limpia, la verdad es que yo misma me lo pensaría. El problema sigue siendo la instalación de salida de humos, pero bueno... ¿no hay más opciones para una chimenea sin salida de humos? Supongo que no :(
hace 9 años
no te preocupes por los humos es un segundo solo cuando se enciende luego no yo la tengo hace cinco años y es una maravilla
hace 9 años
Si no tiene salida de humos puedes instalar una de bioalcohol.
Aunque desconozco si son eficientes como sistema de calefacción. Como elemento de decoración y la presencia de llamas reales garantiza esta función.
hace 9 años
Oye, pues si los datos de consumo son ciertos, me parece a mí que se sale ganando de todas todas. Será cuestión de informarnos un poco sobre cuánto puede costar colocarlas y eso. El resultado es precioso, no hay más que ver las fotos.
hace 9 años
Todas fotos que han puesto pertenecen a estufas ya que están diseñadas para que se vean y son mas bonitas y aparte no hay tubos por lo mismo, por que son fotos no reales, solo puestas para vender estufas, las calderas son mas grandes y no tienen una estética tan bonitas, ni se ve el fuego, (pero la elección es depende de si quieres calentar una habitación o una casa entera). en cuanto a los tubos a la que no le gusten siempre se pueden tapar con un cajón de pladur como si fuera una chimenea y queda bien, eso si tienes que tener acceso hasta el tejado si vives en un bloque de pisos, los que viven en casas unifamiliares no hay problema
hace 9 años
Estas mal informado si se ve el fuego y solo tienen un tubo por la parte trasera tengo una estufa y una caldera
hace 9 años
Yo hablo en general de las calderas de Pellet, no digo que haya alguna en particular que se vea el fuego, y cuanto a los tubos si generalmente hay con salida por encima y otras con salida por encima o por la parte de atras depende donde te valla mejor colocarla. adjunto foto de calderas
hace 9 años
Yo tengo una estufa de este tipo y lo recomiendo, consume menos y calienta mucho. En mi caso nunca me ha parecido que fuera una opción sucia tampoco...
hace 9 años
Tabata si no es mucha indiscreción ¿cuántas veces al mes la tienes que limpiar?
hace 7 años
Hola Taba, una pregunta tu estufa es sin tubos saluda de humo??
Te pregunto porque yo quiero instalar una en el salón de mi casa y estoy buscando por diferentes foros si existe tal estufa.
Gracias
Un saludo
Jose
hace 9 años
Me acabo de enamorar de todas y cada una de ellas. Lo único que me para es el tema de la salida de humos. Pero supongo que es imposible tener una chimenea sin una de esas salidas como bien decís. Tendré que conformarme con mi aburrido radiador de turno.
hace 9 años
Que tipo de gas o humo es el que expulsa?? Hay alguna comparativa realizada con la expulsión del gas ciudad o algo parecido??
Que tipo de problemas pueden surgir a la hora de instalarla en un edificio de pisos??
Hay alguna normativa al respecto?
Que salida mínima necesita tener el tubo en cuestión a la calle??
Puede quedarse dicha salida dentro de mi balcón. El cual es abierto aunque techado?
hace 9 años
los gases son toxicos como los de toda combustión y tienes que llevar tu salida de gases hasta el tejado, no puedes dejarla en el balcon (para que el vecino de arriba se intoxique con tus gases) el tubo depende de cada estufa o caldera pero suele ser de 80 mm de diámetro, si no tienes salida de humos de tu casa hasta el tejado solo tienes una solución y es llevarla por el exterior, en caso que tengas patio de luces interior, y con el permiso de la comunidad de vecinos
hace 9 años
A mí lo que me interesaría saber es el precio. Tienen pinta de ser bastante caras. Aunque si el mantenimiento sale al final tan económico...
hace 9 años
Pues no sé si te servirá pero yo las más baratas que he visto salían por unos 600 euros. Supongo que habrá de muchos precios, pero vamos, los 500 no te los quita nadie, hablando de estufas, claro, las calderas serán bastante más caras.
hace 9 años
Jolines, pue sí que son caras sí. Aunque bueno, también es verdad que una chimenea no sería regalada. Hay que ver el gasto energético y todo eso para saber si es rentable, y si es coomo dicen en eltexto, seguramente merecerá la pena.
hace 9 años
¿600 € ? Yo no he visto ninguna por menos de 2.500 € sin IVA. Son muy caras.
hace 9 años
Hola, en una página he encontrado más baratas. También depende de los KW, pero son bastante más baratas. No sé si será por el boom que hay ahora con estos biocombustibles, pero es increíble cómo se han subido los precios por las nubes.Me parece un abuso, sinceramente. Desde luego como haya alguna distribuidora que las abarate, se va a llevar la mayoría de las ventas, y yo me alegraré. Tengo claro que me la compraría de policombustibles para utilizarla con leña, carbón o pellets e incluso, gasoil. No paro de mirar para tenerlo decidido el día que la tenga que cambiar. He encontrado una página que los precios son bastante asequibles. Os la dejo, pero seguro que hay más. Suerte.
hace 9 años
Hola a todos!!!! Yo soy de un pueblo de Teruel, y aquí hace un frío que pela en invierno. El caso es que mi caldera de gasoil de 25 años va a decir BASTA cualquier día; y puesto que ya tengo los radiadores, lógicamente me interesa una caldera y no una estufa. Me gustaría por ello, que me informasen de todo lo referente a las características y consumo de una caldera de pelet porque gasto una barbaridad de gasoil. Mi casa mide aproximadamente 90 m2 y me interesaría un buen precio, a quién puedo pedir presupuestos, e incluso la adquisición de una de segunda mano si se nos va demasiado de precio.Saber qué potencia necesito para mi casa... No me importa que la respuesta también la colguéis en este foro por si le sirve a alguien más. Muchísimas gracias por su tiempo y su dedicación. Ana
hace 9 años
Huele el pellets, o quizas la pintura de la estufa al calentarse? Hay quien dice q huele.
hace 9 años
Es ruidosa como para no dejar dormir si está en el dormitorio?
hace 9 años
el ruido es solo de un ventilador pequeño que tiene pero no es problema para dormir, ya que enseguida te acostumbras ha ese ruido
hace 9 años
La combustión no genera toxicidad ninguna en la habitación, solo dentro en la combustión. que son los humos y se van por la chimenea.
No hace falta ninguna condicion en la habitación, solo una salida de humos al exterior, como toda estufa de leña, (el pelet es madera)
Estas estufas son muy seguras por lo que no hay que preocuparse
hace 9 años
Es ruidosa como para no dejar dormir si está en el dormitorio?
hace 9 años
Genera alguna toxicidad la combustión?
Por la cual debe reunir unas condiciones el espacio y la instalación??
La seguridad de estas estafar, siendo cauteloso en las medidas de manipulación. Es del 100 %?
hace 9 años
Amiga Merced
La combustión no genera toxicidad ninguna en la habitación, solo dentro en la combustión. que son los humos y se van por la chimenea.
No hace falta ninguna condicion en la habitación, solo una salida de humos al exterior, como toda estufa de leña, (el pelet es madera)
Estas estufas son muy seguras por lo que no hay que preocuparse
hace 9 años
A mi me hace gracia de que se hable que no contamina, que sea limpia que no contribuye al calentamiento global... Hablando claro es un engañabobos... Su único punto fuerte de cara al medio ambiente es que son bastante eficientes, algunas por encima deñ 90%, pero no nos engañemos. No deja de ser quemar un combustible, como una chimenea, una estufa de gasoleo o lo que sea... Y nadie se atreve a decir que eso no contamina o que es limpio... ¿De ser así porque sacar los humos de nuestras casas?, mi bomba de calor, o mis radiadores eléctricos no necesitas tirar nada al exterior de mi casa...
Alguien, sobretodo los que vivan de ello, rebatirán que se utiliza un material que no tenía otra vida, que su alternativa era tirarlo y que están reciclando estos desechos... Bueno se puede utilizar para muchas otras cosas, como tableros, papel... Realmente habría que ver de donde vienen los pelets y si no talan un arbol entero para convertirlo en pelets...
Por otro lado alguien dirá que es limpio pues las emisiones de co2 son menores menores de las que "purificó" en anterior vida como planta... Esto ya es de traca... Eso lo podríamos decir de cualquier combustible fósil, pero nadie se le ocurre decir, no mira este petroleo que emite este humo negro no pasa nada porque hace no se cuantos años fue una planta... en fin... de traca. Además que en una combustión se liberan más cosas además de co2...
Limpio limpio realmente poco, lo más limpio es la electricidad y según su procedencia, pero al menos en donde se usa no contamina directamente.
hace 9 años
Cuando se vá a licuar el pellet?
hace 9 años
En mi zona se estan poniendo en pisos, con salida tipo calentador de gas, xq realmente, y visto x mi misma, no sale humo en si, salen gases, q x su puesto tienen q ir al exterior, pero eso no kiere decir q moleste al vecino, en otras localidades instalan el gas ciudad en balcones y tambien tienen el mismo tipo de ventilacion, individual.