La factura de la luz no ha parado de aumentar en los últimos años. Un 24% en estos últimos 6 meses, según la asociación de consumidores FACUA. Esto convierte a España en el cuarto país de Europa con la electricidad más cara. Además, teniendo en cuenta que según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la calefacción se lleva el 47% del consumo total de un hogar y la iluminación junto a los electrodomésticos el 23,5%, se hace evidente la necesidad de ahorrar. ¡No te pierdas estos consejos y recomendaciones!
Cambia tus ventanas

Según los datos del IDAE, entre el 25 y el 30% de la energía utilizada para la climatización de una vivienda se pierde a través de unas ventanas ineficientes. Cambiar los cerramientos de tu casa no es una reforma barata, pero hay que verlo como una inversión y no como un gasto. Primero, porque unas ventanas eficientes, de doble o triple acristalamiento, suponen un ahorro de hasta el 50%. Segundo, porque este tipo de mejoras revalorizan el precio de la vivienda. ¡Vale la pena!
- Es la mejor opción para aislar termicamente y mejorar el ahorro energético.
- Un cristal óptimo es tan importante como una buena carpintería. Acristalamiento simple, doble o triple según situación y orientación.
- A igualdad de prestaciones resulta más económica que la carpintería de aluminio.
Rehabilitación de fachadas

Aunque en tu piso tengas unas buenas ventanas, puede ser que parte de la energía utilizada para calentar o refrescar tu casa se siga perdiendo a través de las paredes, la envolvente, del edificio (hasta un 50%), sobre todo si se trata de un edificio que tiene más de 20 años. Actualmente, existen ayudas o subvenciones para que las comunidades de propietarios puedan afrontar las obras necesarias para mejorar la eficiencia energética del edificio. Habla con con con la comunidad de vecinos y averigua si en tu comunidad autónoma hay algún tipo de ayuda a la que os podáis acoger.
Sistemas de climatización

No todas las casas son iguales y, por lo tanto, no todas tienen las mismas necesidades a la hora de aclimatarlas. Por lo tanto, infórmate de cuál es el sistema de calefacción que más te conviene según el tamaño de tu casa, el numero de ocupantes y tus horarios. Las estufas de pellets, el suelo radiante o la calefacción por aerotermia son buenas opciones y de las más económicas en cuanto a consumo.
Recuerda que los temporizadores nos ayudan a optimizar el uso de la energía y que la temperatura de confort es de 21º, pero que para dormir 17º son suficientes.
- Es un sistema de tubos que se instalan bajo el pavimento, por los que circula agua caliente.
- Proporciona un gran comfort térmico, ayuda en el ahorro enérgético y puede utulizarse también como suelo refrescante en verano.
- Se deberá tener en cuenta, la altura libre, la elevada inversión inicial y el tipo de pavimento antes de instalarse.
Pásate a las bombillas LED

Esta medida es sencilla y está al alcance de la mayoría de bolsillos. Las bombillas LED suponen un ahorro de hasta el 80% respecto a las bombillas incandescentes y tienen una vida útil muy superior a cualquier tipo de bombilla, unas 40.000 horas de media. Eso sí, son mucho más caras y es un factor que frena a muchas personas a la hora de sustituirlas.
La amortización no es inmediata, pero puedes ir sustituyéndolas poco a poco. Las bombillas de bajo consumo son menos eficientes que las LED, pero son más asequibles y consumen mucha menos energía que las normales.
Electrodomésticos eficientes + buenas prácticas

Como sabes, los electrodomésticos tienen una etiqueta de calificación energética que los puntúa según su consumo de energía. Los que tienen eficiencia A+, A++ y A+++ son los más eficientes y pueden ahorrar hasta un 60% de energía y 600 € durante su vida útil frente a los de clase G, que son los menos eficientes. Otros consejos:
- Los programas de lavado con agua fría y los programas cortos consumen mucha menos energía que los programas de lavado con agua caliente y largos. Valora si realmente es necesario lavar en caliente.
- La temperatura adecuada para la nevera es de 4º y para el congelador -18º. Por cada grado que bajes, el consumo aumenta entorno a un 5%.
- Las vitrocerámicas de inducción consumen menos energía que las vitrocerámicas convencionales. Recuerda que puedes apagar el fuego un poco antes y aprovechar el calor residual para terminar de cocinar.
- Las lucecitas rojas del ‘stand by’ de los electrodomésticos se conocen como vampiros energéticos, pues consumen aunque el electrodoméstico en cuestión esté apagado. El IDAE calcula que este consumo fantasma está entre el 7% y el 11% del total de tu factura (entre 32 y 58 euros al año).
Alfombras

Para quienes no tengan suelo radiante, colocar una alfombra grande en el salón y a los pies de la cama puede ahorrarles más de un momento incómodo y frío. Las alfombras te aislarán del frío del suelo, aunque solo sea parcialmente.
Trucos de guerrilla: cortinas gruesas y burletes para las ventanas

Para quienes vivan de alquiler en un piso viejo, o no puedan invertir en cambiar las ventanas, pasamos a los ‘trucos de guerrilla’ para mejorar el aislamiento. El primer truco consiste en colocar burletes en las ventanas para que éstas ajusten mejor al cerrar y filtren menos aire.
El segundo truco, aunque parezca ridículo, consiste en colgar unas cortinas gruesas, tupidas, ya que funcionan como una barrera adicional entre las ventanas y la temperatura del interior de tu vivienda. Las cortinas de terciopelo vuelven a estar de moda este invierno.
Ducha en lugar de bañera

Para ahorrar agua, poca cosa se puede decir que no sea de sentido común, como apagar el grifo mientras te cepillas los dientes o no utilizar el inodoro como papelera. Pero hay dos hábitos con los que se pueden ahorrar muchísimos litros de agua: ducharse en lugar de llenar la bañera (ahorras entre 50 y 70 litros por ducha) y recoger el agua que dejamos correr antes de que salga caliente y aprovecharla para regar las plantas, por ejemplo.
Por otro lado, los inodoros con cisternas de doble descarga te permitirán ahorrar aproximadamente 4.000 litros de agua al año.
hace 6 años
Los electrodomésticos eficientes son el mejor invento. Yo me cambie recientemente la nevera y la lavadora por piezas así y se nota en el consumo, son más caros pero vale la pena
hace 6 años
Lo del suelo radiante me parece lo más, aunque creo que debe gastar mucho a final de mes.
hace 6 años
Muy buenos consejos. Hay veces que olvidamos cosas importantes como las ventanas. De nada sirve un buen sistema de calefacción si no tenemos buenas ventanas.