7 veces que nos equivocamos de material en nuestra casa

No somos perfectos. Hay veces que tenemos ideas que a priori parecen buenísimas y no, estábamos equivocados. En las reformas pasa lo mismo. Hay ocasiones en las que nos empeñamos en colocar determinados materiales sin darnos cuenta de las consecuencias o, incluso, en el caso de que sean materiales adecuados, no preparemos bien el terreno antes de colocarlos. Descubre cuáles son algunas de las veces que nos equivocamos de material en nuestra casa.
- Ignorar el mantenimiento correcto de la madera
- Pintura en los baños sí, pero especial
- Ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico
- No nivelar el suelo antes de colocar pavimento sin obra
- Muebles de obra mal medidos
- Pintar la casa sin retirar materiales anteriores
- Colocar suelos diferentes en toda la casa
Ignorar el mantenimiento correcto de la madera

Encimeras y suelos de madera pueden dar a tu casa un carácter cálido y acogedor. No obstante, un error frecuente es colocar este material sin tener en cuenta que requiere mantenimiento especial. Por ejemplo, en encimeras, la madera debe estar muy bien tratada con productos especiales para que no termine pudriéndose al estar en contacto con el agua constantemente.
Debes evitar fregar los suelos más de dos veces por semana, sin mojarlo en exceso. Además, si se cambia de producto de limpieza, sería un error enorme probarlo en una gran área. Es mejor hacerlo en pequeñas zonas, evitando productos abrasivos o que lleven alcohol.
Pintura en los baños sí, pero especial

No es nuevo. Antiguamente ya se usaba pintura en los baños. Ahora, muchas veces, ya sea para abaratar la obra o para darle un toque más vintage, se recurre a la pintura en esta estancia de la casa. No obstante, un error frecuente es pintar el baño con cualquier tipo de pintura. No. Es un espacio húmedo, en el que además vas a tener grandes dosis de condensación de agua. Lo correcto sería pintar el baño con pintura anticondensación y también antimoho.
Ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico

Hay muchos tipos de ventanas, las de aluminio son una excelente elección, siempre y cuando cuenten con rotura de puente térmico. Sí, colocar ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico es otro de esos grandes errores que se deben evitar. Ten en cuenta de que el aluminio es un metal conductor, por lo que puede dejar escapar pequeñas partes de calor. La rotura de puente térmico hace que sean muchísimo más aislantes, ahorrando por tanto energía y reduciendo la factura de suministros a final de mes.
No nivelar el suelo antes de colocar pavimento sin obra

La colocación de pavimentos sin obra está a la orden del día. El suelo laminado, por ejemplo, es económico, cuenta con buenos diseños (imitando muy bien materiales como la madera) y, además, tiene un mantenimiento muy sencillo. No obstante, este material tampoco está libre de errores en su colocación. No nivelar el suelo es el más grave, pues el resultado de la colocación sería un auténtico desastre. En este caso, siempre es recomendable contar con un profesional que pueda verter algún tipo de producto autonivelante para solucionar el problema antes de la colocación.
La colocación de pavimentos sin obra está a la orden del
día. El suelo laminado, por ejemplo, es económico, cuenta con buenos diseños (imitando
muy bien materiales como la madera) y, además, tiene un mantenimiento muy
sencillo. No obstante, este material tampoco está libre de errores en su
colocación. No nivelar el suelo es el más grave, pues el resultado de la
colocación sería un auténtico desastre. En este caso, siempre es recomendable
contar con un profesional que pueda verter algún tipo de producto autonivelante
para solucionar el problema antes de la colocación.
Muebles de obra mal medidos

Los muebles de obra son toda una ventaja en las casas más complicadas. Muebles de pladur, con baldas de madera o con yeso. No obstante, aunque sean una excelente alternativa que te permitirá aprovechar cada milímetro de tu casa, hay que tener cuidado. Un error de lo más frecuente es no medir el espacio entre estantes, algo que puede ser fatal si quieres colocar libros u objetos varios de mayor tamaño.
Pintar la casa sin retirar materiales anteriores

Sí, aunque parezca mentira hay mucha gente que sigue cometiendo este error, ¿por qué hay que retirar las capas de color antiguas o incluso los papeles pintados? Muy sencillo. En el caso de que la pintura nueva se levante, tendrás a la vista un color diferente o el estampado de tu viejo papel pintado. Esto queda francamente mal
Colocar suelos diferentes en toda la casa

Si la vivienda es pequeña, uno de los errores de material más grandes es intentar colocar diferentes suelos en cada estancia. Hay que reconocer que esto es más un error estético, pero igualmente es importante tenerlo en cuenta. Si colocas el mismo suelo, la amplitud visual será mayor.
2 Comentarios
Muy pero que muy buenas recomendaciones. Muchas veces las pasamos por alto.
Muy importante. ¡Lo tendré en cuenta!