Cometer errores en la cocina es muy sencillo: una mala distribución, no planificar bien la iluminación o prescindir de una buena campana extractora pueden pasarnos factura a la larga. Por eso, tener claro el tipo de cocina que queremos (y no me refiero solo al diseño, sino a la utilidad que le vamos a dar) es fundamental. Lo que quiero decir es que es importante hacernos ciertas preguntas antes de decorar la cocina, como por ejemplo: ¿queremos comer en la cocina? ¿Queremos que la cocina sea un espacio de encuentro con nuestros hijos? ¿Vamos a cocinar mucho o poco? Todas estas preguntas ayudan a saber qué tipo de cocina es la que más nos conviene y evitar así errores. Los que os traigo a continuación son algunos de los errores más comunes que cometemos en nuestra cocina. De ti depende evitarlos.
Error 1: no tener en cuenta el «triángulo de trabajo»
¿Y qué es exactamente ese triángulo? Sencillo: es el espacio formado por la nevera, la pila y la placa de cocinar. Esos tres puntos son los lugares que más actividad tienen y, por tanto, hay que tener en cuenta la distancia entre ellos para que trabajar, cocinar y tenerlo todo a mano sea algo fluido. Por otro lado, es importante tenerlos en cuenta para que no haya obstáculos (falta de enchufes, muebles en medio u objetos innecesarios) que impidan el correcto uso de los mismos.



Error 2: prescindir de espacio para trabajar
No nos engañemos. En la cocina hace falta espacio para trabajar y poder disfrutar cocinando. ¡Lo que yo daría por más espacio en mi cocina, más encimeras o una gran isla central en la que poder cortar los alimentos, manipularlos y hacer ricas recetas...! Pero los metros cuadrados mandan y tengo lo que tengo. Por eso, mi consejo es planificar bien las encimeras y espacios para trabajar con el fin de tener una cocina funcional. Trata de no tener demasiadas cosas sobre la encimera para que no te estorben y puedas maniobrar cómodamente.



Error 3: no tener espacios para almacenar
Error. No tener espacio para guardar las especias, el menaje, los alimentos, las bandejas... dificulta mucho el poder disfrutar en una cocina. Porque si no tienes espacio pasan dos cosas: o tienes todas estas cosas a la vista y por medio o, directamente, no las tienes. ¿Cómo vas a preparar un postre o una bandeja de pescado al horno sin los utensilios necesarios? Mi consejo: tener muy en cuenta el espacio y tratar de reservar el máximo posible para almacenaje. Aquí te traigo algunas ideas.


Error 4: obviar la campana extractora
Fundamental. Y lo digo por experiencia. La campana extractora es tu mejor aliada en cocinas pequeñas o con poca ventilación natural. Y sí, funciona, aunque no vale cualquier campana extractora. Sí, es cierto que las hay de muchos precios, pero aquí es necesario realizar una inversión y comprar una buena campana. Si tiene potencia suficiente, evitarás que la casa se te llene de humos, grasas y olores, así que no lo dudes y piensa y piensa mucho antes de comprar la campana. Además, ahora las hay muy decorativas y de todos los estilos.



Error 5: cocinas sin luz natural
¡Qué gran error no tratar de aprovechar la luz natural en cualquier espacio! Y, por supuesto, ¡lo mismo en la cocina! La luz natural hace que los espacios sean mucho más habitables, naturales y agradables. Por eso, tratar de sacar una ventana en la cocina es la mejor forma de ventilar. además de que permitirá la entrada de luz. Si la cocina es pequeña, elige mobiliario blanco para dar sensación de amplitud y nunca optes por colores fuertes o negros, pues harán que el espacio parezca más reducido.



Error 6: no tener en cuenta la verdadera utilidad de la cocina
¿Qué queremos hacer en la cocina? ¿Solo preparar la comida o queremos comer en ella? Si es así, habrá que planificar una zona de comedor con una amplia mesa y suficientes sillas. Quizás te guste cocinar con tus hijos. En ese caso, tendrás que adaptar la cocina a los niños, incluyendo una amplia zona de trabajo, taburetes y mobiliario adaptado a ellos. O quizá solo deseas que la cocina sea tu lugar de trabajo, donde cocines y nada más. En este caso, tendrás que aprovisionar la cocina con una gran isla en la que poder extender todos los alimentos y recetas. Antes de amueblar la cocina, es importante que te hagas estas preguntas para saber el verdadero fin o utilidad de tu cocina. Si lo haces después, quizá sea demasiado tarde.



¿Qué error has cometido en tu cocina que ya no tiene remedio? ¿Qué cambiarías de tu cocina?
hace 7 años
me ha gustado mucho es un despliegue de ideas muy interesante
hace 7 años
Hace meses que voy tras una reforma. Mi cocina es antigua, y está muy pero que muy mal distribuida. Con un fregadero de doble seno tengo un espacio minúsculo para trabajar. Gracias por la inspiración y las ideas, pienso tomarlas todas.
hace 7 años
Es verdad que la luz natural muchas veces no es lo que más apreciamos en una cocina, o al menos yo, nos decantamos más por focalizar la atención en muebles de almacenamiento y luego se pasan estas cosas que son importantes
hace 7 años
Lo del triángulo de trabajo es quizá una de las cosas más útiles a la hora de tener una cocina funcional. No siempre es posible, recordemos que los espacios son diferentes en cada cocina, pero si se puede hacer, es completamente recomendable.
hace 7 años
No tener almacenaje es lo peor que te puede pasar. Mi cocina es súper pequeña, afortunadamente tenemos una galería y hemos podido hacer ahí un despensero, pero es que yo no sé cómo las cocinas las hacían así, de verdad. Ya veremos cuando reformemos si podemos sacar espacio de donde no lo hay.
hace 7 años
Estas ideas y consejos me han abierto los ojos, o sea que me han ayudado.
hace 7 años
Uff el espacio yo siempre estoy a vueltas con eso porque siempre me falta... creo que es algo que nos pasa a casi todos :S
hace 7 años
De maravilla todas las imagines,pero mi espacio es mucho mas reducido