Por qué los revestimientos cerámicos son lo mejor que le puede pasar a tu baño

La cerámica se ha utilizado para crear objetos decorativos, revestir suelos y paredes desde tiempos inmemoriales. Se crea a partir de materias primas naturales (básicamente arcilla, agua y cocción) y su técnica de fabricación se ha ido perfeccionando con el paso de los siglos. Tiene tantas ventajas que, hoy por hoy, podemos afirmar que es el material líder indiscutible para el revestimiento de suelos y paredes de baños.
- 1. Porque es un material económico
- 2. Porque es resistente y tiene una gran durabilidad
- 3. Porque hay infinidad de diseños
- 4. Porque se adaptan a cualquier tipo de baño
- 5. Porque combinan con todos los materiales
- 6. Porque pueden imitar otros materiales (sin sus contras)
- 7. Porque no necesitan mantenimiento
- 8. Porque es un material higiénico
1. Porque es un material económico

En general, los revestimientos cerámicos son la opción más económica del mercado para revestir el suelo y las paredes de tu baño. No obstante, hay que matizar que son el diseño y las características técnicas de cada modelo (resistencia al rayado, al desgaste o el grado de antideslizante) los factores que determinan el precio final.
2. Porque es resistente y tiene una gran durabilidad

Los revestimientos cerámicos ofrecen una gran resistencia a la humedad y a los cambios de temperatura. Por eso, son ideales para revestir los suelos y paredes de los baños, la estancia más húmeda de cualquier hogar.
Además, resiste muy bien la erosión por desgaste y las rayadas. El único punto débil, en este sentido, es que los azulejos cerámicos se pueden romper si se produce un fuerte impacto directo con algún objeto contundente, pero no es habitual en un uso cuotidiano y normal. Su alta resistencia hace que sea un material increíblemente duradero: bien cuidado, puede durar toda la vida.
3. Porque hay infinidad de diseños

Si tienes que escoger un modelo de azulejos cerámicos para renovar tu baño, más te vale que tengas más o menos claro qué quieres, ya que hay tal cantidad de diseños que puedes entrar en un bucle de indecisión. Básicamente, hay una infinidad de posibilidades, porque se pueden escoger y combinar aspectos como: el color, la forma, el tamaño, la textura, el estampado, el esmaltado, el acabado brillante o mate, etc.
4. Porque se adaptan a cualquier tipo de baño

Es lógico pensar que, si hay tal variedad de diseños, es porque hay opciones para todo tipo de baños. Y efectivamente, así es. Puedes poner el modelo de azulejo cerámico que quieras en tu baño, no obstante, hay algunos criterios que te pueden ser de gran utilidad. Por ejemplo:
- Colocando azulejos rectangulares en posición vertical en las paredes, se consigue un efecto de mayor altura. Y al contrario, la colocación en horizontal empequeñece la altura de la estancia.
- Las baldosas con brillo aumentan la sensación de luminosidad y, por lo tanto, de amplitud.
- El gresite, o los azulejos que lo imitan, tienen un efecto de llenar visualmente el espacio, por lo que son una buena opción para baños o duchas grandes.
- Para fomentar una mayor sensación de amplitud, es preferible colocar azulejos lisos y claros.
5. Porque combinan con todos los materiales

Los revestimientos cerámicos combinan con cualquier otro material que pueda introducirse en el baño en forma de revestimiento, mobiliario o decoración: madera, cemento, piedra natural, vidrio, metales, papel pintado, etc. Es habitual combinar, por ejemplo, el alicatado cerámico de las paredes del baño con un suelo laminado. O un suelo cerámico con una pared lisa o vestida con papel pintado ¡Las combinaciones son amplias!
6. Porque pueden imitar otros materiales (sin sus contras)

A muchas personas les encantaría tener un suelo de madera en el baño, pero no quieren tener que lidiar con sus contras: que es menos resistente a los golpes y a las rayadas, que sufre con la humedad, que necesita más mantenimiento, etc. O quizás les encanta el mármol de carrara, pero no se lo pueden permitir… Pues bien, otra importante ventaja de los revestimientos cerámicos es que pueden imitar el aspecto de otros materiales: madera, pizarra, mármol, barro, cemento…
7. Porque no necesitan mantenimiento

Los revestimientos cerámicos no necesitan ningún mantenimiento específico. Su textura e impermeabilidad hace que la suciedad no se adhiera, y que se pueda limpiar muy fácilmente.
8. Porque es un material higiénico

Así como en otros materiales, que sí que absorben la humedad, se pueden desarrollar gérmenes y hongos que provoquen manchas, olores o un progresivo deterioro, la impermeabilidad de los revestimientos cerámicos impide el desarrollo de estos organismos. Por eso, se considera un revestimiento higiénico y se utiliza en espacios tan sensibles como baños, cocinas, piscinas o instalaciones sanitarias.
2 Comentarios
Sin duda, son económicos y los hay con acabados muy chulos, yo los recomiendo, los tengo y estoy encantada con ellos
Yo he oído hablar mucho de ellos y tengo claro que si algún día tengo que renovar los de mi casa, lo haré con este tipo de azulejo.