¿Tienes un baño largo y estrecho? No desesperes, hay soluciones que te ayudarán a sacarle partido. Si renunciaste a tener un gran baño para darle más espacio al resto de la vivienda y no tienes muy claro cómo decorar y amueblar esta estancia, te acercamos una serie de ideas que pueden solucionar tus problemas y te permitirán aprovechar al máximo cada centímetro.
Explotar al máximo el espacio bajo el lavabo

Tenemos dos objetivos, aprovechar el espacio para sacar almacenaje extra y colocar los elementos de forma que no tengamos un baño asfixiante. El lavabo es una pieza clave en esto. Los lavabos sobre encimera te permitirán aprovechar al máximo el espacio que hay bajo de ellos. Además, aunque tengas tentación de colocar muebles hasta el suelo, quizá sea mejor usar suspendidos, pues aligeran mucho el conjunto. Puedes colocarles puertas para que tus objetos estén ocultos o bien recurrir a elementos como cestas o cajones de madera, que además de ayudarte a ordenar aportarán un plus estilístico.
Aprovecha la disposición alargada

Si no puedes con tu enemigo, únete. Que las dimensiones alargadas y estrechas de tu baño no te amedranten. No intentes cambiar la naturaleza de este espacio, simplemente, explótala ¿cómo? Muy sencillo con muebles alargados que potencien su forma. Los muebles alargados de líneas rectas te aportarán, además, mayor elegancia, siendo una excelente opción para los baños de corte moderno. Una elección de muebles con líneas más redondas podría hacer de este espacio un lugar más angosto.
Ubicando la ducha en un baño alargado

La disposición de todos los elementos del baño es esencial. En la medida de lo posible, escoge una de las paredes para colocar lavabo y sanitarios. En cuanto a la ducha, lo mejor es ubicarla en la parte final de la estancia, pues entorpecerá menos y no empequeñecerá el espacio. Normalmente suele ser el lugar en el que, si la hay, se encuentra la ventana. No te preocupes, la ducha, aunque cuente con mampara, no entorpecerá la ventilación. Lo único con lo que tienes que contar es que la ventana debe quedar en el lado contrario a la grifería, para evitar en la medida de lo posible las salpicaduras constantes.
- Un buena distribución es fundamental, aseguraté sobre plano.
- Ubica correctamente los enchufes.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros, si son necesarios.
¿Y la bañera?

En un baño alargado y estrecho quizá sea más recomendable colocar una ducha, por eso de aligerar el peso decorativo. No obstante, esto no significa que no puedas tener bañera. Si definitivamente eres más de baños de espuma también hay posibilidades para ti. Ten en cuenta, sobre todo, que para colocar una bañera necesitarás unas dimensiones específicas, normalmente con 150 cm de ancho hay suficiente, pero infórmate bien sobre las medidas especiales para ver si se acoplan a las tuyas. Colócala también al final, y si tu baño es alargado, pero no tan estrecho, valora la opción de ubicarla en un lateral, siempre y cuando tengas espacio suficiente para pasar.
Sanitarios para baños alargados

Los sanitarios suelen contar con medidas estándar de 60 a 80 cm de fondo y unos 40 cm, como mínimo, de ancho. Quizá en estos elementos el tema de las dimensiones no se pueda controlar tanto, pero siempre hay opciones más reducidas o que agilizan más el espacio visual, como los sanitarios suspendidos. Recuerda también que entre elemento y elemento debe haber entre 20 y 25 cm de separación lateral y 50 cm frontal. Teniendo en cuenta esto, quizá puedas aligerar tu baño quitando el bidé.
Aprovecha el espacio vertical de tu baño

En un baño estrecho y alargado cada centímetro es oro puro. Aprovéchalo bien. En cuestión de almacenaje, intenta liberar el suelo y apuesta por el espacio vertical. Las unidades de pared son una solución ideal y práctica. Armarios, estantes al aire o incluso muebles de obra, siempre en el plano superior de la pared, pueden facilitarte la vida enormemente.
Hornacinas en la pared

Siguiendo el hilo anterior, las paredes, en los baños estrechos, son grandes aliadas. Aprovecha este espacio también para colocar hornacinas o nichos. Estudia bien los elementos constructivos que conforman tu baño y no dudes en colocar estos elementos en zonas como la ducha o bañera.
La puerta también es importante

La posición de la puerta también es determinante. Lo ideal es que esté ubicada en uno de los extremos, aunque hay baños alargados que también la colocan centrada en uno de los lados más largos de la estancia. Sea como sea, piensa que la apertura de una puerta tradicional puede hacer que pierdas espacio. En un lugar en el que precisamente estamos intentando aprovechar cada centímetro no parece muy oportuno. Así pues, baraja la opción de colocar una puerta corredera. Ganarás amplitud de forma inmediata.
hace 5 años
Me he enamorado de esa bañera. Parece más pequeña de lo normal, pero lo que me gusta es el revestimiento de madera, supongo que será porcelánico no?
hace 5 años
exelentes ideas ayudan muchisimo
hace 3 años
preciosos y elegantes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡