En el diseño de espacios corporativos, ya sea un local comercial, una oficina, un stand, etc...un factor importante es que sea el reflejo o la materialización del concepto o filosofía de la “marca”.
Con personalidad
Debe tener su personalidad, porque el espacio es una poderosa
herramienta de comunicación, es allí donde interactuamos usando todos
los sentidos (vemos, tocamos, olemos…) y también es allí donde podemos
motivar y convencer mejor al cliente para que se convierta en nuestro
cliente. Además, si logramos emocionarle, estableceremos un vínculo más
intenso y conseguiremos fidelizar clientes.
En el caso de estas oficinas se apuesta por resaltar la materia prima que utiliza esta empresa de artes gráficas, el pigmento, por ello el uso de los colores cian/magenta y amarillo (CMYK)
En contacto con la naturaleza
En Bitte, a parte del ambiente acogedor del espacio, optamos por
diseñar una estantería -huerto debido a la necesidad de tener un
espacio para realizar talleres unido al hecho de que Bitte se
caracteriza por su comida sana y creativa donde incluye muchos de los
productos de su propio huerto ecológico.
Reciclados
En el restaurante "Taps de suro" ("tapones de corcho") se hizo uso de
los mismos para tratar paredes y techo. Éstos, tratados con iluminación,
dotan de personalidad al espacio situado en la "capital del cava", Sant
Sadurní d'Anoia.
Interactivos
Otro ejemplo es cuando el espacio sirve para reforzar las cualidades del
producto (técnica muy eficaz y también utilizada en escaparatismo)
como por ejemplo esta pared interactiva de la tienda de Issey Miyake
en Tokio.
O con los materiales como hilo conductor
Es importante que la elección de los materiales se escoja a razón de lo que transmiten y que eso coincida con el negocio en sí o que sirva para reforzar y aportar más información del producto o el concepto de negocio. Por ejemplo, una empresa de productos naturales, a priori no tendría sentido que fuera de acero inoxidable. Materiales, acabados, iluminación, distribución, imagen corporativa, el servicio, etc. Cualquier gesto comunica.
Hay multitud de espacios que refuerzan a la marca, es el caso de Aesop, Nespresso, All saints, Abercrombie and fitch, Apple y All Saints por ejemplo.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores
4 Comentarios
Sí que hay locales que te emocionan, o al menos que hacen que te quieras quedar, no se tienen en cuenta muchas veces esto, y es muy importante
La imagen del local es la imagen de tu marca, 100% de acuerdo!
Son todos ejemplos fantásticos, pero la estantería del Bitte es increíble.
Muchas gracias Carlos, justo realizar justo ese proyecto fue muy reconfortante. Si quieres visitarlo este local está en Barcelona (c/Londres 87). Si te interesa ver más fotografías del proyecto puedes ir al siguiente enlace goo.gl/nK6ZR1
¡Gracias a tod@s por vuestros comentarios!