Son sencillos. Transmiten paz. Tienden a apostar por colores pastel o blancos, pero no resultan fríos. Los dormitorios nórdicos suelen tener muchos seguidores -también algunos detractores-, pero lo que está claro es que el estilo nórdico es funcional y con poco suelen conseguir grandes cosas. Hoy veremos algunas ideas geniales que podemos robar de dormitorios nórdicos. ¿Te animas a descubrirlas?
1. Apostar por el minimalismo
No cabe duda que uno de los rasgos más comunes en el estilo nórdico es el minimalismo. Ya sea en el salón, en las cocinas o en los dormitorios. Los escandinavos son fans de las líneas rectas, casi sin volumen, y los espacios sencillos, nada recargados. Y eso hace que los dormitorios parezcan más amplios. Todo un acierto.
2. Romper la monotonía
Aunque es cierto que los colores más comunes en este tipo de decoración son los blancos o los tonos pastel, los escandinavos también aprecian una nota de color en la decoración. Por eso, una manta de color fresa que rompa la monotonía, una alfombra con motivos geométricos o unos grandes cojines de color, combinan a la perfección con este estilo. Y aportan una nota de luminosidad y de color que contrasta con el resto de la habitación.
3. Envolverte en los tejidos naturales
Los escandinavos combaten el frío pasando mucho tiempo en casa. En el dormitorio, los tejidos naturales dan paso a una cama grande, llena de cojines y de mantas nórdicas. Por eso, tejidos como el algodón o el lino son tan agradables en estos dormitorios. Fuera de la cama, la madera, o el mimbre (de mil formas) complementan este tipo de decoración.
4. Arriesgar con el color
Es cierto que el blanco es el gran protagonista de la decoración nórdica, pero a veces los escandinavos también se arriesgan y consiguen verdaderas obras de arte con el color. Un dormitorio decorado en azul petróleo, morado y gris, podría parecernos oscuro, tenebroso e incluso podría producirnos rechazo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, los nórdicos son especialistas en llenar la cama de cojines y en hacer que cualquier espacio sea acogedor. ¿O no os lo parece este dormitorio?
5. Guirnaldas para iluminar
En un país donde hay pocas horas de luz, no es de extrañar que sus ciudadanos tengan que inventar maneras de iluminar los interiores de las casas. Las luces del techo, lámparas colgantes, flexos en algunos puntos de la casa... todas estas maneras de iluminar se complementan con pequeñas guirnaldas que "caminan" por la pared. Guirnaldas sencillas, con bombillas de baja intensidad, para crear ambientes más íntimos y agradables.
6. La madera es el material estrella
Los materiales más comunes en estos dormitorios son la madera en todas sus versiones: sin tratar, laminada, simulando una madera vieja, etc. Y a la hora de elegir el tipo de madera, también son versátiles: desde el pino, haya, roble... Los nórdicos están rodeados de naturaleza y ese espíritu natural les hace incorporarlo a su vida diaria y también a la decoración. Es raro visitar un piso escandinavo donde no reine la madera.
7. Complementos de diseño
Los escandinavos, amantes del diseño, suelen añadir a las estancias un toque diferenciador. Desde una silla firmada por algún artista danés hasta una lámpara o un complemento para el dormitorio. Los escandinavos suelen combinar muy bien el estilo minimalista con elementos de diseño y lo hacen con mucho acierto.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, pintores, decoradores, tapiceros, colores pastel, minimalismo, estilo escandinavo, decoración nórdica, diseño escandinavo, tejidos naturales
1 Comentario
las ideas son demasiado basicas asin no come nada mas que ikea los profesionales que se supone que hacemos hay