Con las altas temperaturas hay que agudizar aún más el ingenio y buscar opciones que nos permitan "rebajar" o al menos, controlar la temperatura de nuestro hogar. Hay maneras de conseguirlo: usando unos materiales concretos, orientando la casa hacia una posición o protegiendo el interior de la vivienda del sol abrasador. Si quieres saber cómo tener una casa fresca sin recurrir al aire acondicionado, esta guía te ayudará a conseguirlo.
En este artículo
- Materiales que ayudan a mantener una casa más fresca
- Paredes exteriores en blanco
- Pinturas que favorecen viviendas más frescas
- Espacios abiertos
- Mobiliario ligero
- Accesorios de mimbre
- Cortinas y estores
- Orientación de la casa
Materiales que ayudan a mantener una casa más fresca

Hay materiales que ayudan a aislar las viviendas del calor y del frío. La madera en techos y la piedra en las paredes contribuyen a conseguir espacios más frescos y a "apaciguar" el calor en el interior de las casas. Si estás pensando en hacer una reforma, ten estos materiales en mente e invierte un poco más del presupuesto en materiales de calidad. Cuando llegue el verano, lo agradecerás.
- Son placas de piedra natural cortadas en láminas, el aspecto es el mismo que el de un muro de piedra.
- Pueden colocarse en interior o exterior.
- Es importante que las juntas se realicen con precisión para que el acabado sea natural
Paredes exteriores en blanco

El color que elijamos para nuestra vivienda dependerá del efecto que queramos conseguir. Una casa luminosa, que recibe luz del sol durante muchas horas al día, debería apostar por los blancos o tonalidades muy nude para su fachada exterior. El color blanco refleja los rayos impidiendo que el calor se acumule en sus muros. Así que los edificios pintados de blanco suelen parecer más frescos que aquellos que apuestan por materiales oscuros.
Pinturas que favorecen viviendas más frescas

La pintura es otra de las maneras que tenemos de conseguir espacios más frescos. Por eso, deja los grises, terracotas o marrones para el invierno y apuesta por tonalidades pastel, mucho más adecuadas para conseguir una vivienda más fresca en verano. Con un presupuesto muy bajo, conseguirás darle un giro a tu vivienda y si la pintas de uno de estos colores puramente estivales, el resultado será óptimo.
Espacios abiertos

En aquellas viviendas donde hay carencia de puertas y se ha apostado por espacios abiertos, es más fácil que el aire fluya con naturalidad entre las estancias y que por tanto, el espacio parezca más fresco y habitable. Si te estás planteando una reforma, derriba muros para hacer tu vivienda más fresquita.
Mobiliario ligero

Otra de las claves para conseguir una estancia más fresca o al menos, crear una sensación de ligereza, es a través de mobiliario poco pesado. Sustituye esa mesa gigante y pesada del comedor por piezas menos voluminosas, más ligeras y de líneas rectas y sencillas. Aunque no disminuyas el calor de la casa, literalmente hablando, sí conseguirás que la sensación de frescor aumente.
Accesorios de mimbre

Este material se asocia automáticamente con la primavera y el verano. Es muy versátil y permite moverlo con mucha facilitad. El mimbre está de moda, es muy decorativo y práctico: lo puedes utilizar para exteriores y para interiores y su mantenimiento es muy sencillo. Si tienes que hacerte con complementos para el hogar de cara al verano, no te olvides de este material. Te enamorará.
Cortinas y estores

Hay un complemento por excelencia que ayuda a impedir que el sol entre en nuestra casa. Hablamos de los estores y cortinas. Ambos son perfectos para amortiguar los efectos del sol en cualquier estancia y son especialmente efectivos en color blanco y en materiales como el algodón. Son versátiles y pegan en cualquier ambiente, haciendo que este sea un poquito más fresco.
Orientación de la casa

Si en vez de reformar tu casa, estás pensando en comprar una, la orientación de la casa es un factor muy importante si quieres aprovechar de forma natural tanto el frescor de una casa en verano como el calor durante el invierno. Las casas orientadas al norte suelen recibir más luz directa solo en verano, así que conviene que aquellas estancias que queramos conservar más fresquitas las orientemos en esa dirección. En el caso de que la vivienda esté orientada al este, esta recibirá sol directo durante las primeras horas de la mañana pero por la tarde, la casa comenzaría a estar más fresca.
hace 7 años
Donde esté un buen ventilador jejeje. Pero sí, hay ideas, como la fachada en blanco, que siempre vienen bien.
hace 7 años
Lo de los materiales sí lo veo muy importante, en cambio, hay otros aspectos que no creo que influyan en la temperatura de la casa como por ejemplo que el mobiliario sea más o menos ligero
hace 6 años
Estos días no creo que nada de esto nos ayude. El calor es insoportable!!!!!!
hace 6 años
Llegado el verano y su calor lo mejor es dejar la casa en penumbra durante gran parte del día. Persianas de esparto o de material transpirable que dé sombra y deje pasar el aire, absolutamente tamizado. Ah, y un bue botijo te dará el agua "fresquita". Feliz Verano para todos!