Vino, chocolate, óxido o aceite. Son algunas de las manchas más comunes a las que nos enfrentamos cada día, manchas que se pueden eliminar más fácilmente de lo que pensamos si seguimos unos sencillos trucos. Eso sí, cada mancha requiere un tratamiento diferente en función de la mancha y según el material en el que haya impregnado. ¿Quieres conocer algunos trucos sencillo pero muy útiles para eliminar algunas de las manchas más comunes?
¿Manchas de sangre en el sofá?

Antes de ponernos a frotar como locos en la mancha que ha caído en el sofá, hay que mirar bien la composición de la tela. Si es una funda que se pueda meter en la lavadora, perfecto. Pero lo más seguro es que no sea así. Si por accidente, se ha manchado el sofá de sangre, no te pongas a restregar la mancha con un trapo húmedo. Te lo digo por experiencia, si la tela es de fibras naturales lo que conseguirás será estropear la tela. Este es el truco: coloca un trapo seco por debajo de la tela del sofá. Coge un bol con agua y un poquito de fairy y con un bastoncillo da pequeños toques sobre la mancha. Repítelo varias veces a lo largo del día. Verás que el fairy irá impregnándose en la mancha y el trapo absorberá poco a poco la mezcla de jabón y agua. En un par de días, habrás hecho desaparecer la mancha.
¿Una mancha de café en la alfombra?

Has invitado a tomar café a unos amigos y el café ha caído sobre la alfombra. ¡Que no cunda el pánico! Humedece la mancha con agua fría para quitar los restos de café y en un recipiente coloca un poco de alcohol y vinagre blanco, añade agua a partes iguales. Coge un cepillo suave y frota ligeramente sobre la alfombra. Una vez hayas diluido la mancha, seca la superficie con un trapo seco.
El bicarbonato de sodio elimina manchas en colchones

El mejor aliado para eliminar las manchas que se producen en los colchones es el bicarbonato de sodio. Lo puedes usar en colchones para camas de matrimonio o de niños. Por ejemplo, es muy eficaz para eliminar las manchas de orina que a veces hay en los colchones de cunas. En esto consiste el truco: mezcla vinagre blanco con agua caliente y pulveriza la zona afectada. Después vierte una capa de bicarbonato de sodio sobre la mancha y deja que esta actúe durante una hora. Después, pasa la aspiradora para retirar los restos de bicarbonato y ¡voilá, adiós a la mancha!
Manchas difíciles en suelos cerámicos y baldosas

El día a día hace que a veces caigan manchas difíciles de eliminar en los suelos cerámicos, especialmente en la cocina o en el baño. Hay un remedio que no falla: mezcla vinagre blanco y bicarbonato de sodio a un cubo con agua muy caliente. Mezcla bien estos ingredientes con la fregona y restriégala bien sobre la mancha. Verás que no solo eliminarás la mancha, sino que conseguirás desinfectar el suelo de forma natural, sin productos químicos y le devolverás el brillo original a las baldosas del suelo (también vale para las baldosas de la pared).
¿Manchas de chocolate? ¡Que no cunda el pánico!

Cuando hay niños en casa, hay manchas inevitables como las de tinta y las de chocolate. ¿Te suena, verdad? Para eliminar las manchas de chocolate de la ropa blanca, hay un truco infalible: mezcla un vaso de agua con una cucharada de amoniaco y vierte la mezcla directamente sobre la mancha. Enjuaga bien la prenda pasados 15 minutos e introdúcela en la lavadora con un programa de lavado normal. Hay otro truco muy curioso, pero solo funciona si lo hacemos cuando la mancha es reciente y consiste en verter agua con gas sobre la mancha. Deja que actúe la mezcla 20 minutos y a la lavadora.
Eliminar las manchas en la madera

Hay ocasiones en el día a día que hacen que la mesa de la cocina se estropee. Por ejemplo, puede que hayamos vertido sin querer un poco de té en la mesa. No pasa nada, coge un trapo húmedo y deja que la humedad impregne en la madera. Después utiliza un producto reparador de maderas.
Otra de las manchas más comunes es la tinta. Coge papel de la cocina, que como sabes, es muy absorbente y si la mancha está seca, restriega un limón abierto sobre la mancha. Una vez secada la superficie, utiliza un producto reparador.
Si lo que ha caído es una mancha de grasa, humedece un algodón con agua oxigenada para eliminar la grasa y después deja que se seque.
Reparar la madera con un truco infalible

Si al eliminar la mancha que había en la madera, se ha estropeado la superficie, tranquilo que también hay un truco que no falla para repararla. Consiste en mezclar aceite de oliva y vinagre. Aplica esta mezcla con un algodón (para desmaquillar) y deja que se seque.
hace 5 años
Son buenas cosas para mantener casa y faciles de aplicar