Muy a nuestro pesar no podemos pedir ni conseguir más metros de los que tenemos, ya que los m² de un hogar son los que son. Podemos engañar a la vista o dar sensación de amplitud. Muchas personas recurren a obras como tirar tabiques, abrir espacios donde antes eran terrazas exteriores, etc. Pero si no quieres meterte en obras y reformas engorrosas, no te pierdas estos 10 trucos que te ayudarán a saber cómo agrandar tu piso sin tener que tirar tabiques.
1. Decántate por muebles sin tiradores

Sí, has oído bien:
- Elimina los tiradores de los muebles de la cocina y de los armarios del baño.
- Utiliza cómodas o mesas de TV sin tiradores.
- A cambio utiliza mobiliario con apertura a presión o con "uñeros".
- ¿Por qué hacerlo? Los espacios lisos, o en este caso los frentes del mobiliario, dan mayor sensación de amplitud. Es un truco visual asequible y fácil de aplicar.
2. Apuesta por el doble uso (2x1)

Siempre nos han llamado la atención las ofertas el 2x1 en el súper, es así. En casa también puedes aplicarlo. ¿Cómo?:
- Elige elementos que tengan doble uso. Como por ejemplo, los cabeceros que sirven para dar carácter al dormitorio y almacenar todo aquello que quieras tener a mano.
- Opta por un sofá cama, 2 piezas por el precio de uno.
- Utiliza bancos para el comedor o en la cocina. Tendrás una zona de asiento y a su vez de almacenaje. Además ocupa menos que un montón de sillas y tienen más capacidad (y se aprovechan las esquinas).
3. La altura también cuenta

Muchas veces nos olvidamos de que el espacio que tenemos en casa abarca mucho más que todo aquello que podemos poner en el suelo. Hay que mirar al techo y aprovechar la altura:
- Utiliza colgadores en baños, habitaciones y cocinas.
- Usa baldas para ganar almacenaje (evita, dentro de lo posible, grandes muebles que cuelguen ya que darán sensación de ahogo).
- Las plantas también se pueden colgar del techo. Seguramente rellenes zonas inutilizadas.
- En el baño es muy práctico el uso del espacio vertical al tratarse, por lo general, de estancias pequeñas.
4. Usa piezas que estilicen

A la hora de vestirnos prestamos atención en comprar cosas que nos estilicen. Y lo mismo podemos hacer con nuestra casa:
- Utiliza lámparas de pie elegantes y que estilicen el espacio.
- No abuses de las plantas, más vale un ficus bien alto, estilizado, que mil crasas ocupando espacio.
- Los colgadores también estilizan y además cumplen una función muy práctica.
5. Apuesta por las rayas verticales

Recuerda:
- Los listones de madera, combinados con el blanco de la pared, amplían el espacio.
- El papel de pared de rayas (¡verticales!) estiliza y amplía el espacio visual.
- Las rayas verticales, por lo general, hacen que el cerebro humano perciba los espacios más altos y grandes.
6. Deja entrar la luz exterior

La importancia de la luz para dar amplitud es esencial.
- Cambia las cortinas (o cortinones) por estores. Es posible que te hagan juego con la colcha de la cama o el sofá. Pero también es muy probable que estén comiendo metros sin que te des cuenta. Opta por estores que dejen pasar la luz y mantengan la privacidad.
- Deja las ventanas despejadas. Es decir, los grandes muebles colócalos en las paredes y, si no queda más remedio, coloca muebles bajos delante de las ventanas. Deja que entre la luz.
- El color blanco y las telas ligeras siempre son la mejor opción.
7. Sé fiel a los materiales

A la hora de elegir materiales, debes estar muy atento y tener en cuenta:
- Los colores claros siempre triunfarán.
- Elige materiales poco pesados.
- No combines más de 3 materiales diferentes en una misma estancia. Eso hará que la estancia se vuelva pequeña, oscura y caótica.
- Un mismo material dará uniformidad y sensación de amplitud.
- Para baños y cocinas no lo dudes: colores blancos, maderas (tratadas por supuesto) y acero inoxidable.
8. Elige muebles y complementos 'volados'

No tiene sentido que si tienes pocos metros decores con mobiliario de grandes dimensiones. Si fuese un palacete podrías poner sofás victorianos y mesas sin final. Pero no es el caso, así que:
- Si eliges un sofá grande, que sea de color claro. Pasará de ser un armatoste a un elemento estilizado.
- Recurre al mobiliario con patas. Esto hará que la luz circule y el espacio visual parezca más grande.
- Puedes utilizar cómodas, pero a poder ser voladas, con patas. Le darán cierta ligereza.
- En el baño opta por lavabos y wc volados, para crear más aire y ligereza.
9. Inunda de blanco toda tu casa

Nos repetimos hasta la saciedad, pero es que ¡funciona!. Algunos trucos para utilizar colores claros son:
- Si tienes un suelo oscuro y que empequeñece la estancia, utiliza alfombras de colores claros. La llenarán de luz.
- El blanco refleja el 80% de la luz que recibe.
- Si usas este color para paredes y techos los alejará visualmente, haciendo que el espacio sea más grande.
- Apuesta también por el blanco en la cocina, sobre todo para aquellos elementos que queden a la altura de los ojos, como alacenas. Percibirás más espacio, garantizado.
- Si no quieres abusar del blanco, puedes combinarlo también con cristal, un material que deja pasar la luz y que añadirá metros a tu casa.
- Opta por romper la monotonía del blanco, con mobiliario o textiles de otros colores.
10. Adiós a las esquinas: mesas redondas

Opta por mesas redondas, tanto auxiliares, como de comedor y de centro. ¿Por qué?:
- Son más cómodas al no tener esquinas (además evitaremos esos golpes en la espinilla).
- Dan sensación de que ocupan menos.
- Utilizando dos mesas auxiliares redondas, en lugar de una de centro cuadrada y pesada, serán mucho más prácticas y tendrán potencialmente muchos más usos.
- Visualmente "pesan" menos y ganarás espacio.
hace 6 años
Me encantan Son sencillas de realizar y muy prácticas. (lo de eliminar los tiradores es genial). Yo hace poco que me he montado mi pisito de 65 me.cuadrados. con algunas de estas ideas y me ha quedado genial. He gastado poco dinero y el resultado ha sido estupendo, y no sólo porque yo lo diga: a los amigos que han venido a visitarme también les ha encantado
hace 6 años
Si, a veces hace falta que nos recuerden lo que funciona. Desconocía el efecto de los tiradores. Me ha encantado el artículo. Gracias. :)
hace 6 años
increíble ! y sin tirar el tabique !
hace 5 años
Ideas prácticas y sencillas. Querer es poder. pero con estos trucos siempre es mejor.
hace 5 años
Ides muy buenas, no las típicas. Lo de las mesas redondas me gusta, creo que es lo más sencillo en mi caso.
hace 5 años
El saver no está de mas
hace 4 años
Actuales los diseños
Muy bien