Si tu salón es el típico de muchas casas, rectangular y con poco margen para cambiar las cosas de sitio, ¡esto te interesa! Nos gusta plantearnos siempre grandes retos, y hacer que su salón pase de aburrido y largo a una sala acogedora y muy bonita, es el próximo. Toma nota de estos 4 trucos de interiorista para decorar salones estrechos y alargados. ¡Verás qué cambio!
En este artículo
1. Manda la luz

Un salón que se ve largo, pero a la vez es estrecho necesita mucha luz. Por eso no podemos ponerle trabas. Deja fuera esas cortinas pesadas que impiden que entre con toda la intensidad. En su lugar nos convienen más estores tipo "screen", o visillos mucho más ligeros. Para la iluminación artificial, lámparas de techo, plafones o apliques de pared que no se coman nada de espacio. Es muy importante lograr una iluminación sugerente y sin sombras. ¿Sabes que la dirección del suelo puede hacer que el salón crezca? Si vas a instalar parquet o un laminado pide que lo coloquen en sentido horizontal. Equivocarse con la distribución es fácil, pero descuida, tiene solución. Atrévete a mover muebles o, si quieres ir a lo seguro, pedir que te hagan un plano a escala o en 3D. ¡Así no te equivocas!
2. Elige bien el mobiliario

Si se ve angosto y encima lo cargamos de muebles pesados, mal vamos. Lo ideal es optar por pocas piezas y muy ligeras. Favorecen las librerías de obra, y los sofás cerca de la pared. Si unificas colores de tapicerías y pinturas, mucho mejor. Es una forma estupenda de hacer que todo esté ahí, pero al mismo tiempo, ¡adelgace! Cuelga la tele y un mueble que te ahorras. ¿Y la mesa de centro? En lugar de una grande, varias pequeñas y ligeras, que puedas mover por la sala si molestan, o tipo nido que no ocupan casi nada al cerrarse. El mobiliario multifuncional es tu mejor amigo. ¿Y dónde guardo? En un mueble único con puertas y capacidad, en el sofá (los hay con espacio para guardar) o en una mesa con cajones... ¿Y qué sofá es perfecto para esta distribución? Uno sencillo con una butaca en forma de U algo más baja, o si te cabe, un modelo tipo "chaise longue" (los hay a medida). Tener una zona de paso ancha y cómoda, que facilite el ir y venir por la estancia, siempre es bien.
3. Cuestión de medidas

El gran problema de este tipo de salas es que si intentamos decorarlas como las cuadradas o rectangulares podemos quedarnos sin espacio. Es muy agobiante entrar a un salón e ir tropezando con los muebles. Piensa que entre la mesa y el sofá debería haber al menos 60 cm, y que los auxiliares o butacas se deben colocar a 15 o 20 cm del sofá. Comunicando salón y cocina, o pasillo, siempre se arañan unos centímetros que nos pueden venir muy bien. Y en la zona del comedor, también, ¡mucho cuidado! La mesa podrá ser rectangular o redonda, sabiendo que estas últimas son más ligeras y ocupan menos espacio. Solo te faltará elegir sillas que no tengan mucha profundidad y sin reposabrazos (o que sean estrechos) o como en la fotografía, bancos adosados a la pared. Utiliza las paredes con muebles multifuncionales, baldas flotantes o librerías. Todo sin mucha profundidad.
4. Haz algún truco de magia

El color, las alfombras o los espejos, pueden hacer milagros. En salones de este tipo los tonos de las paredes que mejor funcionan son los claros. ¿Todo blanco? No, puedes elegir un color neutro que te guste en los laterales, y pintar la pared del fondo de un tono un poco más subido. Así se ensancha la sala. También ayudan los espejos: utiliza uno grande en la pared más larga, e instantáneamente se verá más amplio y luminoso. Con las alfombras lo tenemos fácil: o no ponemos, o podemos usar una redonda para captar la atención y romper las líneas en la zona de los sofás, o debajo de la mesa del comedor. Recuerda que cambiando las puertas batientes por puertas o paneles correderos, tendrás como mínimo 1 metro cuadrado más aprovechable para darle amplitud. Al final, lo sencillo es lo más eficaz. Jamás atiborres tu salón con muebles ni complementos en exceso. Es un consejo que nunca falla en salones de todos los tamaños y distribuciones.
¿Y tú, tienes también un salón largo y estrecho? ¿Qué idea te inspira más? Nos encanta conocer vuestra opinión. Anímate a dejar tu comentario.