Cómo decorar un salón: 10 ideas inspiradoras

- ¿Cómo elegir y distribuir los muebles del salón?
- Carta de colores para la decoración del salón
- ¿Cómo iluminar el salón?
- Cómo decorar salones: 10 ideas inspiradoras
¿Cómo elegir y distribuir los muebles del salón?

Elegir y distribuir, e incluso renovar los muebles del salón, puede ser un proceso emocionante pero también desafiante. Aquí tienes algunos pasos que te pueden ayudar a tomar decisiones acertadas:
-
Medir el espacio: Antes de comprar cualquier mueble, es importante medir el espacio del salón para asegurarte de que los muebles que elijas encajen adecuadamente, y más si es para la decoración de salones pequeños. Toma en cuenta la longitud, ancho y altura de las paredes, así como también la ubicación de puertas, ventanas y otras características arquitectónicas.
-
Determinar el uso y el estilo: Piensa en cómo quieres utilizar el salón. ¿Es un espacio para relajarse y ver televisión, o para recibir a los invitados? También considera el estilo de decoración que deseas tener. ¿Prefieres un ambiente moderno y minimalista, o uno más tradicional y acogedor? Estas respuestas te ayudarán a definir el tipo de muebles que necesitas.
-
Priorizar los muebles principales: Los muebles principales del salón suelen ser el sofá, la mesa de centro y la mesa para la televisión. Estos son los elementos clave alrededor de los cuales girará la distribución del espacio. Es importante elegirlos con cuidado y asegurarte de que sean cómodos, funcionales y estéticamente agradables.
-
Moverte cómodamente por el salón: Asegúrate de dejar suficiente espacio para que las personas puedan moverse cómodamente por el salón sin obstáculos. Evita la sobrecarga de muebles y deja suficiente espacio entre cada elemento para una circulación fluida, sobre todo a la hora de valorar cómo decorar un salón rectangular.
-
Agregar elementos adicionales: Una vez que tengas los muebles principales, puedes agregar otros elementos como estanterías, mesas auxiliares, sillas, etc. Considera qué función cumplirán y cómo se integrarán en el diseño general del salón. Ten en cuenta que existen elementos para salones atemporales.
-
Equilibrar el espacio visualmente: Asegúrate de distribuir los muebles de manera que haya un equilibrio visual en la habitación. No coloques todos los muebles en un solo lado o en una esquina, sino que distribuye el peso visualmente en todo el espacio. Ten en cuenta cómo decorar un salón rectangular o irregular.
Recuerda que la elección y distribución de los muebles del salón debe ser un reflejo de tu estilo personal y necesidades funcionales. Tómate tu tiempo para considerar todas las opciones y no tengas miedo de probar diferentes configuraciones hasta encontrar la adecuada para ti.
Carta de colores para la decoración del salón

Una carta de colores para la decoración del salón es la versatilidad que podemos encontrar a la hora de elegir tonalidad para nuestro salón. Algunas opciones:
-
Blanco puro: El color blanco aporta luminosidad y sensación de amplitud. Es perfecto si buscas decorar un salón minimalista y moderno.
-
Gris claro: El color gris claro es versátil y elegante. Combina bien con otros colores y puede ayudar a crear un ambiente sofisticado y acogedor.
-
Azul turquesa: Si quieres darle un toque refrescante y relajante a tu salón, el azul turquesa es una excelente opción. Combina muy bien con tonos blancos y grises.
-
Verde: Si quieres crear una sensación de naturaleza y frescura, el verde hierba es ideal. Puedes combinarlo con plantas para obtener un ambiente aún más natural y conseguir un salón ideal.
-
Amarillo suave: El amarillo suave aporta calidez y luminosidad. Puedes usarlo en combinación con tonos neutros o en detalles decorativos.
-
Rosa empolvado: Si buscas una decoración más delicada y romántica, el rosa empolvado es una excelente opción. Combínalo con tonos neutros como el blanco o el gris.
-
Beige cálido: Si prefieres una decoración más clásica y acogedora, el beige cálido es perfecto. Combínalo con tonos tierra para obtener un ambiente más armónico.
Recuerda que estos son solo ejemplos y que la elección de los colores dependerá de tus gustos personales y del estilo que quieras lograr en tu salón. Es recomendable que pruebes pequeñas muestras de pintura en las paredes antes de tomar una decisión definitiva.
¿Cómo iluminar el salón?

Hay varias formas de iluminar un salón de manera efectiva. Aquí te mencionaré algunas ideas para salones oscuros:
-
Luz natural: Una forma económica y eficiente de iluminar un salón es aprovechar al máximo la luz natural. Si tu salón cuenta con ventanas o puertas que permiten el paso de la luz del día, es recomendable utilizar cortinas o persianas que permitan controlar la cantidad de luz que ingresa.
-
Luces generales: Utiliza una combinación de luces generales para iluminar todo el salón. Puedes optar por lámparas de techo, como plafones o lámparas colgantes, que proporcionen una iluminación uniforme en toda la habitación.
-
Luces de acento: Las luces de acento son ideales para resaltar elementos específicos del salón, como cuadros, estanterías o muebles. Puedes utilizar lámparas de mesa, luces empotradas, o incluso tiras de luces LED para crear efectos atractivos y destacar ciertas áreas del salón.
-
Lámparas de pie y de mesa: Estas son excelentes opciones para agregar iluminación más focalizada y crear un ambiente acogedor. Las lámparas de pie ofrecen una iluminación más dirigida, ideal para leer o realizar actividades específicas, mientras que las lámparas de mesa son perfectas para colocar en mesas auxiliares o escritorios.
-
Reguladores de intensidad: Considera instalar reguladores de intensidad en las luces del salón, ya que te permitirán ajustar la cantidad de luz según tus necesidades y crear diferentes ambientes. Esto es especialmente útil para eventos sociales o momentos de relajación.
La elección de la iluminación debe adaptarse a tus gustos y necesidades específicas, y es recomendable buscar inspiración en revistas o plataformas en línea para obtener ideas adicionales.
Cómo decorar salones: 10 ideas inspiradoras
A la hora de decorar un salón, hay muchas maneras de hacerlo en base a la personalidad, gustos y necesidades de sus habitantes. Podemos fijarnos en los estilos decorativos: colonial, estilo nórdico, clásico...también en la elección de los colores: todo al blanco, tonos beige o algún color llamativo en una pared, y en los muebles. Todos estos ingredientes harán que tu salón cobre la personalidad deseada. Te traemos 10 ideas inspiradoras.
1. Un salón con toques cobre

Un salón muy inspirador este que te traemos donde el color cobre da un toque muy especial al espacio, en complementos como la lámpara, la mesa auxiliar o la maceta. Este color cobre es perfecto para combinar con blancos, negros y tonos rosas. Detalles que hacen que el salón cobre mucha personalidad.
2. Un precioso salón vintage

El sofá se convierte en la pieza clave de este salón, que está magistralmente combinado con otros elementos retro, como el aparador también en madera, el papel pintado del mismo y las láminas y cuadros de la pared. Todos los elementos están muy bien coordinados para generar un ambiente que da muy buen rollo, al más puro estilo años 70.
3. Un salón minimalista que produce mucha paz

El blanco y los tonos nude son el elemento cromático estrella de este salón, que ha conjugado a la perfección el color con la elección de muebles: todos de líneas sencillas, y en la misma gama cromática. Un precioso detalle: el techo, que además de su gran altura ha mantenido las vigas de madera originales pintadas en blanco. El espacio, conectado con la cocina, da una gran sensación de amplitud.
4. El colorido que ofrece un salón colonial

Si te gusta el estilo colonial y no sabes cómo plasmarlo en tu salón con éxito, apunta estos tips: en primer lugar, te tiene que gusta el mimbre, la madera y la rafia, porque estos tres materiales son la base del estilo decorativo colonial, también los estampados, los tejidos naturales y cómo no, el color naranja, blanco, marrón o terracota. Con estos elementos bien combinados,
5. Un salón funcional

A vece, no le pedimos mucho más a un salón, salvo que sea funcional, que podamos ver una película cómodamente, leer, tener una buena sobremesa y poder trabajar en él. Para conseguirlo, elige los muebles justos e indicados y deshazte de lo que no usas. Así, conseguirás que el espacio sea visualmente más grande y podrás moverte cómodamente por el salón y hacer diferentes actividades.
6. La magia del bicolor

Elegir bien los colores del salón no es tarea fácil porque hay que saber combinarlos bien. Si te gusta algún color con mucho peso, como puede ser este azul, te recomendamos que los combines con otras tonalidades que "rebajen" dicha intensidad. De no hacerlo, puede que te canses rápidamente de este espacio. Otro de los tips es que decores con el color más intenso los detalles o accesorios: una butaca, una colcha, unos cojines... así obtendrás un salón con un toque de color, pero más equilibrado.
7. El color, en una pared

Otra idea inspiradora es elegir una pared y pintarla de color, contrastando así con el resto del salón. Esa pared suele ser una de las principales, normalmente se elige la pared en la que se coloca el mueble de la televisión o donde se coloca la mesa del salón comedor, si es tu caso. Esta idea de salón comedor inspiradora te permitirá introducir el color -si es lo que buscas- en tu salón, pero sin pasarte, especialmente cuando el color elegido es de gran intensidad. Los complementos pueden ayudarte a reducir dicho color o a intensificarlo, según lo que busques.
8. La elegancia de la neutralidad

Un salón en perfecto equilibrio es aquel en el que no sobra ni falta nada. Por eso, unos cómodos sofás, una mesa auxiliar y los complementos y accesorios justos hacen que este salón sea muy equilibrado. Eso y también los materiales elegidos para decorarlo y los materiales: la madera, la rafia, el algodón y las plantas naturales. En este salón no hay elementos decorativos superfluos, ni hay ningún color estridente que lo distorsione. Por eso, la sensación que ofrece es de elegancia, paz y equilibrio. Perfecto para relajarse.
9. La suerte de tener un salón luminoso

No cabe duda que la luz natural es la joya de la corona en cualquier vivienda, de tal forma que si tienes grandes ventanales y la orientación de tu casa es la adecuada, deberías aprovecharla al máximo. ¿Cómo hacerlo? Distribuyendo los muebles del salón hacia la luz y disfrutando así de la luz natural por encima de todo. En muchos salones se ha incorporado una mesa para trabajar desde el propio salón, aprovecha esa luz para colocar junto a la ventana tu mesa y poder trabajar con luz natural.
10. Conectar el salón con el comedor

Conectar el salón con el comedor, siempre es una gran idea, pero para ello, hay que tratar de elegir las mismas tonalidades, mismo tipo de muebles y mismo tipo de materiales para que ambos ambientes "se hablen" y fluyan perfectamente. Eso es precisamente lo que se hizo en este salón y en este comedor, donde ambas estancias están perfectamente conectadas desde el punto de vista decorativo y visual.