Decorar el salón con una decoración que transmita mucho estilo y no pase nunca de moda es el deseo de todos. Para que no te canses, y te siga gustando, toma nota de algunos elementos básicos que te ayudarán a conseguir un estilo atemporal. Serán los pilares sobre los que luego puedas poner otras piezas más estacionales. ¡Echa un vistazo!
1. Un fondo neutro

Para que tu salón se vea siempre a la moda comienza poniendo la vista en sus muros. Lo ideal es que se conviertan en una buena base para después decidir la decoración. Los colores de moda (ya sabes, color del año, colores de primavera, verano...) están muy bien para los textiles o algún detalle decorativo, pero para las paredes siempre es mejor apostar por colores más neutros. El otro punto de atención será el sofá, por ser la pieza más grande del salón. Para acertar con él elige un tono que sea fácilmente combinable y que no te complique mucho la vida con su mantenimiento y limpieza. En gris claro o beige... y con telas con tratamiento anti manchas; también está la opción de encargar un nuevo tapizado, si de estructura está bien, y solo quieres mejorar su parte estética. Valora esta opción especialmente cuando se trate de un sofá de calidad, o sea una pieza de coleccionista tipo Chester.
2. Madera y otros materiales nobles

La madera, igual que el mármol, son materiales que no pasan de moda. Eligiendo para el suelo del salón un suelo de parqué (o cualquiera de sus imitadores) en un color haya o roble, estás acertando seguro. Lo mismo si te gusta el mármol, pero siempre en su versión más clara. ¿Y los muebles? No conviene llenar el salón de piezas que te pueden pesar en todos los aspectos. Valora instalar una librería de obra (pladur, DM) en alguna pared para facilitar el almacenaje, ocultar vigas o pilares incómodos e incluso, si hace falta, pasar cables de luz o de antena. Con las tiras de led se consiguen efectos muy decorativos que además te ayudan a ahorrar en la factura de la luz. ¿Y qué más puedo hacer? Añade después pocos muebles con un diseño actual y conseguirás un mix fresco y atractivo del que es difícil cansarse.
3. No ocultes la estructura de tu casa

Un bonita bóveda catalana, baldosas hidráulicas originales, un arrimadero, contraventanas originales, ladrillo caravista, molduras en las paredes, puertas de madera maciza, vigas de madera... Alíate con la estructura del salón, y de tu casa entera, y deja que luzca junto al resto de elementos nuevos que vayas añadiendo. Un buen profesional sabrá conservar su esencia. Hemos visto muchos ejemplos de rehabilitaciones donde la premisa más importante era respetar las molduras originales, o el suelo. ¿Y qué pasa si por ejemplo no hay suficiente suelo, en buenas condiciones, para la nueva imagen del salón? Se pueden levantar las piezas en buen estado y hacer con ellas alfombras alrededor del suelo nuevo.
4. Presta atención a las puertas...

Y la carpintería de toda la sala. Unas puertas clásicas de madera, transmiten un rollo rústico que puede ser la base perfecta para hacer un mix más moderno con ayuda de los muebles. Las lacadas, también son muy versátiles y elegantes. ¿Sabes que se les pueden añadir molduras, verdad? Ponerlas sale más barato que encargar una puerta nueva. En otro orden de cosas, se llevan mucho los espacios open concept, con salones, comedores y cocinas comunicados. De ahí que se eliminen paredes, para favorecer la amplitud, y se sustituyan los muros y puertas clásicos por vanos abiertos o soluciones de cristal. De todas formas, si ves conveniente disponer en el salón de alguna puerta, no descuides su estética. La rehabilitación de puertas y contraventanas de madera es habitual en pisos de solera, ¡y queda súper elegante y actual! Fíjate en el espectacular ejemplo de la foto.
5. Mezclas que funcionan

Sobre la base de todo lo que os hemos ido contando para darle al salón un aire atemporal, podemos jugar con los textiles, los colores, luminarias y todo lo demás para darle dinamismo. Los colores de la naturaleza (verde, ocre, cremas, marrones) son los más fáciles de combinar. Lo importante es no sobrecargar el espacio, y buscar soluciones prácticas para guardar para que siempre se vea ordenado. Si te va el rollo más chic, mete algún mueble con detalles en metal; si te gusta el mediterráneo, fibras naturales en forma de lámparas, alfombras, algún puf... Una decoración armónica y equilibrada que ni pase de moda, ¡ni te aburra!
¿Y tu salón, cómo es? ¿Crees que se puede mejorar también para conseguir un look elegante que no entienda de modas? Anímate a dejar tu comentario.
hace 11 meses
No estoy de acuerdo con lo ATEMPORAL ,hay que atreverse un poquito ,las cosas no duran toda la eternidad, y lo que dura desde luego no es atemporal, es reflejo de su tiempo