Si te ronda por la cabeza reformar tu terraza seguro que estos 6 ejemplos con resultados estupendos te darán un montón de ideas. Las hay más grandes y más pequeñas; más lujosas y modestas... Pero todas tienen una cosa en común: sus dueños han sabido sacarles todo el partido a sus metros y darles muchísimo encanto. Después siempre puedes aprender decoración en terrazas pequeñas o grandes para sacarles más partido.
En este artículo
- 1. Sacando partido al espacio
- 2. A salvo de miradas indiscretas
- 3. Sobrada de ideas
- 4. Ideal de día y de noche
- 5. Con un jardín que está siempre a punto
- 6. Con dos zonas bien diferenciadas
1. Sacando partido al espacio

El primer problema con el que nos solemos encontrar al plantearnos la reforma de una terraza es su tamaño. Sin embargo, muy lejos de resultar un inconveniente, puede resolverse utilizando soluciones ingeniosas. Los muebles de obra siempre son una opción acertada por muchos motivos: El principal, es que en poco espacio nos regalan capacidad para sentar a muchas personas. Pero además es que son muy estéticos y 100% personalizables. Prepara, como aquí, una buena colección de cojines y colchonetas y ¡voilà! Será como si cada año estrenaras terraza nueva.
2. A salvo de miradas indiscretas

Es frecuente encontrarnos con terrazas de este tipo, que son muy coquetas pero lindan con los vecinos o la calle. Sin embargo con una solución como la de este ejemplo, le damos un aire muy chic a la terraza y conseguimos esa intimidad que necesitamos. Recuerda que los revestimientos son importantísimos a la hora de diseñar tu nueva terraza. Se lleva la madera reciclada, el composite, la piedra, el hormigón o incluso las plaquetas de poliuretano. Aquí además, vuelven a usar los muebles de obra para exprimir el espacio, y de paso integrar un poco de vegetación.
3. Sobrada de ideas

Esta terraza tiene un tamaño considerable, pero siguiendo el mismo patrón se puede aplicar a otras mucho más pequeñas. Hay una estructura sobre la que se reparte la vegetación y, aprovechando esa misma pared, han ideado un enorme sofá realizado con hormigón y forrado en la misma madera que recubre las paredes o el suelo. ¿Coges la idea? Aprovecha para hacer de hormigón también la mesa, y completa con algunas sillas sueltas.
4. Ideal de día y de noche

De día las terrazas dan mucho de sí, pero de noche pueden garantizarnos veladas eternas a la luz de la luna. Plantea desde el principio un buen sistema de iluminación de tu terraza para no andar después con arreglos, ni cables por el medio. En el caso de tratarse de un espacio con distintos niveles, más aún para evitar tropiezos o caídas. Aprovecha la vegetación para integrar focos en ella, sigue la línea de los escalones si los hubiera, para acompañar los pasos, y remata con algún objeto decorativo con luz integrada. ¡Quedan preciosos y siguen sumando luz! Por cierto, si te pasas a la tecnología solar, toda esta luz te saldrá gratis (tenlo en cuenta).
5. Con un jardín que está siempre a punto

Porque cuando uno sale a la terraza lo que quiere es disfrutar, no estar pendiente de si el césped está demasiado largo o los muebles desgastados por el sol. Hazte la vida más fácil y elige materiales que prácticamente no requieran ningún mantenimiento. En esta casa lo saben bien, por eso las jardineras son de cemento, el césped es artificial, y las plantas son de las que se mantienen todo el año sin a penas hacerles caso: lavanda, cactus y aromáticas...
6. Con dos zonas bien diferenciadas

Parecida a la de muchos áticos, esta terraza tiene una planta estrecha y muy larga. Por eso, la mejor manera de sacarle partido es diseñando dos ambientes: uno al fondo con una pérgola adosada y vegetación más alta (para la zona de comedor); y otra, en primer plano que hace las veces de solarium. Puedes variar poniendo tarima flotante sintética (que prácticamente no requiere cuidados) y césped artificial (que ya sabes que tampoco nos pide más que regarlo muy de vez en cuando).
Y tú ¿Estás pensando en reformar tu terraza? Cuéntanos en los comentarios qué idea te gusta más y por dónde quieres empezar.
hace 5 años
La que as me gusta es la numero 6. Para el dia con sombra y por la noche relax.
hace 5 años
Muy bonitas las terrazas
hace 5 años
Que es la tarima flotante sintètica y como puede aguantar en una terraza si la tarima sufre en los interiores de las casas
hace 5 años
SoTerrazas de demasiado espacio
hace 5 años
Admirable la creatividad. Como puede cambiar un espacio insulso....
hace 5 años
Me gustan todas, de cada una se saca buenas ideas.
hace 5 años
Muy bonitas