Cómo tener un jardín interior

A todos nos gustaría tener un jardín en casa, pero es cierto que bien por tamaño o presupuesto se nos hace bastante cuesta arriba la idea de hacerlo realidad. Sin embargo con los jardines interiores se nos abre un mundo de posibilidades para añadir un poco de naturaleza a nuestro hogar. El hall de tu casa, su escalera o hasta el baño puede ser el lugar perfecto donde añadir un fantástico jardín interior. Mira todas las posibilidades que hoy te vamos a contar, para al fin disfrutar de la naturaleza sin salir de casa.
- #1. Un jardín vertical en tu salón
- #2. En un patio de luces
- #3. En la pared medianera con tu vecino
- #4. En el lugar más inesperado de tu casa
- #5. Conectando ambientes
- #6. Hasta en el baño
- #7. En ese hueco perdido
#1. Un jardín vertical en tu salón

¿Te imaginas estar viendo la TV en el salón y girar la vista para contemplar tu propio jardín? No será kilométrico, pero si espectacular y todo tuyo. Los jardines verticales se adaptan a cualquier espacio (por mínimo que sea) creando una atmósfera natural única. Es importante que coloques las especies que menos agua necesitan en la parte de arriba y en la de abajo, las que más. De forma que si se nos va un poco la mano regando en la parte supieron, caerá a la inferior aprovechando así el exceso de agua. ¿Te imaginas lo práctica que puede resultar una solución así en la cocina con plantas aromáticas? Romero, albahaca, menta... ¿Qué pondrías tú?
#2. En un patio de luces

Los patios interiores a menudo se desaprovechan perdiendo la enorme oportunidad de convertirse en verdaderos vergeles. Una lástima porque bien resuelto podemos disfrutar de un precioso jardín interior de uso particular. Imagina si sustituyeras ese muro clásico por una pared de cristal, de forma que el interior y el exterior de su casa se fusionaran de esta manera. Para ganar espacio acumula toda la vegetación en una única pared, podrás disfrutar de un exuberante jardín vertical a base de simples macetas.
#3. En la pared medianera con tu vecino

En casas adosadas o edificaciones en las que se las paredes lindan con las del vecino, una forma estupenda de ganar luminosidad e intimidad, es reservando un pequeño pasillo en medio a modo de jardín interior. Instala grandes puertas de cristal correderas y disfruta viendo crecer palmeras, suculentas, cactus o incluso árboles como abedules, fresnos o alisos. Si buscas una buena sombra, elige entre las variedades de perennes pequeños, como limoneros, naranjos u olivos.
#4. En el lugar más inesperado de tu casa

Si tu casa disfruta de un buen chorro de luz natural gracias a las ventanas o claraboyas que tienes repartidas, valora la posibilidad de añadir pequeños jardines repartidos por tu hogar. No es una opción de la que podamos disponer si no hay un proyecto previo, así que, si tienes en mente una reforma total, y te atrae esta tendencia natural, es el momento de consultar a un paisajista, para que te ayude a encontrar el lugar más adecuado y el tipo de planta que mejor funcionaría en tu casa. Fíjate como lucen en la fotografía gracias al su estudiada ubicación y el adecuado sistema de iluminación.
#5. Conectando ambientes

En los espacios de paso entre dos estancias de nuestra casa, podemos aprovechar para instalar preciosos jardines interiores. Para evitar que los espacios se vean desconectados sigue un mismo patrón en ambos de forma que el jardín se prologue hasta dentro de tu casa. En la imagen puedes ver cómo el jardín enmarca un pequeño rincón para el relax y sirve de transición hacia la sala de televisión.
#6. Hasta en el baño

Retransando el muro unos pocos centímetros y cambiando la tabiquería clásica, conseguimos un perfecto jardín interior del que poder disfrutar todo el año. Con una buena iluminación natural, las plantas sobreviven sin problema y disfrutamos de un marco de lo más acogedor y elegante. Patios y atrios interiores son los perfectos candidatos dónde instalarlo. Amplifican el espacio, proporcionan luz y añaden mucha profundidad.
#7. En ese hueco perdido

El hueco de las escaleras es otro de esos lugares idóneos para cultivar tu propio jardín interior. En función del tipo de escalera y de su altura podrás utilizar plantas o helechos de distintos tipos. Pero también se puede aprovechar cualquier espacio desnudo o vacío para crear un pequeño oasis como el dela foto.
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Estás valorando la opción de añadir un jardín interior a tu casa? Estaremos encantados de saber lo que opinas en los comentarios.
2 Comentarios
Precioso,
Enhorabuena
Tengo que cerrar un patio y me gustaría algo así
Desconozco el precio de estos trabajos,me gustaría saber por cuanto me saldría
Gracias
Buen gusto y resultado brillante
Con los vegetales recién plantados queda precioso, aún así, uno tiene que ser consciente que si el espacio es idóneo las plantas crecen; si no hay bastante luz o agua, enferman; o dicho de otro modo: en el mejor y en el peor de los casos cambian su aspecto. Plantas y árboles son seres vivos, seria un poco cruel sacrificarlos cuando su aspecto ya no es el deseado... Sin contar que atraen bichos polvo, la tierra pierde ese color tan saludable, con el tiempo se ensucian, etc... Aunque el resultado es precioso, hay que hacer una muy buena planificación previa y estar preparado para el cambio de aspecto que tarde o temprano llegará.