El de la ropa blanca, el de los niños, el de la colada… seguro que tienes en casa una buena colección de armarios de todos los tamaños. Todos deben de planificarse bien para aprovechar mejor el espacio, pero los de tamaño mini requieren un poco más de esfuerzo. Hoy nos fijamos en éstos últimos y os damos las claves para que en ellos quepa ¡todo, todo y todo!
#1 Almacenando en vertical

Hay veces en las que no queda más remedio que mirar hacia arriba y explorar las posibilidades de un techo alto. Es lo que debieron pensar al diseñar un pequeño dormitorio en el que debía de haber suficiente espacio de almacenaje.
¿Cómo lo solucionaron? Fácil, creando un falso altillo de madera sobre la puerta de entrada. Así, lograron ganar una balda para guardar ropa de cama o esas prendas que se usan poco.
#2 Todo a la vista y a mano

Posiblemente, el armario de los niños es uno de los que necesita orden urgentemente. Los niños crecen muy rápido y la ropa se tiene que ir renovando constantemente. Por pequeño que sea el espacio que tengas destinado a la ropa de los niños, se pueden inventar soluciones que resulten prácticas (lo mejor es que, al ser ropa de tamaño pequeño, nos da mucho margen para hacer combinaciones).
Funcionan muy bien un par de barras a dos alturas (mejor si es accesible para ellos y se animan a vestirse solos), y algunos estantes abiertos para dejar accesorios o juguetes (fíjate si es una estructura sin puertas pintada del mismo color que la pared). Para los zapatos, unas repisas inclinadas y para la ropa interior unos cómodos cestos. Recuerda, abajo la ropa de temporada, y arriba todas esas cosas que menos se usan.
#3 Entrar y salir del armario

Si tienes la suerte de tener un pequeño vestidor dentro de tu dormitorio, planifica bien el interior según tus necesidades y multiplicarás el espacio.
Las barras te pueden servir para colgar fácilmente chaquetas, abrigos o camisas. Y las baldas o cajones, para la ropa doblada o los complementos. Deja la parte de arriba para guardar cajas o ropa en fundas (así evitas problemas de polvo y humedad), y la de abajo para las cosas que más a mano necesites. Los ganchos en la pared son un recurso rápido y fácil. Si te cabe, añade una alfombra aunque sea pequeña. Y no olvides dotarlo de luz. Puedes instalar tiras de Led, o incluso focos a pilas, si no hay cerca ningún enchufe.
#4. A medida

Las cocinas son uno de esos lugares donde un armario, aunque sea pequeño, siempre viene bien. El de la foto aprovecha un hueco muerto de menos de 30 cm de fondo. ¿Cómo lo hace? Muy sencillo, añadiendo unas baldas a diferentes alturas y de distinto fondo (perfectas para guardar conservas, pasta o dulces), y en la parte de abajo, un par de cajones extraíbles.
Es una de las ventajas de las cocinas "a medida". No necesitas muebles auxiliares si desde el principio exploras bien las posibilidades de tu cocina. ¡Donde se ponga un armario, por pequeño que sea, que se quiten todos los carritos con ruedas!
#5. Lo que el armario esconde

Si tienes posibilidad de añadir un armario de limpieza a tu casa, ¡no te cortes! Hazlo y verás cómo despejas la cocina. Sería ideal que dentro pudieras instalar la lavadora y secadora (con sus tomas de agua, desagües y sus convenientes salidas de vapor). Si no, al menos intenta sacar partido al interior, con puertas con ganchos y baldas donde colocar los limpiadores, pinzas de la ropa, etc… Y si tiene altura, puedes dejar la parte superior para guardar toallas dobladas, o todos esos productos químicos que deben estar lejos de los peques. Las puertas, mejor si son correderas o plegables.
El baño es un lugar ideal para instalar un armario de este tipo, además tienes las tomas de agua y desagües muy a mano.
#6. Bajo la escalera

El hueco de las escalera puede ser el lugar idóneo para incorporar un armario. Desde guardar edredones o mantas, hasta maletas, juegos, o juguetes. El secreto para que sea cómodo y te resulte accesible, es añadir un sistema de cajones deslizantes que se acoplen al tamaño del hueco. ¡De esa manera no quedará ni un rincón perdido! Recuerda que es importante equilibrar el peso para que, además de cómodo, sea seguro.
En casi cualquier hueco de escalera, aunque sea pequeñito, puedes añadir un práctico armario de este tipo.
#7. ¡Sorpresa!

Seguramente, la mayoría no podrían imaginar que detrás de estas simples puertas camufladas con la pared se abre un armario con tantas cosas. Tiene espacio para varias barras de colgar y hasta un pequeño escritorio.
Es una idea que puedes copiar para incorporar un escritorio a cualquier armario de al menos 30-40 cm de ancho (si no nos cabe un pc de sobremesa, pues un portátil). Recuerda añadir dentro al menos un punto de luz, para no complicarte la vida con alargadores o inventos.
#8. Con persiana

A veces no es tanto su tamaño sino la accesibilidad, sobre todo en cocinas de pequeño tamaño. En esos casos funcionan a las mil maravillas los armarios de persiana. Perfectos para guardar dentro botes de conservas, menaje o incluso electrodomésticos. Si desde el principio planeas añadir dentro una toma de luz, ni siquiera los tendrás que sacar de su rincón. Y cuando acabes de usarlos, se baja la persiana y aquí no ha pasado nada. ¡Tendrás la cocina recogida en un visto y no visto!
¿Qué os parecen estas ideas? ¿Os han inspirado para sacar más partido a vuestros armarios pequeños?
hace 6 años
Me encantan todas las ideas. La verdad es que siempre es necesario tener un poco de espacio extra.
hace 6 años
muy bueno!
hace 6 años
Muy buenas ideas
hace 6 años
Me encanta
hace 6 años
Bellos muero por un closet
hace 6 años
Reavivan mis neuronas!! Me ayudan a crear!!! Gracias
hace 6 años
Muy buenas las ideas, pero dónde están los armarios pequeños?
hace 6 años
Son todas. Para copiar en las casas de ahora tienes que aprovechar todos los espacios muy bien.