10 cocinas top hechas en España

Tienen sello español y pueden presumir de ser estilosas además de prácticas. Las cocinas que te presentamos a continuación son reflejo del trabajo de muchos profesionales que han sabido aportar su sabiduría al espacio. Han conseguido aprovechar rincones, han resuelto problemas de almacenamiento y han encontrado vías para iluminar mejor cocinas que antes eran oscuras y aburridas. Y todos estos proyectos han sido planificados por españoles. El resultado te encantará: 10 cocinas made in Spain. ¿Te apetece conocerlas y saber qué es lo que las hace tan especiales?
- Cocinas con baldosas tipo metro
- Cocina muy acogedora
- Cocina con suelo hidráulico
- Cocina llena de color
- Cocina moderna con toques rústicos
- Una cocina tradicional
- Una cocina que se esconde cuando queremos
- Una cocina artesanal
- Una cocina ecléctica
- Cocina conectada con el salón a través del cristal
Cocinas con baldosas tipo metro

Este tipo de baldosín es bastante antiguo, de 1.904 y se empezó a utilizar en el metro de Nueva York. Pronto lo empezaron a incorporar en decoración y hoy en día ha vuelto con más fuerza para decorar baños, cocinas y aseos. ¿Por qué gusta tanto? Su reducido tamaño le hace ser una pieza sencilla y elegante. Su limpieza es muy fácil y rápida. Es, por tanto, una elección muy buena para cocinas tanto de gran tamaño como de dimensiones reducidas. Esta en concreto, combina perfectamente el azulejo tipo metro con los muebles grises. Su proyecto es de Lautoka Urbana, Barcelona.
Cocina muy acogedora

Por más que nos resistamos, los suelos de madera son mágicos. Confieren en cualquier vivienda un toque muy acogedor. Por eso, esta cocina no podía ser menos. Los suelos de madera natural combinados con muebles blancos, electrodomésticos de acero inoxidable y una gran encimera dotan de gran calidez a esta cocina, de dimensiones importantes. Además, su artífice, el estudio JD7 (Madrid), aprovechó magistralmente la luz natural que entraba por uno de los ventanales, aumentando así la calidez de la cocina.
Cocina con suelo hidráulico

El proyecto de Standal, Barcelona, apostó por una cocina con suelos hidráulicos, algo que está cada vez más de moda. Los dibujos geométricos o florales que suelen tener este tipo de baldosas le dan un toque muy moderno a cualquier cocina. Sus ventajas: aportan color en espacios aburridos, son muy duraderas y puedes jugar con ellas en suelos o paredes.
- Cada actividad (cocinar, almacenaje,…) debe tener su propio espacio.
- Recuerda los enchufes a la hora del planificar la reforma.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
Cocina llena de color

Este bajo carecía de luz y era aburrido antes de su reforma, a cargo de La Reina Obrera (Madrid). Sus diseñadores optaron por aprovechar al máximo la luz natural y hacer un espacio ecléctico. Para empezar, se apostó por una cocina sencilla, sin demasiadas pretensiones, y abierta (todo lo que pudieron) a otras estancias. Una mesa de cristal soluciona los desayunos y comidas diarios y los colores fueron muy bien introducidos a través de los complementos, algún panel de la pared y parte del mobiliario.
Cocina moderna con toques rústicos

Esta cocina blanca con muebles modernos y, a su vez, combinados con muebles rústicos, como la gran mesa del comedor y las sillas de madera, aportan un equilibrio perfecto entre lo actual y lo rústico. El acero inoxidable de los electrodomésticos, el gris asfalto de la pared y la sobriedad de la zona de trabajo se complementan -en contra de cualquier pronóstico- con la madera de otros muebles. Además, el gran armario que corona la cocina permite tenerlo todo a mano pero no a la vista. Un perfecto proyecto de Egue y Seta, Madrid, Barcelona y A Coruña.
Una cocina tradicional

Esta cocina fue renovada por Estudio Alegría, Marbella. Su encimera y rodapié están hechos de mármol, un material que se repite en otras partes de la casa para dar sensación de continuidad. El detalle de la consola o mueble auxiliar es de estilo chino y fue una aportación de sus dueños. Los muebles en madera dan calidez y dos grandes cuadros modernos coronan la cocina.
Una cocina que se esconde cuando queremos

Unas puertas correderas permiten ocultar esta cocina y mostrarla a nuestro antojo. El estudio Castroferro de Vigo concibió este espacio como uniforme donde la cocina no tenía que ser el centro de la vivienda. Por eso, a través de unas puertas paneladas de madera, la cocina -muy sencilla- quedaba escondida a expensas de que sus dueños quisieran desvelarla. De esta forma, el salón -comedor cobra protagonismo mientras que la cocina es una estancia auxiliar. Una idea genial para aquellos que no cocinan demasiado o planifican cocinas muy pequeñas.
Una cocina artesanal

Este proyecto fruto del trabajo de Grup de Reformes, Barcelona, integró a la perfección una cocina blanca con piedra a la vista y vigas de madera en el techo. La belleza de los materiales en los que está hecho el proyecto: piedra y madera aportan gran calidez y naturalidad a esta cocina abierta por ambos lados. Además, esta cocina está perfectamente integrada en el resto de la casa, donde un gran pasillo va dando paso a los dormitorios de sus dueños. Un espacio precioso que no pasa desapercibido.
Una cocina ecléctica

Posiblemente lo que más llama la atención de esta cocina es la variedad de los materiales que conviven en el mismo espacio: pared de ladrillo, granito, madera, suelo hidráulico, muebles con mucha personalidad y unos techos con vigas de madera. El proyecto corrió a cargo de Cliparquitectes, que supieron dotar de muchos detalles una cocina de grandes dimensiones y totalmente abierta al salón y al comedor. Una gran pieza de madera natural preside el comedor, en combinación con unos bancos de madera y sillas muy modernas.
Cocina conectada con el salón a través del cristal

Gracias a una gran puerta de cristal, esta cocina está conectada con el salón. Está diseñada como si fuera un cubo y gracias a la puerta corredera, se abre al salón haciendo que la luz natural fluya por ambas estancias. En la zona de la isla, se optó por baldosas hidráulicas en el suelo dándole un toque muy personal a la cocina, donde el blanco tenía un gran protagonismo. Su artífice fue Gespronor, en A Coruña.
8 Comentarios
Las hay realmente bonitas, la verdad. me quedo con el modelo de cocina tradicional que me parece una pasada
Uffff la primera y la última. Me encantan. Aunque me quedaba con cualquiera de ellas ahora mismo, la verdad, pero con los ojos cerrados, vamos jajajaja
Menuda pasada de cocina. Vigas de madera, pared de piedra y muebles modernos ¿Se puede pedir más? No lo creo.
Las cocinas abiertas al resto de la casa son muy actuales y aparentemente decorativas, pero no conozco a nadie que haya tenido una que no haya terminado por poner algun artilugio para ocultarla. Aunque haya instalada una bonita y potente campana extractora, los olores de lo cocinado siempre acaban extendiendose por toda la casa. Y no digamos cuando no has tenido tiempo (o ganas) de recoger lo utilizado y queda a la vista de cualquiera que se deje caer por tu casa
Tampoco me parece buena idea poner un mueble -vitrina alto cerca de la zona de coccion. Aunque son muy decorativas, sobretodo con sus lucecitas interiores, o te conviertes en un esclavo de repasar los cristales cada vez que cocines, , o l pareceras un guarro con los churretones de grasa escurriendo por los cristales
En España no acabamos de adoptar de buena gana las cocinas abiertas.
En cambio en muchos otros paises, la cocina abierta o la posibilidad de hacerla, es requisito imprescindible para la venta de viviendas, llegando a rebajarse mucho el precio en caso de que no hubiese esta posibilidad.
Gracias pero todo me parece exelente
¡Qué bonitas!. Me encanta cocina-comedor abierta. Estaba cansada de tener a toda la familia de jolgorio y yo solita en la cocina. Es divertida y práctica.
Otra cosa es el salón. Cortinas,tapices,alfombras...Buf! La separación la encuentro necesaria.
Hacéis maravillas..,. Felicidades!!
Yo me sigo quedando con las cocinas blancas, pienso que las oscuras son más cargantes y cansantes....para gustos... Colores.