Un apartamento de estilo modernista y lleno de color

Os compartimos un proyecto colorido y muy especial. Se trata de la reforma de una antigua vivienda situada en Barcelona y que destaca por su estilo modernista, la personalidad de los detalles y su cuidada decoración. Este apartamento, llamado 'Tyche', es la residencia de vacaciones de una familia italiana que ha sido reformada por CaSA (Colombo y Serboli), en colaboración con Margherita Serbol.
- Objetivo: recuperar la luminosidad
- Cambio en la distribución
- Mobiliario de diseño atemporal y detalles vintage

Objetivo: recuperar la luminosidad
El apartamento contaba con espacios demasiado compartimentados que hacían que resultaran muy pequeños y oscuros. Además, un largo pasillo que estaba situado en medio de la vivienda no dejaba aprovechar toda la luminosidad. Por ello, el objetivo de la reforma fue recuperar la luz natural y, también, mantener los elementos históricos, como la bóveda (típica catalana), que se descubrió tras la retirada de los falsos techos.
Otro punto a destacar es el empeño por adaptar el apartamento, que se construyó en 1900, a los nuevos tiempos. ¿Cómo? Manteniendo la esencia tanto en los elementos que se pueden rehabilitar
como continuando con ese lenguaje en los materiales nuevos que se introducen. Para
ello, se añadieron baldosas (hexagonales) para recordar a las baldosas
hidráulicas famosas en los edificios modernistas. Es decir, se recuperó el
concepto pero dotándolo de un material actual y colores contemporáneos. Es un
diseño de los arquitectos pero fabricado por la marca Zelart. El resto del suelo es continuo blanco satinado de Ultratop y mosaicos hexagonales de Vitrogres.




Cambio en la distribución
Los tres muros de carga que fracturaban el
piso se transformaron en el eje transversal en torno al que se organizan ahora
las diferentes áreas. Se decidió dotar a la vivienda de 3 dormitorios y hacer una completa remodelación de la distribución para
recuperar la entrada de luz en todas las estancias.
La zona de estar, comedor y cocina se situó en la
primera área que da a la calle, se pintaron las paredes de blanco para dar luminosidad y se restauraron las ventanas originales.
Por otro lado, las dos habitaciones secundarias forman ahora un
segundo eje y separan la zona de día de la zona de noche. El dormitorio principal queda en el otro
extremo de la calle y constituye un espacio abierto de casi 20 metros
cuadrados. Incluye el cuarto de baño que está separado de la habitación por un
cambio de rasante.



Mobiliario de
diseño atemporal y detalles vintage
Si algo destaca con fuerza en este proyecto es la atemporalidad que se ha conseguido con la elección de muebles de diseño clásico pero que nunca pasan de
moda. Estos se han mezclado con otras piezas más contemporáneas y algún toque antiguo. Atemporal
es sin duda la mesa de comer Eames, el diseño Eiffel DSW o el famoso diseño Acapulco, en
blanco, para los sillones. No falla el mítico
Frigorífico de Smeg, que se utiliza para dar personalidad a la cocina. Precisamente, cabe destacar que la cocina está compuesta por productos de Ikea pero ha sido adaptada a las necesidades conceptuales de los arquitectos. Las encimeras, tanto de cocina como de baños, son de Silestone
blanco.
Hay detalles de la firma nórdica Ferm
living, como los cestos o los maceteros.
No olvidemos el espejo biselado antiguo que se encontraba en el apartamento
antes de la reforma o el tocadiscos y
mueble de radio vintage que fueron
adquiridos en Neukölln, el barrio de moda de Berlín.
Las grandes pinturas de Piero Serboli
dominan el espacio y lo dotan, si cabe, de más personalidad.




Colores pastel y amarillo junto a madera natural
Lo que más me llama la atención del apartamento es el atrevido uso del color. No solo destacan los colores
pasteles, sobre todo el rosa, sino que los arquitectos y clientes se atrevieron con colores más llamativos como el amarillo. El resultado es estupendo y da una sensación de espacios relajantes y animados a la vez. El deseo de usar colores claros, formas simples y materiales naturales, como la madera, corresponde a la voluntad de destacar el suelo y los elementos originales. La madera natural también aparece en elementos de la cocina, como por ejemplo, en la estructura de la pared que forma un pequeño estante.




¿Qué os ha parecido? La verdad es que
rebosa alegría y originalidad.
9 Comentarios
Precioso. Me ha llamado mucho la atención el uso de la madera natural ¿no tiene ningún tratamiento? queda genial, la verdad, pero será más delicada imagino.
Me interesan ese tipo de campanas extractoras, pero la verdad es que se poco de ellas ¿necesito bajar el techo? ¿hay algún tipo de requisito imprescindible para poder instalarlas? ¿Su precio es mucho más elevado que las tradicionales? La reforma me ha parecido una pasada. Súper viva, y el suelo y el techo lo más.
Marta, por lo que tengo entendido son campanas bastante bastante más caras. Eso sí, el efecto es impresionante. Lo de bajar el techo, me imagino que tendrás que bajarlo por lo menos para que la campana quede cubierta.
El detalle de las ventanas pintadas en dos tonos tan divertidos y el sofá azul hacen de esta casa un lugar con personalidad, chulísimo
Entiendo que tiene el suelo decorado con vinilos, no? No es una mala idea desde luego, y el baño me gusta mucho también
Hola Ricardo, supongo que serán baldosas de estas tipo hidráulicas que se llevan tanto ahora
Menuda preciosidad. Los colores son una pasada. Un aire fresco, sin duda.
Me gusta mucho esta casa, especialmente la zona de la cocina la verdad. Las ventanas en verde me parecen lo más
Me parece una pasada, se nota que se ha cuidado cada detalle al máximo porque el resultado es sencillamente genial. Un diez para esta casa
Lo que más me gusta de esta casa es el protagonismo, más que merecido, que se ha acabado dando al color. Queda genial
La verdad es que, a parte de en las puertas del balcón, que me parecen preciosas y que supongo que no se podrían tocar por respeto a la fachada histórica, no veo el estilo modernista por ningún lado. En mi opinión es una vivienda de claro estilo nórdico con muebles de los años 50.