El proyecto consistió en la rehabilitación de una antigua nave-establo para su uso como vivienda.
Se sustituyo el antiguo tejado de uralita con la correspondiente tramitación de residuos nocivos derivados, para sustituirlo por una nueva cubierta consistente en cerchas metálicas, rasilla aislante proyectado y teja cerámica.
Se doto al edificio de instalaciones nuevas completas, se instaló suelos techos y trasdosados en un estilo rústico.
La estructura encontrada se compone de muros de ladrillo tosco antiguo(gafas) donde se presentaban desconches de la fabrica en numerosos sitios, la cubierta estaba compuesta por una estructura metálica ligera con signos de corrosión, los cargaderos de las ventanas de la planta superior se encontraban en un estado deficiente para mantener su integridad estructural.
Se procedió al desmontaje integro de la cubierta, por personal especializado en el tratamientos de residuos nocivos como es el amianto que contenía la uralita y su transporte a puntos limpios autorizados.
También se demolió y apeo los cargaderos así como la solera.
Se descubrió la red de saneamiento y se soterró a la profundidad necesaria para instalación de la nueva red de saneamiento de la vivienda.
Una vez colocados los pozos de saneamiento se construyo un muro de 1 pie para la contención de rampa anexa
Tras el levantamiento de la solera existente se replanteo las zanjas de saneamiento en el interior de la vivienda y se procedio a la ejecución de la nueva solera sobre encanchado y lamina aislante
Se abrieron nuevos huecos en el muro para la instalación de puerta principal y nuevas ventanas
Sustitución de los cargaderos de semivigueta de hormigòn por vigueta de hormigón pretensado
Se proyecto una cubierta de cerchas de tubo metálico a tres aguas con tirantes en T para el apoyo de rasillas de 70cm.
Se añadió una capa de compresión sobre la rasilla con ferralla longitudinal soldad a la estructura
Se añadieron placas de refuerzo a los nudos mas solicitados de la estructura
Cegado de huecos y sustitución de cargaderos
Tras la limpieza de la fachada eliminando todos los desconches se aplico un tratamiento estabilizador a la superficie de acabado poroso para el posterior chapado de la misma,
Se replantearon hiladas de ladrillo visto toledano en franjas horizontales y esquinas para repartir los paños de chapado de piedra al natural envejecida
Tras la inspección de nuestros técnicos se retiró parte del chapado y se volvió a instalar, ofreciendo así unas garantías de calidad durabilidad y estéticas optimas como no podría ser de otro modo en WTS Europa
- Etiquetas descriptivas:
- construcción, construcción casas, antes y después
Deja tu comentario
Deja tu comentario