La desinsectación es la acción de eliminar determinados artrópodos dañinos - principalmente insectos - por medios químicos, físicos o con la aplicación de medidas de saneamiento básico. Puede haber especies dañinas para la agricultura, ganadería, para las personas, etc.
La mayoría de estas especies son insectos, aunque también hay entre estas plagas arácnidos. Los insectos más comunes considerados como de interés en la salud pública y dentro de las actividades económicas son:
Avispas | Carcoma | Cucaracha | Chinche de las camas | Hormigas | Mosca doméstica | Mosquito | Procesionaria | Pulga...
Control de Plagas
Para la desinsectación se usan productos o sustancias químicas, que tienen por objeto la muerte de los insectos, existen desde los tiempos de la Antigua Grecia y pueden ser de efecto más o menos rápido y pueden estar indicados para las distintas fases de crecimiento o desarrollo de los artrópodos y pueden estar indicados para la fase en que estos aún son huevos, o larvas o si ya son ejemplares adultos.
Para cumplir la función para la que están diseñados los insecticidas pueden llegar hasta los insectos por distintas vías:
- Por la vía aérea, son respirados por los insectos por sus tráqueas o por la cutícula.
- Por vía digestiva, los insectos se alimentan de sustancias que contienen el insecticida.
- Por vía del contacto, el insecticida se deposita sobre el insecto y penetra en éste.
Es a partir de la vía de contacto por la que podemos realizar una primera clasificación de insecticidas, donde hay que precisar, que en ocasiones se combinan varias de estas vías, y en principio es lo más eficaz para la desinsectación.
Tipo de insecticidas
Insecticidas de contacto | Los que mezclan contacto e ingestión | Insecticidas de ingestión | Insecticidas de respiración
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
Desinfección de superficies y espacios
¿Necesita erradicar microorganismos sin discriminación?
Desinfectantes habituales
- Alcoholes
Existen dos tipos de alcohol etílico y el isopropílico, son solubles en agua. Son rápidamente bactericidas para toda forma vegetativa de bacterias, también son tuberculicidas, fungicidas y virucidas.Su actividad depende de la concentración.
- Cloro y compuestos clorados
Son relativamente de fácil acceso económico, su efecto es rápido sobre una gran variedad de microorganismos,se inactivan con la presencia de residuos orgánicos.
- Formaldehído
Es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable, es un gas incoloro, de un olor penetrante.
- Peróxido
Se inactiva cuando es expuesto a la luz, materia orgánica y contacto con el aíre, la oxidación que produce lesiona la piel no intacta- Debe estar a una concentración mayor a 6 % para se considerado desinfectante de alto nivel.
- Yodóforos
Entre mayor dilución mejor actividad bactericida, su función disminuye por la presencia de sangre y material orgánico.
- Orto-ftalaldehído (OPA)
Desinfección que se obtienen a los 12 minutos, larga vida útil (2 semanas), propiedades no tóxicas, aprobado por APIC y por FDA.
- Ácido peracético
Se descompone en ácido acético y agua oxigenada, no deja residuos tóxicos, permanece efectivo aún en materia orgánica y es esporicida a bajas temperaturas.
- Compuestos fenólicos
Son el estándar para los desinfectantes. Están en los primeros llamados "desinfectantes hospitalarios" gracias a su amplio espectro microbicida. De acuerdo con su actividad, se comportan como bacteriostáticos y bactericidas según el pH y la concentración.
- Compuestos de amonio cuaternario: cloruro de benzalconio
Soluciones germicidas para limpieza: son los productos de elección para limpieza de pisos. Son compatibles con tensoactivos, compuestos presentes en muchos limpiadores, lo cual los convierte en una familia ideal para productos duales que se encargan tanto de limpiar como de desinfectar.
- Etiquetas descriptivas:
- mantenimiento, control plagas
Deja tu comentario
Deja tu comentario