¿Quieres conseguir las ayudas públicas para reformar tu hogar?

Sin embargo, puede que esta decisión de ponerte manos a la obra a la hora de encargar esa rehabilitación la hayas postergado por un tema económico. Si es así, te interesará saber que puedes acogerte a las ayudas públicas disponibles para reformar tu hogar. Una subvención gracias a la cual podrás financiar hasta el 60% de esta reforma para reducir el consumo energético de tu casa.
¿En qué consisten estas ayudas?

El requisito imprescindible para poder ser beneficiario de estas ayudas es que se mejore el certificado energético de tu vivienda, con lo que habrás demostrado que la reforma hecha se ha encaminado a ese fin sostenible. En este sentido y cuantos más niveles se mejore dicho certificado, mayor subvención económica recibirás por esa obra de rehabilitación. En total, podrás conseguir hasta un máximo de 21.400 euros por vivienda.
¿Qué pasos seguir para conseguir estas ayudas?

Lo primero de todo es recabar la suficiente información sobre la subvención. Para ello, nada como recurrir a Isover y Placo®, fabricantes líderes de soluciones de aislamiento y placa de yeso laminado respectivamente, que cuentan con un servicio de asesoramiento profesional sobre estas ayudas. Un equipo de expertos que será el encargado de resolver todas tus dudas al respecto, además de ayudarte con los trámites para su concesión.
Una vez hecho esto, toca el turno de elegir los mejores materiales para dar forma a esta rehabilitación energética. La fachada es una de las zonas de la casa donde se puede mejorar este aspecto sostenible y para ello, nada como decantarse por una solución eficiente como es el sistema de fachada de hoja completa Placotherm® con lana mineral Ecovent®, que proporciona a la envolvente un elevado aislamiento térmico y acústico y una elevada resistencia frente a impactos exteriores. Por su parte, si la fachada es un SATE, la solución óptima sería el sistema ECOSATE® de Isover, que proporciona una envolvente continua con un gran aislamiento térmico capaz de reducir al mínimo las pérdidas energéticas de tu casa. Para todas estás técnicas existen ayudas de rehabilitación de fachadas.

El último paso, el final, es solicitar estas ayudas públicas. Debes dirigirte a la Oficina de Rehabilitación de tu comunidad autónoma o bien a las Oficinas de Rehabilitación Regionales para presentar la documentación pertinente y conocer el resto de requisitos que se piden para conceder esta subvención.
Gracias al servicio de asesoramiento de Isover y Placo®, es posible presentar todos los documentos necesarios para la solicitud de la ayuda sin necesidad de contratar un servicio profesional adicional para los trámites; lo que supone un elevado ahorro monetario inicial.
1 Comentario
Muy poca información y mucha propaganda