Si quieres saber qué es el Valor U, y por qué es importante a la hora de reformar tu casa y mejorar su eficiencia energética, te lo explicamos a continuación. Y te damos las claves para obtener los mejores resultados y bajar tus facturas.
El valor U es dato es bastante desconocido por la mayor parte quienes se animan a hacer reformas en casa. Y sin embargo, es fundamental para mejorar el aislamiento térmico de las viviendas, y por tanto, su eficiencia energética. Por ejemplo, es muy importante tenerlo en cuenta si vamos a cambiar las ventanas y queremos elegir los modelos más eficientes.
Este valor es un parámetro que nos da información sobre la capacidad aislante de los cerramientos y la envolvente térmica de los edificios. Vamos a analizar qué es el Valor U y su importancia para saber cómo elegir una ventana eficiente y ahorrar energía.
¿Qué es el Valor U?

El Valor U, también conocido como “coeficiente de transmitancia térmica”, es una medida que indica cuánto calor gana o pierde un material a causa de la diferencia de temperatura entre su cara interior y su cara exterior. Para entendernos: es la cantidad de calor que pierde, por ejemplo, una ventana cuando en la calle hace frío y en el interior está puesta la calefacción. Lógicamente, cuando menor sea el Valor U más aislante será una ventana, y más energía ayudará a ahorrar.
Este valor se mide en W (m2 · K) y depende de los coeficientes de transmitancia de los distintos materiales que conforman una ventana: el perfil y los vidrios. Pero, sobre todo, es el acristalamiento el responsable de mejorar este dato. Para hacernos una idea, vamos a ver la diferencia que existe entre tres tipos de ventanas:
- Doble vidrio estándar + cámara de aire: Valor U = 2,6 W (m2 · K)
- Triple vidrio + cámara de aire: Valor U = 1,8 W (m2 · K)
- Doble vidrio bajo emisivo + cámara de aire: Valor U = 1,3 W (m2 · K)
Como verás, una ventana con doble vidrio bajo emisivo es más eficiente térmicamente que una con triple acristalamiento y vidrio estándar. En este caso, será el Valor U es el que nos dé la clave para elegir ventanas de alta eficiencia energética. Si buscamos un mejor aislamiento térmico, es más eficaz la primera opción; si lo que queremos es reducir el nivel de ruido, el acristalamiento triple será más adecuado (en este caso el Valor U no influye).
¿Cómo se mide el aislamiento térmico?

El Valor U es solo uno de los tres valores empleados para medir el aislamiento térmico que aporta un material o cerramiento. Los otros dos parámetros son el Valor K y el Valor R:
- Valor K. Este dato mide la capacidad para conducir el calor que tiene un material. Al igual que sucede con el Valor U, cuanto menor sea, mejor aislamiento aportará.
- Valor R. En este caso, lo que se mide es la resistencia que opone un material a la conductividad del calor. Por tanto, cuanto mayor sea el valor R de un material, mejor será de cara al aislamiento térmico.
Estos dos valores se suelen emplear más a nivel industrial que doméstico. En general, para medir el aislamiento térmico que es capaz de ofrecer un cerramiento, será el Valor U el que nos dará las claves. Este dato, junto con la presencia de gas argón en la cámara de aire y el grosor de los vidrios y de la cámara, serán cruciales para elegir las mejores ventanas para nuestro hogar.