A la hora de decorar o construir una estancia, toda planificación es poca. Pero cuando se trata del baño, debemos prestar especial atención, ya que el mínimo error puede condicionar nuestro día a día. Es un lugar de paso diario, en el que entramos y salimos, cubre nuestras necesidades básicas y nos sirve de zona de relax. Por ello hay que prestar mucha atención a los errores que cometemos en el baño y debemos evitar.
1) No planificar bien la distribución

Debemos tener en cuenta que es un espacio con movimiento diario. Por eso, es necesario colocar todos los elementos con la suficiente separación para no llevarnos golpes (y llenarnos de moratones), pero, a su vez, aprovechando al máximo el espacio. Es importante que:
- Dediques tiempo suficiente a la distribución.
- Pruebes todas las posiciones posibles de ducha, wc, lavabo, bidé... antes de elegir su ubicación definitiva.
- Contar con la ayuda de un profesional que nos pueda orientar y establecer prioridades que se nos puedan escapar.
2) No ser práctico

Algunas estancias como la cocina o el baño deben ser prácticas y funcionales. Es posible que en otras estancias podamos jugar un poco más con la moda y las tendencias, pero en el caso del baño es necesario priorizar la practicidad a las tendencias. Con esto no quiero decir que no se tenga en cuenta los nuevos materiales, diseños de mobiliario, grifería o tendencias en mamparas. Simplemente, se debe visualizar el día a día en esa estancia y pensar cómo sería más cómodo, ya que la función principal es conseguir armonía y bienestar.
3) No dejar espacio suficiente entre inodoro y bidé

Debemos tener claro el espacio del que disponemos. Si los metros escasean, es innecesario llenarlo con mobiliario que a la larga apenas usaremos. Todo parte de una buena planificación. Si realmente consideras que necesitas un bidé (ya que es el único elemento opcional), debes tener en cuenta el espacio que este debe tener con respecto al inodoro. De nada servirá colocar todo si en el momento de su uso es incómodo por falta de espacio.
4) Colocar dos lavabos en lugar de uno

Seguramente hayas soñado con esos baños de revista en el que hay dos lavabos, un espejo gigante, la ducha escondida, al igual que el wc y un espacio en el medio donde podrías patinar. Lamento comunicarte que esto solo es posible en baños extremadamente grandes. El mayor error que cometemos es pedir que se coloquen dos lavabos, ¿por qué?:
- Seguramente, a no ser que seáis la tribu de los Brady, no haya tanta afluencia de gente en el baño
- No dispongas del espacio suficiente para dos lavabos
No solo es tener sitio para dos lavabos, sino disponer de espacio para el armario inferior y el espejo. Y lo más importante, disponer del espacio suficiente para que dos personas puedan estar a la vez. ¿De qué te serviría tener dos lavabos si no tienes sitio para que alguien se lave los dientes si al lado no cabe otra persona para secarse el pelo? Prioriza. Menos es más.
5) No poner almacenaje cerrado

El almacenaje es algo indispensable en un baño. Un error muy común es colocar estanterías abiertas para el almacenaje, pero claro, no todo lo que debemos guardar es estéticamente bonito. Por eso es importante disponer de algún tipo de mobiliario cerrado para colocar esas cosas menos bonitas y mantener un orden visual.
6) No pensar en la ventilación

Error. Y de los grandes. Muchas veces se pasa por alto este tema, pero debemos ser conscientes de que en esta estancia se utiliza agua y diferentes temperaturas a lo largo del día. Si no disponemos de una ventilación natural a través de una ventana, debemos solventarlo de alguna otra manera (con conductos) para evitar a la larga tema de humedades. Adelántate a posibles problemas futuros.
7) Priorizar el precio a la calidad

El tema del dinero siempre es importante. Pero hay veces en que no planificamos un presupuesto y miramos la reforma (pequeña o grande) pensando individualmente. Es decir, miramos el precio más barato del m² para el suelo, el wc más económico, la mampara más barata... Es preferible hacer un presupuesto global y pensar de forma general. De esa manera podremos utilizar partidas presupuestarias más altas para ciertos elementos sin buscar lo más barato. No quiere decir que derrochemos, pero sí que miremos y comparemos precios y sobre todo calidades. De nada nos servirá comprar un suelo por su bajo precio, si no resiste la humedad, el agua o los golpes. Tarde o temprano tendremos que cambiarlo (y lo más seguro es que más temprano que tarde). Lo barato a veces (a la larga) sale caro.
8) No confiar en profesionales

Soy una fiel defensora del DIY, pero hay que saber diferenciar. Con las nuevas empresas de bricolaje, en la que todo está más a mano y parece más sencillo, nos hemos convertido en unos "Manolo y Benito" de las reformas. No digo que no podamos hacer pequeñas reformas en casa, como colocar una balda en el baño. Pero, a no ser que tengamos un curso de fontanería o electricidad, es preferible dejar temas de grifería, instalación de wc, lavabos o ducha y temas de iluminación y enchufes a un profesional del sector. Seguramente nos ahorremos algún susto, y sobre todo disfrutaremos de un trabajo bien hecho.
hace 6 años
Verdad lo del almacenamiento cerrado. Está claro que los estantes al aire están de moda y son prácticos, pero en el baño no es todo tan bonito como nos gustaría.
hace 6 años
Elegir bien la iluminación es clave y por supuesto planificar la distribución del espacio o de lo contrario puede ser un caos
hace 6 años
Lo de las dos pilas se puede sustituir por una más grande de lo normal. Yo lo tengo en casa y la verdad que no queda mal.
hace 6 años
Mamparas , ¿ cómo evitarlas ?
hace 6 años
Es bueno que nos den consejos
hace 6 años
Muy de acuerdo con todos los puntos salvo el punto número 8. Reconozco que yo soy manitas y por eso prefiero hacerlo yo, ya que le dedico más tiempo más cariño y lo planifico mejor que la mayoría de "Benitos y compañía" que andan por ahí haciendo reformas...
Sí que estoy de acuerdo en que "no te metas" si no tienes ni idea, pero si no aparte de dinero te ahorras muchos disgustos....
hace 6 años
Muy orientativa idea
hace 6 años
Muy claro y bien tratado. Ayuda a priorizar las necesidades.
hace 6 años
De acuerdo con Juanjo en el punto 8. Profesionales hay muchos, pero por desgracia, pocos que hagan el trabajo con buena calidad. Incluso optando por presupuestos mas caros nunca me ha garantizado un trabajo mejor acabado o no tener problemas mas adelante.
Tras mi experiencia en múltiples reformas, con un poco de habilidad y mucho tiempo, siempre te quedará mejor que lo que te haría un profesional. Si no tienes tiempo que dedicar, ni las herramientas necesarias, sin duda un profesional lo hará mucho más rápido.
hace 6 años
lo principal es la distribució y una buena iluminación
hace 6 años
Como siempre reportaje instructivo y claro. Ah, y zapatero a tus zapatos.
hace 6 años
Muy práctico y claro, gracias por las ideas y sugerencias, Saludos
hace 6 años
Tenéis toda la razón hay que confiar en profesionales . El problema es q muchas veces pagamos la poca profesionalidad muy cara.
hace 6 años
Muy buenas observaciones
hace 6 años
Importante lo de la ventilación y la funcionalidad, a partir de ahí se puede jugar con el diseño.
hace 6 años
No me gustaría nada tener el WC al lado del lavabo,y tampoco la ducha y la bañera.No me inmagino peinándome y otra persona haciendo sus necesidades o duchándose a mi lado,o al revés. Yo tengo en la misma habitación todo pero separado por puertas correderas de cristal no trasparente el WC y el videt,y separado con puerta de madera la ducha y la bañera y de verdad que es muy cómodo.