Si estás en plena búsqueda de sistemas de calefacción para poner a punto tu vivienda y no pasar nada de frío cuando el invierno se echa encima, seguro que habrás oído hablar de ellos. Pueden ser una gran opción para calentar la casa, pero siempre viene bien conocer las desventajas de los radiadores de mica, aparte de sus ventajas, que son muchas. ¿Preparado para conocerlas al detalle?
En este artículo
- Antes de empezar, ¿qué es un radiador de mica?
- Radiador de mica: desventajas
- Radiador de mica: ventajas
- ¿En qué fijarse a la hora de elegir un radiador de mica?
- Preguntas frecuentes sobre el radiador de mica
Antes de empezar, ¿qué es un radiador de mica?
Estos radiadores han ganado popularidad como una alternativa a valorar a la hora de calentar los hogares porque garantizan eficiencia y rendimiento al instante, su respuesta térmica es inmediata, en unos minutos. ¿Cómo funcionan los radiadores de mica? Para generar calor estos calefactores usan este mineral de clase térmica alta que lleva en la industria muchos años debido a sus excelentes propiedades como material altamente conductivo.
En concreto emplean paneles de aluminio y mica y como este mineral se calienta muy deprisa se convierte en su principal ventaja. Ahora bien, a la hora de pensar en estos tipos de radiadores, no todo es oro lo que reluce. Si bien es cierto que la lista de beneficios es larga y son muchos los diseños que es posible elegir, también hay que fijarse antes de comprar en las principales desventajas, por si te estás planteando elegir entre radiador de mica o emisor térmico.
Cómo funciona un radiador de mica
Este tipo de calefactores funcionan a través del uso de placas de mica y calientan cualquier espacio interior emitiendo un calor infrarrojo que se propaga rápidamente. Radiación infrarroja que, por cierto, es comparada con la generada por el sol. Estas placas se calientan por medio de un elemento calefactor en su interior, o bien una resistencia eléctrica o una lámpara de cuarzo, y por medio de un termostato se regula la temperatura. Todo ello hace que estos radiadores estén considerados una modalidad de calefacción muy eficiente y además ecológica, pues ni emite humos ni gases tóxicos.
Tipos de radiadores de mica
Lo mejor al pensar en una instalación de calefacción con ellos no solo radica en lo fáciles que son de manejar. A nivel estético se distinguen por presentar diseños modernos de líneas ligeras que sin duda favorece ser integrados sin problemas en cualquier estilo decorativo. Para que te vayas familiarizando con ellos, estos son los más habituales:
- Radiador de mica con acabado de madera. La opción favorita si buscas añadir calidez a los ambientes, además de ayudar a que el radiador esté mejor aislado.
- Radiador de mica en blanco. Es una elección elegante y atemporal.
- Radiador de mica en negro. Aportará un toque sofisticado a la habitación, seguro que se convertirá en un punto focal de interés en la decoración.
- Radiador de mica con Wifi. Si apuestas por este modelo te facilitará la vida aún más controlando la temperatura y seleccionando sus funcionales a través del móvil.
Radiador de mica: desventajas
Haberlas haylas, pero afortunadamente no superan al listado de sus beneficios. Veamos cuáles son, los radiadores de mica y sus inconvenientes:
- Mejor para espacios pequeños. Es la opción perfecta para calentar estancias no muy grandes, pisos pequeños y apartamentos. En cambio, cuando se trata de proporcionar calor a interiores amplios y de techos altos, o viviendas enteras, no son la solución más idónea. Implicaría incluir varios radiadores de mica por zonas hasta obtener una temperatura homogénea. Los modelos más potentes llegan a calentar hasta 25 metros cuadrados.
- Eficiente energéticamente, pero no el primero. Si se los compara con los de bajo consumo probablemente no sean los ganadores, al fin y al cabo éstos han sido diseñados para ofrecer una eficiencia energética que los diferencia notablemente.
- Cuidado con la mica. Conviene saber de antemano que este material es frágil y debido a ello las placas del radiador pueden sufrir daños si el aparato se vuelca o se golpea. Y como consecuencia perder eficiencia y que sea un aparato menos seguro
- Material inflamable. Aunque el radiador de mica incluye dispositivos para el sobrecalentamiento, viene bien saber que es un material inflamable. Por tanto, nunca debe estar expuesto a temperaturas elevadas ni permanecer en interiores con llamas de fuego. Algo muy a tener en cuenta si en casa conviven niños, personas mayores y mascotas.
- La ubicación importa. Aparte de las dimensiones de la habitación, al pensar en instalación de radiadores de mica este factor es decisivo para que su rendimiento térmico sea el esperado. Es clave situarlos en zonas que favorezcan propagar el calor de una manera uniforme y huir de puntos donde haya corrientes de aire frío, podrían alterar su distribución.
Radiador de mica: ventajas
Son muchas las preguntas que te estarás haciendo acerca de los radiadores de mica, como por ejemplo cuál es su eficiencia energética y qué otras cualidades técnicas ofrecen. Aquí van 7 ventajas que te gustará conocer. Con ellos te olvidarás de contratiempos engorrosos que pueden ocurrir en otros sistemas de calefacción, por ejemplo, que la caldera funciona pero los radiadores no calientan. ¿Anotas?:
- Garantiza calor inmediato. Gracias a la propiedad térmica de la mica te ofrecerá calor casi al instante. Así que si eres muy friolero, piensa seriamente en este calefactor.
- Más eficiente que uno de aceite. Como alcanza la temperatura óptima enseguida, el gasto energético estará bajo control. El recibo de la luz no debería dispararse, al revés, es posible ahorrar hasta un 30% de energía. Comparados los radiadores de mica o de aceite, el de mica transfiere toda su potencia eléctrica al calor.
- Fácil de mover. El hecho de que se presente en una gama de diseños ligeros y de pequeño formato juega a su favor si es necesario moverlo por la casa. O llevarlo al trabajo.
- Seguro. Muchos modelos vienen con sistema de protección antivuelco y contra sobrecalentamiento. El radiador se apaga automáticamente ante estos dos contratiempos como medida de seguridad.
- Cero ruidos. Si buscas un sistema de calefacción silencioso, es tu opción. No te das cuenta de que está encendido, favoreciendo un ambiente tranquilo en casa o en la oficina.
- Hipoalergénico. Con un radiador de mica puedes olvidarte de la propagación de bacterias, microorganismos y alérgenos. Como no emiten aire no mueven el polvo en los ambientes.
- Precio asequible. Un radiador de mica es una solución de calefacción bastante asequible de asumir para la mayoría de los bolsillos. Hay modelos a partir de 65 €.
¿En qué fijarse a la hora de elegir un radiador de mica?
Para evitar contratiempos con el sistema de calefacción elegido (uno de ellos es que el radiador no calienta después de purgar) o evitar equivocarse en la compra es importante valorar ciertos factores. Pensar en ellos hará que tengas bastantes puntos ganados cuando llegue el momento de escoger un radiador de mica dentro de la oferta que encontrarás en el mercado. ¿Tienes papel y lápiz a mano?:
- Piensa bien la zona a calentar. Analiza sus características espaciales, si está en la zona más fría o soleada de la casa… Te ayudará a buscar el modelo que se ajuste más.
- Máxima eficiencia y potencia regulable. No te quedes corto y apuesta por un modelo de máximas prestaciones. Los hay con 2400 W de potencia y regulables en tres niveles para una temperatura a la carta.
- Acierta con el diseño y el acabado. Si por algo se distinguen estos calefactores es por su estética actual, de líneas delgadas y en una carta de colores atemporales.
- Prestaciones adicionales. Seguro que merece la pena invertir algo más y llevarte a casa un radiador de mica con un plus en prestaciones técnicas, como por ejemplo que incluya un temporizador. O apostar por lo último en tecnología e innovación; los modelos que funciona con Wifi, así podrás controlarlos desde el móvil o por voz.
Preguntas frecuentes sobre el radiador de mica
Por mucho que te hayamos contado sobre estos calefactores, las desventajas de los radiadores de mica y sus numerosos beneficios, siempre siguen surgiendo preguntas. Como estas:
¿Cuánto cuesta un radiador de mica?
La relación calidad-precio que ofrecen estos radiadores es muy buena, teniendo en cuenta todas sus cualidades técnicas y elevado rendimiento por metro cuadrado. El precio de estos aparatos es asequible, de media están entre los 60 y los 120 €. Aunque pueda ser algo más elevado que otras opciones, la inversión se amortiza pronto por su eficiencia energética.
¿Son seguros los radiadores de mica?
La respuesta es que sí. Gracias a su tecnología innovadora, los modelos más modernos incluyen funciones para que no se sobrecalienten, evitando sustos domésticos. A la vez están diseñados con sistemas de protección antivuelco; si se caen dejan de funcionar, automáticamente se apagan.