Radiador no calienta después de purgar: causas y soluciones

A nadie le gusta derrochar energía al precio que está ni perder confort térmico dentro de casa ante la llegada del invierno. Por eso, cuando es el momento de poner a punto nuestro sistema de calefacción es clave fijarnos si hay algún problema antes de usarlo, como detectar que algún radiador no calienta a pesar de haberlo purgado. ¿Quieres saber cuáles podrían ser las causas para solucionarlas cuanto antes? Hemos recopilado los problemas más comunes por si es justo lo que te sucede a ti. ¡Fíjate bien!
- ¿Por qué no calienta un radiador después de purgar?
- Motivos que explican por qué no calienta un radiador
- El último radiador no calienta
- ¿Por qué un radiador no calienta en la parte inferior?
- ¿Por qué hay una parte fría en la sección inferior del radiador?
¿Por qué no calienta un radiador después de purgar?

Si después de purgar el radiador no calienta, hay que repetir la operación ajustando el nivel de presión de la caldera al finalizar el purgado. La aguja del manómetro de presión debe estar entre 1 bar y 1,5 bares. Con suerte, el problema se habrá resuelto, pero si no es así hay que pensar en otras causas. La razón puede ser que su válvula termostática no deje entrar el agua, es decir, que no llega agua caliente al radiador.
Cuando un radiador no calienta y está purgado impide que el confort térmico de nuestra casa sea el óptimo, además de desperdiciar energía y hacer que el sistema de calefacción no pueda funcionar a pleno rendimiento ni proporcionar un calor homogéneo al instalar calefacción de gas. Sin embargo, es importante realizar esta tarea de purgado (lo ideal es antes del inicio de la época de calefacción) porque es muy habitual la formación de bolsas de aire en el interior del sistema.
Otras veces el radiador está frío después de purgar, o no calienta lo suficiente, porque el sistema de calefacción se ha desequilibrado. Para corregirlo es preciso utilizar la llave de salida de agua del circuito del radiador, llamado detentor; es la encargada de compensar el reparto de caudal de agua en el sistema de calefacción tras arrancar la caldera. Basta con abrirla con una llave Allen (quizá estuviera cerrada por completo) en función de la temperatura que quieres que alcance el radiador y cerrar algo la llave de los radiadores que están en ambientes donde se necesita menos bienestar térmico.
Si quieres, puedes aprender cómo purgar los radiadores de manera correcta y cómo aumentar el calor de los radiadores. Y si estás barajando otras alternativas de calefacción, quizá estés interesado por los radiadores de mica, ¿conoces las desventajas de los radiadores de mica? Aunque son muchos sus beneficios, también tienen inconvenientes.
Motivos que explican por qué no calienta un radiador

Con la llegada del frío no podemos permitirnos que nuestra climatización no funcione bien. Si hemos invertido en una buena instalación de radiadores, lo lógico es que rindan al máximo. Para ello es clave un buen mantenimiento, tanto de la caldera como del resto del sistema. Es la mejor manera de optimizar su rendimiento y tener bajo control la factura.
Repasemos las causas más frecuente por las que los diferentes tipos de radiadores a veces no calientan como debieran y cómo solucionarlas tú mismo o con la ayuda de un técnico profesional.
Aire en el interior
Es bastante normal que se produzcan burbujas de aire dentro del circuito de un radiador. Una forma sencilla de identificarlas es por el ruido que hacen, similar a un gorgoteo; se escuchan rápido si nos acercamos al aparato. Sobre todo suelen aparecer cuando el sistema de calefacción lleva un tiempo prolongado sin encenderse, o no ha habido más remedio que quitar los radiadores por obras o una reforma integral.
Si está claro que ese es el problema, solo es cuestión de purgar los radiadores cumpliendo una serie de recomendaciones establecidas por los profesionales de la fontanería. ¿Purgar radiadores con la calefacción encendida o apagada? Siempre debe hacerse con ellos fríos, la llave de paso de agua cerrada y la calefacción apagada. Para girar la válvula de purgado se debe usar una llave inglesa o un destornillador y al abrirla no solo saldrá el aire de las burbujas, lo normal es que también al purgar el radiador expulse agua fría (calcula un vaso pequeño).
Llave de paso cerrada
Mi radiador no calienta, ¿por qué?. Por raro que parezca, a veces no caemos en realizar esta comprobación; verificar que la llave de paso de cada uno de los radiadores de la casa están abiertos. Quizá en su día decidimos cerrarla porque no íbamos a utilizar la habitación donde se encuentran instalados. Así de sencillo.
Detentor cerrado
Es otra de las causas que más se dan cuando nos damos cuenta que un radiador en concreto no calienta y surge la duda de si hay que dejar el detentor del radiador abierto o cerrado. Esta llave de salida de agua es fácil de localizar en su parte inferior y su papel es compensar el reparto del caudal de agua entre los aparatos del sistema de calefacción. De manera que si permanece cerrada actúa como si fuera una válvula de corte; en concreto impide que el agua siga circulando por el resto del circuito de calefacción desde el radiador que la tiene cerrada. No llega agua al radiador de forma correcta.
La solución pasa por abrir al máximo la llave del radiador que no calienta mucho, en seguida aumentará su temperatura, emitirá más calor. Puede ocurrir que aún así no termine de calentar de la forma que queremos y sea preciso jugar con los detentores de aquellos que calientan en exceso, probando a cerrarlos un poco.
Obstrucción en el circuito
¿Por qué a veces el circuito de calefacción no calienta? Un radiador obstruido suele ser el origen del problema y es bastante frecuente que la obstrucción afecte al último dispositivo del circuito. Puede aparecer por depósitos de cal o lodos. Pero ¿cómo saber si está o no obstruido? Una manera de averiguarlo es comprobando si el nivel de presión de la caldera es el óptimo o hay que ajustarlo. Al encenderlo de nuevo, hay que mantener el resto de radiadores apagados y encender solo el que no funcionaba; si ahora calienta, problema resuelto.
Si no es así, el circuito de calefacción obstruido seguirá estándolo y por lo general la solución pasa por desatascarlo desmontando el radiador. Antes de hacerlo, lo mejor es consultarlo con el servicio técnico de nuestra instalación; él nos dará que solución es la más conveniente.
Pérdida de agua por la rosca
Comprueba que tu radiador no tiene fugas ni grietas y si el radiador pierde agua por la rosca, ya que es otra de las razones por las que puede no calentar correctamente.
El último radiador no calienta

Ocurre muchas veces que la habitación más alejada del circuito de calefacción tiene otra temperatura distinta a la del resto de la casa. Todo debido a que el último radiador no calienta igual que el resto de dispositivos. Si ya hemos comprobado que no está obstruido y que el radiador no calienta después de purgar como los otros, probablemente no le llegue el agua caliente, no que al radiador no le entre agua como quizá habíamos pensado en un primer momento.
Un sencillo truco para corregir este problema es ir jugando con el detentor de cada uno de los radiadores para que todos funcionen de forma muy homogénea. En concreto, alternar una llave cerrada, la de la calefacción más pegada a la caldera, con otra abierta a media vuelta y así sucesivamente para jugar con el caudal de agua.
¿Por qué un radiador no calienta en la parte inferior?

A veces un radiador no calienta nada pero otras, simplemente el radiador no calienta por abajo. Es fácil darse cuenta solo con acercar las manos porque lo más habitual es que no podamos soportar el calor que emite por arriba y sin embargo el resto del aparato esté bastante frío. En estos casos es habitual preguntarse por qué un radiador solo calienta la parte de arriba. Uno de los motivos más frecuentes es que el detentor permanezca cerrado. Basta con localizarlo, en la parte inferior del radiador, se suele identificar bien porque lleva un tapa de plástico o metal. Al levantarla solo hay que girar su tornillo hacia la izquierda.
¿Por qué hay una parte fría en la sección inferior del radiador?

¿Por qué no caliente un radiador? O más concretamente, ¿por qué se puede quedar frío en ciertas zonas de la parte inferior del cuerpo? Su válvula termostática suele ser la causa de que el dispositivo no esté rindiendo correctamente, que no funcione bien y sea necesario revisarla. La buena noticia es que si es así, el radiador en sí mismo no suele presentar problemas, salvo que la diferencia térmica entre la parte superior y la inferior sea exagerada.
Si esta llave ha permanecido cerrada bastante tiempo es probable que el pistón se haya bloqueado e impida que el agua pase, por eso el radiador purgado no calienta. Desbloquearlo aflojando previamente el cabezal que lleva la válvula suele ser suficiente para solucionarlo.