Eliminar la bañera o dar una mano de pintura son pequeñas reformas que se pueden hacer para mejorar cualquier baño, pero en el caso de los de tamaño mini, pueden suponer un antes y después increíble. Si tienes un baño XS y te planteas darle un lavado de cara para que luzca mejor, no te pierdas estas 7 reformas que te proponemos. ¡Verás como le sacas mucho más partido!
#1. Adiós bañera

Cambiar la bañera por un plato de ducha es una obra relativamente sencilla y rápida con la que se consigue mejor accesibilidad y espacio. Tendrás que encargar que cubran el hueco con azulejos (los viejos, o otros nuevos), y que suban el grifo para que no tengas que agacharte cada vez que lo habrás. Pero superados estos pequeños inconvenientes, una ducha lucirá cómoda, práctica y sobre todo espaciosa. Si te animas a añadir una columna de hidromasaje y una mampara translúcida, ya será para nota.
Las mamparas con puertas correderas son las más estancas y no necesitan ángulo de apertura; las batientes abren hacia dentro o fuera y dejan un hueco amplio dentro del plato; y las fijas y sin puerta, ideales para los espacios más minis. Se llevan los modelos sin perfilería y las de cristal templado de mínimo 4 mm. A más grosor, más precio, pero también más estabilidad (importante si hay peques en casa).
#2. Revestimientos que suman

Si ya te has liado la manta al cuello y vas a reformar el baño por completo, tienes que saber que, siendo un baño reducido, le favorecerán las baldosas de tamaño pequeño en tonos claros (blancos, beiges), aunque son tendencia las de motivos hidráulicos, las réplicas de piedras, los óxidos o el mármol. Si quieres mejorarlo sin cambiar los azulejos para evitar la obra, puedes instalar los nuevos encima gracias a masillas específicas para esto, o bien maquillarlos con una mano de pintura, o vinilos resistentes a la humedad.
Para el suelo, más o menos la misma operación y similares materiales. La cerámica que imita madera, especialmente la desgastada, y los suelos vinílicos pueden resultar perfectos para un baño de estas características. Los suelos laminados de click son todo un acierto si estás pensado en añadir un sistema de calefacción radiante.
#3. Muebles de menos fondo

Es importante planificar el mueble bajolavabo para que te resulte útil. En un baño se acumulan muchos objetos de pequeño tamaño que querrás tener a mano pero no a la vista. Los modelos de poco fondo (unos 45 cm) son perfectos para esto, pues nos proporcionan un buen almacenaje sin reducir la zona de tránsito. Esto es especialmente importante en baño con forma de U.
Los muebles exentos son los más decorativos, los encastrados pueden encontrarse a partir de unos 40 cm de ancho y los de esquina, lo más “in” cuando no hay más remedio (son más caros, pero solucionan huecos desaprovechados).
#4. Encimeras más ligeras

Hay muchas formas de aligerar la encimera y el bajolavabo. Si lo vistes con el mismo material que el resto del baño, estarás ampliando el espacio. Las baldas abiertas son una buena alternativa al mueble tradicional, cumplen la misma función y se verán más ligeras.
Si te preocupa que se vea lo que guardas debajo, siempre puedes recurrir a cestas o incluso puertas acristaladas. Los muebles estrechos, volados y sin encimera son los más demandados para soluciones estrechas, pero tendrás que buscar otras soluciones para el almacenaje de tus cosas.
#5. Griferías que están pero no lo parece

Si te planteas reformar el baño, es una buena solución que empotres la grifería. Se ganan al menos 10 centímetros y todo se ve más amplio. Si no te apetece meterte en una obra de fontanería, puedes elegir una grifería con monomando que se vea esbelta y de aspecto minimalista.
En la ducha funcionan muy bien los rociadores que salen desde el techo y las columnas empotradas en la pared. Combinadas con un buen sistema de iluminación, pueden hacer que tu baño parezca el de un spa en escasos 4 metros cuadrados. ¡No está mal pensado!
#6. Ni un hueco muerto

Si empotras la grifería, puedes aprovechar el tabique para crear una superficie donde guardar cosas en la ducha. También puedes instalar baldas de cristal o incluso de madera, como las que ves en la fotografía.
Siempre es buena idea que proyectes el almacenaje en vertical, aprovechando toda la altura del baño. Aprovecha el hueco muerto sobre el WC para instalar un mueble en el que guardar cosas, mejor si se camufla por su color con el de la pared. Recuerda que debe estar a una altura suficiente para evitar accidentes. Y no escatimes en cestos, cajas o clasificadores, que no permitan que tu baño se vea desordenado. El desorden nunca es bueno, pero hablando de estancias pequeñas, puede ser un verdadero fracaso aunque lo dejes muy coqueto. Ojo con esto.
- Un buena distribución es fundamental, aseguraté sobre plano.
- Ubica correctamente los enchufes.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros, si son necesarios.
#7. Planifica bien la luz

Y, para terminar, es fundamental que luzca bien. Ten muy presente que debes iluminar unas 3-4 zonas de tu baño. Necesitarás luz general, otra frente al espejo y, muy posiblemente, en la zona de la ducha o el inodoro, si hay una separación importante.
Los especialistas recomiendan unos 100 lux para la luz general. En cambio, en la zona de tocador, bastará con unos 500 lux. Si vas a poner un espejo nuevo, los que llevan la iluminación incluida nos evitan el incordio de poner apliques, son los espejos retroiluminados, algo muy "cool" que puede quedar estupendamente en tu pequeño baño renovado.
¿Se nos olvida algo importante a la hora de reformar un baño pequeño? ¿Qué es para ti fundamental?
hace 6 años
bueno, bajo mi punto de vista, las opciones expuestas me gustan bastante, sobre la idea de lavabo sobre encimera recomendaría los que no dejan huecos muertos para su comodidad de limpieza, es decir lineas rectas y trasera pegada a pared, la opción de griferia empotrada, es muy original, pero después limita mucho las opciones, me explico, si colocas una griferia empotrada y mañana decides cambiarla por capricho (te has cansado de verla) o necesidad (se ha estropeado), no podrás cambiarla de marca y tendrás pocas opciones del mismo fabricante que la que tienes puesta, por que el cajeado de la pared en cada fabricante es diferente...a esto se le llama fidelizacion obligada, con lo que antes de volver a meterte en obra para cambiar de griferia, optaras por poner la misma o las pocas opciones que te de el fabricante de tu actual griferia
hace 6 años
Son cocoons