¿Tienes dos baños? Cómo aprovechar un aseo complementario

- Los inodoros empotrados
- Coloca puertas correderas
- Evita muebles grandes
- Prescinde de elementos como el bidé
- Ducha siempre mejor
Los inodoros empotrados

Es cierto que los inodoros empotrados necesitan espacio en la pared para poder ser instalados. No obstante, visualmente crean espacios mucho más amplios. Además, no se trata únicamente de un recurso estético, estos inodoros empotrados pueden instalarse creando una pequeña repisa en la parte superior, algo que nos permitirá colocar desde elementos decorativos hasta productos de aseo. Más espacio en forma de superficie que nos vendrá muy bien en este aseo complementario.
Coloca puertas correderas

A la hora de reformar un aseo complementario, si queremos sacar más metros cuadrados, es interesante plantearnos la posibilidad de instalar una puerta corredera. Las puertas correderas también necesitan tabiques más gruesos, aunque hay opciones como las puertas correderas externas a través de rieles y en determinados proyectos podrían ser útiles. No obstante, aunque tengamos que insertarla en el tabique, ganaremos espacio. ¿El motivo? Perdemos el juego de una puerta abatible que hace que determinadas zonas del aseo sean impracticables cuando la puerta está abierta. Quizá de esta forma podamos adecuar el espacio para ganar más almacenaje o, incluso, colocar un pequeño plato de ducha.

Si no puedes contar con un gran radiador e incluso un calefactor portátil dificulta que puedas moverte por el aseo cuando tienes plato de ducha, hay opciones interesantes. Los toalleros eléctricos son una de ellas. Podemos tener nuestras toallas calentitas después de la ducha. Además, también ayudará a caldear un poco la estancia. Otra opción interesante sería la de colocar splits de calor en la parte alta de la pared. En ambas opciones dejaremos el espacio inferior libre y podremos movernos mucho mejor.
Evita muebles grandes

Si tienes poco espacio, no parece buena idea abusar del mobiliario grande. Un mueble de lavabo puede ser excesivamente pesado visualmente, pero es que, además, ocupará muchísimo espacio. En los aseos más pequeños es más recomendable usar lavabos suspendidos o quizá un sistema de baldas con lavabo. Tendremos espacio para colocar toallas y pequeñas cajas con nuestros productos de higiene, pero evitaremos cajones y puertas que al ser abiertos invaden todo el baño.
Otra opción es apostar por muebles adaptados al espacio. Cualquier casa de mobiliario de baño puede ofrecerte soluciones pequeñas que podrían aprovechar bien tus metros.
Prescinde de elementos como el bidé

En la mayoría de baños, incluso en los más grandes, la gente prescinde ya del bidé. Para algunos esencial, pero lo cierto es que cuando tienes poco espacio en un aseo, quizá sea más conveniente prescindir de este elemento para colocar, así, un plato de ducha. Además, hay otras soluciones que están muy de moda, como las pequeñas duchas higiénicas que se colocan junto al inodoro.
Lo que está claro es que si tu aseo es un espacio muy pequeño, hay que priorizar. Quizá un bidé no sea tan importante como el propio inodoro.
Ducha siempre mejor

Si prescindimos del bidé, de los grande muebles de baño y de otros elementos que pueden ocupar espacio extra como los radiadores, es posible que podamos, incluso, colocar un plato de ducha. Los platos de ducha cuentan con un sinfín de modelos y de dimensiones, desde los alargados hasta los semicirculares. Aprovechar bien cada rincón, prescindiendo de elementos grandes, podría darnos a posibilidad de colocar una ducha, y todos sabemos el desahogo que supone tener dos baños completos de casa. Cuestión de prioridades. Si el espacio es extremadamente pequeño, también está la opción de construir una ducha de obra. Las duchas de obra se adaptarán a cualquier circunstancia y elemento como columnas o rincones difíciles.
1 Comentario
Me encanta, pero sobre todo me interesaría una encimera como la de la última foto, hecha a medida, ya que necesito un tamaño especial, y no sé dónde o cómo conseguirla. En concreto de 38*83