Cambiar bañera por ducha: de 700 a 1.300 euros

Se trata de una de las reformas estrella desde hace ya años. No es de extrañar, pues las duchas no sólo son más seguras y accesibles, sobre todo si contamos con personas de movilidad reducida en casa. Es que, además, un plato de ducha hará que el cuarto de baño parezca muchísimo más amplio.
Podemos colocar un plato de ducha compacto prefabricado o bien decantarnos por duchas de obras. En cualquier caso, estaremos ante una reforma que no durará más de un par de días. Su precio oscila entre los 700 y los 1.300 euros en función de los materiales que escojamos.
Instalar mampara de ducha: 400 euros

Una mampara es un elemento estético, pero también es un elemento funcional para completar nuestro plato de ducha. Es mucho más higiénico que las típicas cortinas, pues su material facilita muchísimo la limpieza y no proliferan hongos. En cuanto a las ventajas estéticas, podemos decir que sigue en la línea de un baño más amplio visualmente, sobre todo cuando optamos por modelos transparentes.
La colocación se realiza en un par de horas. En cuanto al precio, lo cierto es que hay una gran variedad, pero un precio medio a través de la información ofrecida por los profesionales de Habitissimo estaría en torno a los 400 euros.
Sustituir sanitarios: de 500 a 700 euros

Los inodoros son una parte importantísima de nuestro baño, no sólo por su evidente funcionalidad, también desde un punto de vista estético. Con el tiempo, estos elementos quedan desfasado; y es que actualmente contamos con una amplia variedad de modelos mucho más pequeños que favorecen la ganancia de espacio en estas estancias de la casa.
Lo cierto es que en el tema de los inodoros hay una variedad enorme de precios, pues como podemos entender existen un sinfín de modelos y calidades diferentes. Aun así, si buscamos una media, podríamos decir que un inodoro económico podría estar en torno a los 500 o 700 euros.
Los inodoros suspendidos son los más adecuados a la hora de ampliar visualmente las estancias, pero también son más caros que los convencionales.
Alicatar baño de 5 m²: entre 800 y 1.200 euros

Alicatar un baño es uno de los cambios más radicales que podemos hacer. Aquí los precios son también muy diferentes en relación a la calidad de los materiales e incluso al tipo de materiales. Podemos establecer una media en un baño de 5 m². Por ejemplo, alicatarlo con azulejos cerámicos rondaría los 800 euros. Si escogemos azulejos porcelánicos se incrementaría un poco el precio llegando a los 900 euros, mientras que si optamos por alicatar un baño con gresite podría costarnos en torno a los 1.200 euros.
Cambiar el mueble de lavabo

El mueble de lavabo de un baño es esa pieza principal que puede cambiar por completo la estética de esta estancia de la casa. En el mercado vamos a encontrar infinidad de casas con precios y calidades muy diferentes. Por ejemplo, si optamos por lavabos suspendidos que van sujetos a pared pero que no cuentan con mueble, ideal para los baños más pequeños, estaríamos hablando de precios que van desde los 50 a los 300 euros aproximadamente.
Si lo que queremos es un mueble con encimera de baño, la variedad es mayor. Los modelos más económicos son los de melanina, encontrando precios que van de 200 a 300 euros. Si lo que quieres es un muebles de mayor calidad con madera maciza, podríamos hablar casi de los 1.000 euros dependiendo del tipo de encimera que escojas.
Evidentemente el mueble debe ir acompañado de un espejo, no es algo extremadamente caro. Un espejo común estará en torno a los 40 euros si escogemos un modelo sencillo. Si queremos uno con mayor grosor y un marco más decorado quizá estemos en torno a los 200 euros. Asimismo, en el caso de que lo que queramos sea un espejo con iluminación incorporada, el precio podría alcanzar fácilmente los 300 euros.
hace 1 año
Muy barato trabaja el que ha redactado este artículo…. Imagino que eso es para alguien que se lo haga el mismo o con calidad baja, por Dios que un mecánico cobra la hora a 60 euros y le llevas tú el coche a su taller… y nosotros que trabajamos en la casa de la gente, llevamos nuestra herramienta, gastamos en gasolina…etc…. Tenemos que regalar el trabajo???? A ver si las cosas se expresan en su justa medida…. No engañemos a la gente por dios …. Que luego todo se les hace caro y no saben el trabajo que hay detrás… me indigna esto!!