5 reformas para las que no tienes que ahorrar

- Una cocina como nueva
- Suelo y paredes nuevas en el baño
- Cambiar las ventanas
- Un salón libre de gotelé
- Materiales de moda en casa
Una cocina como nueva

Fíjate en tu cocina. Es posible que tus muebles sean atemporales. Quizá tengas la suerte de contar con frentes blancos, y, aun así, quieras darle un aire nuevo. Las opciones pasan por instalar una encimera nueva y alicatar el frente de la cocina, quizá colocando también un fregadero nuevo.
Puedes instalar una encimera de granito, que es una roca compuesta principalmente de cuarzo, mica y feldespato. Esta piedra no se estropea con los arañazos y es capaz de aguantar altísimas temperaturas sin deteriorarse. Ojo, las piedras naturales son caras, pero las de canteras nacionales salen mejor de precio. Podrías encontrar una encimera de granito de 3x0,6m desde unos 700 euros.
Alicatar el frente de una cocina de 3 metros sumaría unos 200 euros más. No es necesario que alicates completamente, simplemente puedes hacerlo en el frente húmedo. Además, tampoco estás obligado a hacerlo con piedra natural, puedes hacerlo con azulejos cerámicos, que es la opción más económica.
Suelo y paredes nuevas en el baño

En el baño también puedes hacer pequeñas modificaciones que no supongan un gran desembolso y que se puedan pagar cómodamente a plazos. Por ejemplo, cambiar el suelo. Coloca un suelo vinílico con acabado en madera. Son suelos que no necesitan retirar el anterior, por lo que ahí encontramos una ventaja incluso en su colocación. Además, estos suelos de pvc son realmente resistentes, así que colocarlos en una zona húmeda no será problema alguno. En un baño de unos 5 m², estaríamos en torno a los 200 o 300 euros, siempre dependiendo del modelo.
El alicatado de un baño de 5 m² rondaría los 1.500 euros, eso sí, siempre apostando por un azulejo cerámico que son los más económicos. Antes de alicatar, pide siempre a tu profesional que te de una muestra del azulejo para que puedas compararlo con el suelo y ver el efecto.
Cambiar las ventanas

Aunque no lo veamos claro, cambiar las ventanas de casa es una de las inversiones más interesantes en una vivienda antigua. Las ventanas son tan importantes que de ellas depende, en gran parte, que tu factura de suministros sea más o menos alta. Tiene sentido. Unas ventanas antiguas, que no aíslen bien, lograrán que el frío y el calor se escape. Esto se traduce en más dinero en calefacción y aire acondicionado.
Un salón libre de gotelé

En las casas antiguas, el gotelé sigue estando presente. Sí, quitarlo de toda la casa puede ser bastante caro, pero quizá te conformes con hacerlo en una de las zonas que más usas y ven las visitas, el salón. Quitar el gotelé y pintar un salón de unos 20 m² está en torno a los 1.900 euros. Es una tarea que cuesta, por lo que quizá tardes más de 5 días en verlo todo listo. Ten en cuenta también los techos a la hora de pedir presupuesto y no te olvides de sacar todos los muebles y elementos decorativos para que no se ensucien de polvo, pues es una tarea que genera muchísimo.
En cuanto al color, no te olvides de pedir siempre una prueba de color. La pintura puede variar mucho vista en una carta y vista luego en la pared.
Materiales de moda en casa

El hormigón pulido está de moda. Quizá te interese más cambiar todo el suelo de casa, y la buena noticia es que no es un pavimento tan caro como imaginamos. Una vivienda de 60 m² costaría en torno a los 2.500 euros. Se trata, además, de un pavimento continuo con un resultado uniforme y de lo más resistente, una de esas opciones que siempre nos da buenos resultados.
Eso sí, recuerda que es un material poroso, por lo que es necesario aplicar una resina para impermeabilizarlo y evitar las manchas, especialmente si usas el hormigón pulido también en baños y cocinas.
Algunas de estas reformas pueden irse un poco de nuestro presupuesto, pero si contamos con una pequeña cantidad inicial siempre se puede pedir un pequeño préstamo y pagar el resto cómodamente a plazos. Quizá de esta forma podamos hacer incluso más de lo que teníamos pensado. En este caso, es interesante usar buscadores como Rastreator. Esta herramienta hace el trabajo por nosotros, ya que realiza una comparativa entre todas las opciones disponibles para ver qué préstamo es el que más nos interesa.
6 Comentarios
Está muy bien siempre ver otras opciones que las que tienes pensadas y barajar
Artículo interesante para poder ahorrar algo en materiales y que no se disparen de precio.
????????
Sin mas. Muy normales todas las ideas. No creo que me decidiese por ninguna....
Esto es Para ricos no se puede pagar 1900euros por pintar un salon
Yo quité el gotelé de una habitación yo misma y pinté. No es tan difícil. Sólo hay que armarse de paciencia. Mis paredes quedaron más lisas y mejor que las de otra habitación que hizo un profesional. Anímate!
Totalmente de acuerdo .
Práctica y no ocupa espacio. El inconveniente es que no la suben al domicilio.
Tengo que poner un baño adaptado. Ha mi ya que no puedo meterme en una bañera .
Lo mejor para mi día a día ,seria un plato grande ,cubierta con un material que resista el agua.. Y los techos son de escallola que con él tiempo se agrieta ¿ Cuanto me costaría poner un plato grande cubierta de. Madera ó otro material ?