En este artículo
Toldo vela

Esta es la opción más económica, además de bonita, para cubrir una terraza con encanto. Existen en el mercado toldos tipo vela de distintos tamaños y formas. Para terrazas pequeñas, puede quedar genial una vela triangular que cubra gran parte de la superficie, dejando que el sol entre por alguna esquina; incluso se pueden colocar varias velas alternadas para permitir que corra el viento entre una y otra. Si no encuentras velas del tamaño que necesitas, puedes contactar con un profesional para hacerla a medida, así seguro que aciertas.
Consejo: lo más importante para este tipo de toldo, es asegurarse de instalarlo una buena fijación. Busca unos tacos resistentes adaptados al tipo de pared que tengas y así no tendrás ningún problema los días de viento o tormenta.
Toldo corredizo

La ventaja de este toldo es que puedes moverlo con facilidad. Puedes desplegarlo y plegarlo según tus necesidades; si necesitas cubrir sólo una parte, puedes dejarlo a la mitad. Es perfecto para terrazas que necesiten intimidad y para protegerse del sol. Da un ligero toque bohemio al exterior. Es una opción que incluso puedes hacer tú mismo si eres un poco manitas. Hay que tener cuidado con plegarlo los días de lluvia, ya que puede acumular bolsas de agua y estropearse.
Consejo: Si el toldo está formado por diferentes piezas, será más versátil y ligero a la hora de moverlo.
Toldo retráctil

Este toldo es el más clásico de todos y más utilizado en las terrazas. Su éxito es debido a la variedad de opciones que hay en el mercado, desde textiles, pvc, diseños, sistemas electrónicos y sensores de luz y viento. Son una auténtica maravilla. Nos encanta la opción de poner este toldo para crear un pequeño rincón de lectura en la terraza.
Consejo: te recomendamos invertir en un toldo a medida, ya que podrás cubrir todo el espacio que necesitas e incluso podrás personalizarlo como más te guste.
Toldo de malla

Una alternativa al toldo de quita y pon es esta malla fija para dar semisombra a nuestra terraza. La ventaja que tiene la malla es que permite circular el aire por toda la terraza, de esta manera, no tendremos
problemas los días de viento y lluvia y habrá una buena circulación de aire sin cocinamos en la terraza. Existen muchas variedades de materiales para cubrir la terraza, pero todos resisten muy bien las condiciones de calor y sol del verano.
Consejo: te recomendamos instalarlo con buenas fijaciones antes de la temporada de verano y retirarlo cuando empiece el frío, de esta manera tendrás toldo por muchos años.
Toldo de cañizo, brezo o mimbre

Esta es la opción más mediterránea de todas. Nos encanta la idea de cubrir con materiales naturales nuestra terraza. Lo bueno es que estos materiales permiten circular el aire, son económicos y muy bonitos. Esta opción podemos instalarla nosotros mismos con unos soportes y anclajes fuertes. Basta con ir atando las piezas entre sí con alambre resistente.
Consejo: también puedes utilizar hojas de palmera natural y conseguirás un look 100% tropical en la terraza.
hace 6 años
Me quedo con los toldos de cañizo son los que veo que ofrecen una mayor protección auque cuando llueve poco útiles son
hace 6 años
Como práctico, el retráctil. Pero reconozco que el vela me tiene enamoraica
hace 6 años
Me quedo con los de malla me imagino que son los más económicos y también hacen de parapeto solar
hace 6 años
Los de vela molan un montón. Ahora bien, creo que por precio me quedo con algo natural tipo cañizo.