Ya ha llegado la temida cuesta de Enero pero no por ello debemos renunciar a una decoración estupenda para nuestro hogar. Hoy quiero compartir contigo 5 DIY's para decorar vuestra pared que se pueden hacer con productos comunes. O lo que es lo mismo, cómo hacer manualidades con productos que podemos tener por casa, son baratos o que no son difíciles de encontrar. Vamos: fácil, bonito y barato. ¿Te apuntas?
1. Arte con cerillas
No hace falta ir a un museo para ver grandes obras. Puedes crear tu "museo particular" sin grandes inversiones y utilizando productos comunes del día a día como este molino. Visualmente enamora y puede que pienses que es imposible hacerlo, pero no, es muy fácil, solo necesitas cerillas. Además, puedes crear diferentes figuras o buscar diferentes plantillas en Internet para personalizarlo a tu gusto. Para este molino en particular necesitas:
- Pegamento blanco
- 300 cerillas (aproximadamente)
- Tijeras

2. Un tapiz decolorado (dip dye)
En un post anterior os hablé de hacer tapices diy, pero hoy os invito a que experimentéis con lonas, telas o lo que tengáis a mano en casa. Se trata de hacer un tapiz con los siguientes materiales:
- Paño o tela de algodón (a poder ser un poco pesado)
- Cera de parafina
- Tinte líquido
- Lápiz
- Tijeras
- Guantes
- Brochas viejas
- Cuerda
- Taco de madera
Corta la tela en la medida que deseas, esboza tu diseño con lápiz y calienta la cera para volver a pintar el diseño con ella (ten en cuenta que las zonas que contengan la cera se quedarán sin tinte). Deja secar y una vez esté seco sumerge la tela en el tinte que hayas elegido de 10 o 15 minutos (depende del color que quieras dar). Enjuaga y seca. Para retirar la cera caliéntala con una plancha, utilizando una toalla o trapo por ambas caras de la tela. Elige pared y ¡tendrás tu obra de arte!

3. Un cuadro de arte abstracto
El arte abstracto es tan amplio como las posibilidades que tenemos de llevarlo a un terreno más personal y decorar con él nuestras paredes. Puedes hacer un cuadro de formas geométricas de colores (como el color block) utilizando papel de colores, tijeras o pegamento. Si lo tuyo es más la brocha usa viejas pinturas y si tu virtud es la paciencia decántate por diferentes fibras o hilos para hacer una especie de collage. Cualquier material es apto: viejos papeles, revistas, periódicos, pinturas viejas, papeles de regalos... Y no dudes en utilizar objetos como vasos de plástico, pajitas, o incluso crema, para conseguir diferentes texturas.

4. Un cuadro de lana
Ya sabéis que me encanta la lana y que en más de un artículos os he hablado de todo lo que podéis hacer con este producto tan polivalente. En esta ocasión quiero proponeros que repliquéis en lana un cuadro o una imagen que os guste, en este caso hemos utilizado como soporte un cojín, pero podéis hacerlo en un trozo de tela para colgar. Necesitamos:
- Una obra de arte que os inspire
- Un pedazo de papel transparente para el boceto
- Hilo de lana
- Clips (para sujetar el papel)
- Un marcador permanente
- Tijeras
- Tela
- Grapas
El primer paso que tenéis que hacer es dibujar, sobre un papel transparente, una copia de la imagen que queréis reproducir. Luego elegir la paleta de colores de hilo que más os guste y con una aguja trazar el boceto. Cuando hayáis terminado todas las costuras podéis arrancar el papel. Un truco que os aconsejo es añadir a las esquina dos grandes borlas para que así el tapiz tenga más consistencia.

5. Decorar con mensajes
Como ya vimos a lo largo del 2015 el hand lettering y decorar con mensajes fueron muy importantes. Si quieres reproducirlo a tu manera solo necesitarás:
- Un tablero contrachapado
- Pintura blanca
- Una brocha
- 1 ovillo de lana de cualquier color
- 2 cajas con alfileres
- Martillo
- Cinta de pintor
- Impresora
- Papel de imprimir
Pinta el tablero de madera del color que prefieras (en este caso blanco) y deja secar. Puedes escribir simplemente la frase que te apetezca o darla forma con hilos. ¿Cómo? Imprime la palabra o frase y rodea las letras con alfileres. Por fuera y con cinta de pintor dibuja la figura que deseas añadiendo alfileres en las esquinas. Ya puedes comenzar a unir todo con la lana. Puedes aplicar esta técnica también con imágenes.

Conviértete en creador y artista por un día. ¿Te animas?
hace 7 años
Este tipo de opciones siempre me han gustado. Pongo otro ejemplo que a mí es que me encanta, el del corazón para enamorados.
hace 7 años
Cerillas jajajaja anda ya, ni lo hubiera imaginado. Me encanta, queda súper original.
hace 7 años
Me encanta esta opción, pero dudo mucho que a mi me quedara igual de bien. Veo más factible el de la lana entrelzada.
hace 7 años
A mí también me encanta este cuadro. Pero sí, definitivamente no sé si yo me atrevería a hacerlo, el resultado seguramente no sería el mismo.
hace 7 años
Me encanta el de las cerillas. Tiene pinta de ser un poco difícil, pero vamos, creo que me arriesgo, puede ser el toque ideal para un salón con cierto estilo navajo. Algo así.
hace 7 años
Nati, me encanta este estilo. No lo conocía, y sí, creo que la estrella de cerillas le queda que ni pintada.
hace 7 años
Lo de decorar con mensajes se lleva mucho, es una tendencia chula para seguir y como DIY tampoco parece complicado
hace 7 años
Lo que más me ha impresionado ha sido lo del arte con cerillas porque jamás lo hubiera dicho... pero el resultado es muy bueno!