DIY: Cómo hacer maceteros caseros colgantes

Si te preguntas cómo hacer maceteros caseros colgantes nada mejor que la vegetación para dar un aire fresco y natural a los interiores de casa (y los exteriores). Además, incluir plantas en los espacios donde más vida hacemos nos permite disfrutar de ambientes con un aire más purificado y combatir el Trastorno por Déficit de Naturaleza. De ahí que hacer maceteros caseros colgantes en distintos materiales y colores es una opción fantástica para llenar el hogar de esos toques naturales y con nuestro propio estilo.
Perfectos para colocar en infinidad de rincones, jugar con diversas alturas, realzar huecos, etc. La elección de las plantas es clave; mejor si son de porte pequeño, verdes y no muy exigentes en su riego. Desde helechos a cintas, cactus, suculentas y culantrillos... Sin olvidarnos de que tengan una buena luz natural. Te presentamos estos DIY para que encuentres el que más te va ¡Manos a la obra!
- ¿Qué materiales necesito para hacer maceteros caseros colgantes originales?
- Cómo hacer un macetero casero colgante paso a paso
- Plantas colgantes de pared: 6 ideas de maceteros caseros colgantes con estilo
- Preguntas frecuentes
¿Qué materiales necesito para hacer maceteros caseros colgantes originales?

Si te estás preguntando qué materiales emplear para hacer maceteros colgantes originales, son muchos y en función de tu elección lograrás que este soporte posea un estilo bastante definido. En definitiva, que sea un diseño lo más personalizado posible. Aquí van unos cuantos que son tendencia y que puedes emplear en versión suelo, tanto para los interiores de casa como para un exterior especial, como la terraza o un coqueto balcón. Algunos pueden ser materiales reciclados, como el cuero de un cinturón. ¿Anotas?
- Cartón
- Cuero
- Anillas de madera y bolas
- Cuerdas de algodón
- Cristal
- Plástico
- Mimbre
- Fibras Naturales
- Corcho
- Bambú
- Fibra de coco
- Cerámica
- Hierro
- Cuerda
Cómo hacer un macetero casero colgante paso a paso

Hacer un DIY de este tipo no tiene por qué ser complicado ni implica invertir un dineral en materiales. Hay ideas que son realmente sencillas de realizar, de presupuesto low cost, y que además nos permiten utilizar accesorios que triunfan en la decoración de hoy por el aire bohemio que transmiten a los ambientes. Los cestos de mimbre, ratán o junco trenzado, sin ir más lejos, son ideales como modernos soportes para lucir todo tipo de plantas de interior. Seguro que los has visto en más de una revista. En el suelo o fijados al techo, el no va más.
¿Quieres ver cómo hacer maceteros caseros colgantes? Solo necesitarás una cesta de mimbre con un trenzado ancho y en color natural, cintas de trapillo para manualidades o cuerdas y una argolla.
1. Decora la cesta
Pasa una cinta de trapillo alrededor de la cesta (hazlo tres veces) entrelazándola por los huecos del trenzado. Si te apetece hacer un macetero colgante alegre y que contraste mucho con el material de la cesta, juega con una cinta en un color vivo. O alterna dos tonos que predominen en la decoración de la estancia. Puedes emplear cintas de algodón cien por cien reciclado, pesan menos que otros trapillos y son más cómodas de manipular.
2. Haz el colgante
Con las mismas cintas de trapillo podrás realizar el colgante de este soporte. Para ello, átalas en cuatro puntos de la cesta de forma que queden equilibradas. Mejor con doble cinta, así te aseguras de que el colgante será suficientemente resistente.
3. Cuelga del techo y a lucirse
Para colgar el macetero casero solo tendrás que fijar en el techo una argolla de tamaño medio. Es importante cerciorarse de que el anclaje sea sólido y que la planta y la maceta no pesan excesivamente para el macetero.
Plantas colgantes de pared: 6 ideas de maceteros caseros colgantes con estilo

¿Quieres encontrar la propuesta que se ajusta a tu estilo? Modernos, informales, bohemios, con un cierto look industrial o con un espíritu muy eco-friendly. Lo mejor de los maceteros caseros colgantes es que pueden lucir infinidad de estéticas y así adaptarse a nuestras preferencias decorativas. Sin olvidarnos de su posición; colgados desde el techo, de las paredes o soportes no ocupan espacio y a cambio dan un aire etéreo a los ambientes.


Macetas colgantes geométricas
La mayoría de las veces, cuando pensamos en DIY de plantas colgantes, nos viene a la cabeza el macramé. Pero hay muchas más opciones, como crear nuestra propia maceta geométrica y colgarla con cuero. Es una opción muy elegante y, sobre todo, diferente que llenará de originalidad nuestra casa. El cartón se puede pintar de diferentes colores para combinarlo con el tipo de decoración que tenga la estancia. Las plantas pequeñas tipo cactus son las que mejor quedan enn este tipo de maceta.
Elige el tipo de forma geométrica que desees (busca en Internet, hay millones de posibilidades, aunque el tipo «diamante» es muy elegante), introduce el cuero (puede ser de viejos cinturones) y disfruta de una decoración única y personal.




Macetas colgantes con anillas de madera
Estas macetas son muy originales e idóneas para la decoración en casas de estilo nórdico y escandinavo. Lo único que necesitarás son: 4 anillas de madera (una de ellas pequeña), cordel, bolas de madera, pincel, pintura, cinta de pintor y cola de carpintero.
Pinta los aros de madera (con ayuda de la cinta de pintor) como quieras, coloca el cordel en una de las anillas más grandes y pega el resto de anillas siguiendo un orden de mayor tamaño a menor (quedando la más pequeña hacia abajo). Anuda las tres tiras de cordeles y, en los trozos sobrantes, introduce las bolas de madera a modo de adorno. Ya tienes lista tu maceta colgante. ¡Solo te falta la planta!



Macetas colgantes de cuero
El cuero es un material duradero y muy utilizado en decoraciones de tipo industrial. Estos maceteros darán un toque original entre el cuero, la piedra y el metal, tan característicos del estilo industrial. Lo único que necesitarás es: cuero, arandelas, anilla de latón (lo encontrarás en cualquier ferretería), cuerda y una maceta o recipiente para meter la planta (el cristal le quedará estupendo).
Corta el cuero de la forma que desees (circular, triangular...), luego marca donde vayas a colocar los ojales y las arandelas. En la anilla, coloca la cuerda con nudos y deja la altura que desees, pasa la cuerda por los ojales y... ya tienes tu maceta colgante de cuero lista para colgar.




Macetas colgantes macramé
Este tipo de macetas colgantes son las más conocidas o extendidas. Muchos tutoriales son bastante complicados, sobre todo si no dominas la técnica del macramé, pero este ejemplo que traigo es bien sencillo: solo se necesita hacer 3 nudos a la cuerda.
Necesitarás: cuerda o cordón de algodón, cuentas de madera, una anilla o arandela, tijeras y una planta bonita.
Cortar el hilo en 6 (eligiendo la longitud deseada), separar los hilos por parejas y hacer un nudo en cada pareja (haciendo los 3 nudos a la misma altura), meter las cuentas de madera (o las que se tengan) a la altura que se desee. Colocar la maceta y juntar todos los hilos, que se pasarán por la arandela (que será el punto para colgar y donde hacer el nudo). Así de fácil.
Puedes utilizar hilos de colores diferentes, abalorios que no sean de madera o pintar las macetas del color que más te apetezca. Sin duda, lo mejor de hacerlo tú mismo es que puedes personalizarlos como a ti más te gusten. No dudes en probar y arriesgar.



Preguntas frecuentes
¿Cómo se llaman las macetas colgantes?
Las macetas colgantes pueden tener diferentes nombres dependiendo de su diseño y los materiales utilizados para su confección. Algunas de las más populares incluyen:
- Macetas colgantes de macramé: Son aquellas que se cuelgan utilizando la técnica del macramé, un tipo de tejido a mano que utiliza nudos decorativos.
- Macetas colgantes de cristal: Se caracterizan por estar hechas de tarros de cristal que se cuelgan con hilos de alambre.
- Macetas colgantes de madera: Son aquellas que están hechas con anillas de madera y se cuelgan utilizando cuerdas o cordones.
- Macetas colgantes geométricas: Se refiere a las macetas que tienen formas geométricas y se cuelgan con cuerdas.
- Macetas colgantes de cuero: Son diseñadas con cuero y generalmente se cuelgan con anillas de latón y cuerdas.
Estos nombres suelen estar vinculados con el proceso de DIY (Do It Yourself) o "hazlo tú mismo", donde cada persona puede crear su propio estilo de maceta colgante.
¿Dónde poner plantas colgantes en casa?
Decidir dónde poner plantas colgantes en casa puede depender de varios factores, como la cantidad de luz natural que recibe la zona y el tipo de planta que se va a colgar.
Las plantas colgantes pueden ser una excelente opción para espacios reducidos, ya que aprovechan el espacio vertical. En este sentido, puedes considerar:
-
Balcones: Son un lugar ideal para los maceteros colgantes caseros de balcón, especialmente si tu balcón está parcialmente cubierto y protegido de las inclemencias del tiempo.
Maceteros colgantes caseros para balcón
Al optar por maceteros colgantes caseros para balcón, se puede maximizar el espacio, sobre todo si vives en un apartamento. Existen varias formas de hacerlo:
-
Maceteros de macramé: Este es un método popular que utiliza cordones de macramé y un anillo de metal. Solo necesitas cortar cuatro trozos de cordón de macramé de aproximadamente 1.5 metros de largo, doblarlos por la mitad y pasarlos por el centro de un anillo de metal. Luego, pasas los extremos de los cordones a través del lazo para crear tu primer nudo alrededor del anillo.
-
Maceteros de cuero: Este estilo es duradero y agrega un toque único a la decoración de tu balcón. Solo necesitarás cuero, arandelas, anilla de latón, cuerda y una maceta o recipiente para la planta.
-
Maceteros con soga y madera: Una idea fantástica y en tendencia que requiere madera, soga, pintura negra, una agujereadora, una maceta y una caladora.
Recuerda que el tipo de planta que elijas para tu macetero colgante debe ser adecuado para las condiciones de tu balcón, considerando la cantidad de luz solar que recibe y las temperaturas a las que está expuesto.
-
Ventanas: Suelen ser un excelente lugar para colgar plantas, ya que suelen recibir mucha luz natural.
-
Techos altos: Si tienes techos altos en casa, puedes colgar plantas para agregar interés visual y dar vida a esos espacios vacíos.
-
Paredes: Hay muchos tipos de macetas fáciles de colgar en la pared, tanto para paredes de exterior como interiores.
Recuerda siempre considerar las necesidades específicas de cada planta a la hora de elegir el lugar perfecto para colgarla.
¿Cómo colgar plantas del techo?
Para colgar plantas del techo, necesitarás algunos materiales básicos: cuerdas o cadenas, ganchos de techo y, por supuesto, tus plantas en macetas.
Primero, mide la altura a la que quieres que tus plantas cuelguen y corta la cuerda o cadena a la longitud adecuada. Asegúrate de dejar suficiente longitud extra para los nudos y para pasar por el gancho del techo.
Luego, debes atar firmemente la cuerda o cadena alrededor de la maceta. Si vas a usar macetas de barro o cerámica, es recomendable atar la cuerda alrededor del borde de la maceta para mayor seguridad. Para las macetas de plástico, puedes hacer agujeros en los lados y pasar la cuerda a través de ellos.
El siguiente paso es asegurar el gancho al techo. Si tienes un techo de hormigón, necesitarás un taladro para hacer un agujero y luego insertar el gancho. Si tienes un techo de madera, puedes atornillar el gancho directamente.
Finalmente, cuelga la planta del gancho, asegurándote de que esté bien sujeta. Recuerda que debes verificar regularmente si el gancho y la cuerda están bien sujetos para evitar accidentes.
Además, es importante tener en cuenta que el lugar del techo donde cuelgues la planta debe tener suficiente luz natural y estar lejos de corrientes de aire frío o caliente.
¿Cómo hacer un colgador de macetas con cuerda?
Para crear un colgador de macetas con cuerda, necesitarás cuerdas resistentes, una maceta y unas tijeras.
-
Comienza por cortar cuatro trozos de cuerda de igual longitud. El largo dependerá de cuánto quieras que la maceta cuelgue. Como regla general, multiplica la distancia deseada por cuatro para obtener la longitud de la cuerda.
-
Luego, haz un nudo fuerte en un extremo, uniendo las cuatro cuerdas.
-
A continuación, separa las cuerdas en dos grupos de dos.
-
Con cada pareja, haz un nudo a unos 10-30 centímetros del primer nudo.
-
Asegúrate de que los nudos estén alineados para que la maceta cuelgue de manera equilibrada.
-
Para añadir un toque decorativo, puedes incorporar cuentas de madera o de otro material en las cuerdas antes de hacer los nudos.
-
Finalmente, coloca la maceta dentro del soporte y ajústala para asegurarte de que esté nivelada.
Esta es una forma sencilla y económica de hacer un colgador de macetas con cuerda, y puedes personalizarlo a tu gusto.
Macetero colgante de interior
Los maceteros colgantes de interior son una excelente opción para maximizar el espacio y dar un toque de estilo a las habitaciones. Puedes utilizar una gran variedad de materiales reciclados o reutilizados que tienes por casa como botellas de plástico, latas, cuerdas, ropa o trapos viejos, botes de cristal de mermelada, entre otros.
Lo mejor de este tipo de maceteros es que pueden adaptarse a tus preferencias decorativas y, gracias a su posición, no ocupan espacio y aportan un toque natural a los ambientes. Además, son una forma elegante y original de hacer de tus plantas favoritas el centro de atención.
Para la creación de tu macetero colgante de interior, puedes optar por plantas cuyas hojas tengan un crecimiento en cascada, es decir, que sobresalgan por la maceta y se repartan por los bordes de ésta, ya que el efecto es muy bello.
Sigue los pasos adecuados para la perforación de la caja o recipiente, el paso de la cuerda y la colocación de la planta. Así podrás disfrutar de un macetero casero hecho con tus propias manos.
5 Comentarios
Qué chulada por favor me encantan! El resultado final me parece sorprendente, las macetas geométricas son muy originales y las de macramé, aunque más clásicas, me gustan mucho también
Igual se me caen en el intento porque las ato mal o lo que sea pero voy a intentar hacer algo para colgar macetas de este tipo
Las de macramé me parecen chulísimas, aunque todas quedarían genial en mi galería. La primera también está bien, pero la veo más complicada aún.
¿Las primeras? Si parecen las más sencillas. Yo las de macramé no podría, no se hacer y son las que más me gustan.
Súper! Arriesgaré con alguna.
gran idea para las plantas colgantes. Tomo nota y os copio:))