Contar con un huerto urbano es una suerte; poder disfrutar de nuestras cosechas y cocinar deliciosos platos con ellas no tiene precio. Ahora bien, aunque en primavera y verano la cosa funciona sin mucha complicación, en las estaciones frías hay que extremar la precaución; el invierno no es el mejor amigo de los cultivos al aire libre. El frío y las heladas hacen que el desarrollo de nuestras plantas se ralentice. Asimismo, las pocas horas de luz también pasan factura. Es el momento de sentarnos a aprender cómo cuidar nuestro huerto urbano de cara al invierno.
En este artículo
- Piensa en cultivos adecuados
- La luz es importante
- Cuidado con el riego
- Una retirada a tiempo es una victoria
- Invernaderos para nuestros cultivos

Piensa en cultivos adecuados
Vale, el frío puede acabar
volviéndote loco, pues muchos cultivos
no lo soportan. No obstante, hay muchos otros que son más resistentes y que
pueden estar más cómodos de cara al invierno. Por tanto, es interesante tener
en cuenta cuáles de los cultivos que tienes en mente se adaptan de forma
natural a las temperaturas de la temporada invernal. Por ejemplo, en enero
se recogen coliflores, acelgas y espinacas, siendo, por tanto, cultivos que aguantarán un poco mejor
las bajas temperaturas. Además, estos meses también son propicios para plantar
ajos, cebollas, zanahorias o guisantes. Lo único que tenemos que tener en
cuenta es el suelo, prepararlo e intentar proteger nuestros cultivos de la
nieve y la excesiva lluvia. ¿Eres más de frutas? Prueba con frambuesas y fresas, que, además de estar deliciosas, son estupendos antioxidantes
naturales repletos de vitamina C.

La luz es importante
Es evidente que sin luz no hay vida. Esto es así.
Desgraciadamente, en invierno la luz solar es más escasa que en el resto de
estaciones, detalle que puede pasar factura a nuestros cultivos. Como no somos dioses ni podemos hacer que lluevan rayos de sol, debemos «ayudar» a nuestras plantas
para que su dosis de luz diaria sea
suficiente para realizar la fotosíntesis.
En las macetas es sencillo, cambiamos las mismas de sitio durante las horas de
sol y arreglado. En los huertos no es tan fácil, por lo que os
aconsejamos que, si pensáis en levantar un huerto urbano, lo hagáis en una
zona en la que la luz sea constante tanto en invierno como en verano. Escoger
el rincón más soleado de vuestro jardín
o terraza y poner atención en la
orientación, que en verano ya nos encargaremos de ponérselo fácil para que no
se terminen tostando al sol.

Cuidado con el riego
No todo el invierno está asociado
a lluvias, pero lo cierto es que hay más probabilidades de que llueva durante
esta estación que en pleno julio a 40º, o por lo menos durante más tiempo. Por
este motivo, el tema del riego hay
que tenerlo muy en cuenta. Sí, nuestras plantas necesitan agua para crecer, al
igual que la luz antes comentada, pero eso no significa que se sientan cómodas
nadando en un mar de agua. Cortemos el chorro si no queremos que se pudran sus raíces. Las necesidades de riego son menores, por
tanto, limitémonos a observar el tiempo y a controlar el riego en cada momento
para no abusar.

Una retirada a tiempo es una victoria
Has decidido que no vas a plantar
nada durante estos meses. Bueno, es una decisión correcta, teniendo en cuenta
que estos meses de invierno pueden venirnos genial para preparar la tierra para el próximo cultivo de primavera. Esto no
significa que nos olvidemos de la tierra, no, ni mucho menos. Debemos eliminar las malas hierbas, añadir
compost para nutrir el suelo y cuidarla para que los próximos cultivos sean
excelentes. Otra opción para dejar
descansar la tierra es cambiar los cultivos, apostando en este caso por algunos
de los que os he mencionado anteriormente.

Invernaderos para nuestros cultivos
Si cuentas con espacio suficiente
siempre puedes optar por construir un invernadero.
No hace falta que sea grande, pues en el mercado puedes encontrar un sinfín de
opciones y soluciones que se adaptarán a tu espacio. No obstante, si cuentas con
metros de sobra, bien merece la pena fijarse en los grandes invernaderos de estructura fija, una verdadera maravilla que nos
ayudará a mantener a salvo nuestros cultivos en una temperatura constante y
alejados de las lluvias.

hace 7 años
Muy interesante me ha ayudado mucho en saber el tiempo de descansar la tierra , muy instructivo
hace 7 años
Cada vez somos más los que nos animamos a plantar nuestras propias lechugas. Felicidades, este tipo de información nos lo pone mucho más fácil (por lo menos a mí)
hace 7 años
Muy buenas recomendaciones, todo está muy claro
hace 7 años
Jolines, después de ver estas fotos, mira uno su terraza y le entra una depresión profunda. xD