10 ideas para tener un jardín ¡de 10!

Es tiempo de pasar más tiempo al aire libre. Si tienes la gran suerte de disfrutar de un jardín, no pierdas de vista algunas de las ideas que te vamos a proponer hoy. Tenemos sombra, barbacoa y chapuzón asegurado... ¿se puede pedir más? Ya verás como sí... Apunta algunas de las cosas que harán que tu jardín pase de corriente a extraordinario. Y si quieres saber cómo hacer un jardín vertical, ¡también es posible!
Leer artículo relacionado: Jardín Zen
- #1. Pásate al césped artificial
- #2. Mejor paso
- #3. Laaa barbaaaacoa
- #4. Al agua patos
- #5. Bendita sombra
- #6. Del huerto a la mesa
- #7. Ilumina el ambiente
- #8. Celosías a gogo
- #9. Trastos fuera de la vista
- #10. Hierbas a raya con áridos decorativos
#1. Pásate al césped artificial

Está claro que el césped natural es precioso y queda ideal en todo tipo de jardines. Pero seamos sinceros, eso de estar podando, sembrando y regando es un auténtico fastidio. En cambio, con el césped artificial conseguimos un manto perfecto sin apenas mantenimiento. ¡Hasta se puede poner en áticos! Sus principales ventajas son las siguientes:
- Tienes rollos recortados o bobinas al corte que se adaptan al espacio justo que quieras cubrir con tu moqueta.
- Es más económico. ¡Sí, no te sorprendas! Aunque tengas que hacer la inversión inicial, cuenta que vas a ahorrar agua, así como tiempo y, en consecuencia, dinero. Este césped se mantiene como nuevo a pesar de los rayos UV, el cloro o las heladas. ¡Es todo terreno!
- No requiere tratamiento. No vas a tener que rellenarlo, ni propaga las llamas en caso de un desafortunado incendio.
- Y si tienes mascotas, descuida, que tolera bien su presencia. Hoy en día son modelos de larga duración, resistentes al desgaste. ¿Necesitas más motivos para dar el cambiazo?
#2. Mejor paso

Una vez que tengas clara la superficie que vas a destinar a la zona “verde”, tendrás que decidir cómo vas a revestir las zonas de paso del jardín, así como las entradas y accesos a tu casa o alrededor de la piscina. Podrás elegir entre suelos de diversos materiales como la madera, la cerámica, la piedra natural o incluso el microcemento.
- Recuerda que si eliges madera de pino es importante que tenga un tratamiento autoclave para protegerla de bichitos y cosas desagradables (es vital que la trates unas 2 veces al año). La madera tropical es más dura, pero también te va a obligar a tratarla 1 vez al año. Y finalmente el composite (con la apariencia de la madera, pero la resistencia de un suelo de plástico).
- Si te gusta la cerámica, elige un modelo de porosidad baja y que sea antideslizante. ¡No vayamos a liarla!
- La piedra queda estupenda, sobre todo la pizarra o las cuarcitas para hacer jardines rústicos con piedras y troncos.
- Y finalmente las losetas vinílicas, de caucho o plástico, que salen bien de precio y te resistirán varias temporadas.
#3. Laaa barbaaaacoa

No hay un buen jardín sin su famosa barbacoa. ¿Verdad que no? Estas son las posibilidades que tienes:
- Si tu jardín es amplio, tienes que buscar una esquina (mejor con sombra) o un rincón cómodo donde poder instalar tu barbacoa de obra o modular. Para ello es importante saber cómo construir una barbacoa de obra.
- Si por el contrario tienes poco espacio, entonces es mejor elegir una portátil que puedas guardar cuando acabe la temporada de terraceo... ¡y hasta el año que viene!
- Ten en cuenta que la de obra es mucho más lucidora y resistente, pero que debido a los materiales con los que se suelen realizar (ladrillo visto, piedra refractaria, hormigón…), son más pesadas que las otras. Sólo tienes que saber cómo hacer una barbacoa de obra para tomar esta decisión.
- Ten en cuenta también siempre las medidas de barbacoas de obra.
- Y, finalmente, decide qué te iría mejor a la hora de cocinar en ella, si carbón, leña, gas o un combo de varios. Y si vas a necesitar una campana extractora para no tragar más humo del necesario.
#4. Al agua patos

Si hay una absoluta protagonista del verano es la piscina. Antes de instalar en tu jardín una piscina, es importante que tengas en cuenta algunas cosas:
- Decide cuántos metros quieres destinar al charquito, el uso que le vas a dar, tu presupuesto y sobre todo tu gusto personal. Si tienes espacio de sobra, igual te compensa poner una piscina enterrada, pero cuenta con que pueda entrar la maquinaria a hacer el agujero.
- Valora poner una piscina de poliéster, que viene en un vaso prefabricado y que incluso puede resistir el invierno vacía sin que tengas que gastar luz en depurarla ni en productos químicos. De entre todas las piscinas enterradas, estas son las más baratas.
- Y si no te apetece o no puedes hacer un agujero, apuesta por las de superficie (de plástico o acero), y decórala por fuera con paneles exteriores decorativos. No son tan espectaculares como las enterradas, pero la diversión la tienes asegurada igualmente.
#5. Bendita sombra

Igual que el agua, la sombra es primordial. Esta muy bien eso de tener un jardín bonito y barato, pero es fundamental contar con un “cachito de sombra” en el que disfrutar de un desayuno con vistas o una cena a la luz de la luna. Como todo, según tu presupuesto, podrás estirar más o menos la mano, pero Roma no se hizo en un día... Puedes comenzar por instalar una pérgola este año (de madera o aluminio), que cubras con brezo o lona. Y más adelante, añadirle un techo de policarbonato celular o incluso toldos o panales verticales. ¿Sabes que ahora se pueden instalar lamas que abren o cierran con mando a distancia según las inclemencias del tiempo? ¡Y todo sin moverte de la tumbona!
#6. Del huerto a la mesa

Se ha puesto de moda eso de cultivar las hortalizas que comemos, y está genial porque no solo hacemos un favor al medio ambiente, también a nuestro cuerpo serrano. Según sea tu jardín, podrás tirarte en plancha a eso de la agricultura sostenible, o bien hacerlo más discretamente con tu mesa de cultivo. ¡Lo más importante es probar y comenzar!
- En realidad para hacerte un huerto solo te necesitas un lugar soleado con una toma de agua próxima.
- Aprovecha el espacio de tu patio, terraza o jardín usando jardineras de madera, sacos de rafia, huertos verticales o incluso mesas de cultivo…
- También hay mesas de plantación en el suelo, perfectas para los que tienen algo más de espacio (ideales para plantar tomateras, o judías que crecen a lo alto). Estas camas de cultivo se colocan directamente sobre el terreno, retirando el césped si lo hubiera porque quieren tocar tierra.
#7. Ilumina el ambiente

Es una pena que no puedas disfrutar del jardín por la noche cuando ya hay soluciones que no solo iluminan sino que también decoran. Con las lámparas ambientales puedes lograr un ambiente mucho más chulo y creativo, jugando con la intensidad, el color o los efectos. ¿Te suena eso del Chill out? pues lo mismo, pero aplicado a tu jardín (sea grande, pequeño o enano). Usa bolas decorativas, cubos, mangueras de LED, maceteros, en fin… toda clase de elementos que, al contrario que los focos, creen una iluminación mucho más discreta y moderna. Os vais a sentir más cómodos, y quizás los mosquitos se corten un poco.
#8. Celosías a gogo

¿Por qué? Pues básicamente porque sirven para todo. Las celosías son un elemento perfecto para dividir espacios (por ejemplo, separar la terraza y el porche, delimitar el jardín, etc…), también te van a dar intimidad, decoran las paredes o sirven para cercar o vallar algunas zonas que quieras tener controladas (sí, por ejemplo la piscina y los niños). Entre los materiales más comunes están la madera (que normalmente se trata). el composite (con cero mantenimiento), el mimbre (solo para un par de veranos) o el metal (acero o aluminio galvanizados).
#9. Trastos fuera de la vista

Si tienes un jardín, sabes bien que, por poco trato que tengas, al final siempre se van acumulando cosas. Si tu casa no es muy grande o no tienes un garaje que te sirva para este uso, es fundamental que preveas un lugar donde guardar las cosas relacionadas con tu jardín (la cortacésped, herramientas de poda, las sillas…).
Lo ideal es una caseta de obra de un tamaño adecuado al conjunto de tu jardín, pero también puedes tirar hacia otro tipo de casetas más económicas como las de madera, resina o metal. Estas dos últimas son nuestras favoritas porque no requieren mantenimiento alguno y nos van a dar buen resultado igual. Algunos hasta aprovechan estas casetas para añadirles un leñero o incluso un porche bajo el que puedas guardar tu coche… A más azúcar, más dulce.
#10. Hierbas a raya con áridos decorativos

Ahora que ya tenemos todos listo con nuestro cachito de sombra, la piscina, el césped artificial y la tumbona preparada, no vamos a estropear las vistas con esas hierbas que no dejan de crecer donde no las queremos.
Para evitarlo, están toda esa colección de áridos decorativos que impiden que crezcan y quedan espectaculares. Nos gustan las de gravilla blanca, pero también las volcánicas o de rocalla. Si te preocupa que se muevan siempre puedes poner un estabilizador o incluso usar un pegamento fijador que las mantenga siempre en el mismo sitio. Así, cuando salgas al jardín, que sea solo para disfrutar, ¡que ya no lo hemos ganado!
1 Comentario
TODO MUY BONITO, PERO YO ESTOY INTERESADA EN INSTALAR ENERGIA SOLAR EN UNA CASA UNIFAMILIAR, CON PENDIENTE DEL TEJADO AL ESTE Y OESTE, FACHADA PRINCIPAL ORIENTADA AL SUR. ¿SABEN SI HAY AYUDAS PARA ESTO?