10 Ideas de decoración para hacer un jardín bonito y barato

¿No sabes cómo hacer un jardín bonito y barato? Estas 10 ideas te darán claves para conseguirlo, con un presupuesto mínimo y un efecto espectacular. Llévalas a tu jardín, y este verano... ¡Le sacarás chispas!
Si tu jardín ha vivido tiempos mejores, está lleno de trastos o no luce como te gustaría, no te preocupes. Solo hace falta un poco de cariño y unas cuantas buenas ideas para convertirlo en un auténtico oasis, ideal para disfrutar cuando llega el buen tiempo.
Muebles, accesorios, suelos fáciles de mantener, detalles decorativos... A continuación, te damos 10 claves para hacer un jardín bonito y barato que te ayudarán en tu reto. Un secreto: son las que utilizan los jardineros profesionales.
10 ideas económicas para tener un jardín bonito
1. ¿Quieres sombra? Tira de lonas

Durante el verano, un jardín puede ser un lujo... O un infierno. Si el sol cae a plomo, no podréis aprovecharlo como se merece. Los toldos y las pérgolas son una buena solución, pero son muy costosos y los deben instalar profesionales. En su lugar, anímate a colocar lonas tipo vela: muchas no llegan a los 30 euros y aportan toda la sombra que necesitas. Y por si fuera poco, dan un bonito toque chill out a patios y jardines.
2. Decora con elementos reciclados

Antes de empezar a preguntarte cuánto cobra un jardinero, hay muchas cosas que puedes hacer para decorar tu jardín a coste casi cero. Esa silla que nunca sabes dónde poner, la tetera que no usas desde hace siglos, un viejo cubo de pintura... Son perfectos para crear rincones tan bonitos como el de la foto. Anímate a pintarlos con pintura a la tiza, líjala para desgastarla y aplica un barniz mate para exterior. Y luego, combina los elementos y añade macetas con flores.
3. Cubre los suelos con grava

Es mucho más económica que las baldosas, la piedra o la madera. Incluso con la piedra puedes crear jardines rústicos con piedras y troncos. Y lo mejor: no necesitarás contratar a nadie para extenderla. Elige una grava bonita y compra la cantidad suficiente para la zona a solar. Nivela el terreno y extiende una capa de malla geotextil: córtala a la medida y fíjala con clavijas. Deposita la grava con una carretilla y repártela con un rastrillo. Termina vaporizando agua con la regadera para limpiar el polvillo que suele llevar.
4. Un jardín vertical, ¡con botellas!

Si en tu jardín hay un muro o una fachada que te gustaría renovar, anímate a crear un jardín vertical. Recopila botellas de plástico transparente (todas iguales) y hazles un orificio rectangular, longitudinal y de no más de 5 cm de ancho. Cuelga las botellas como en la foto, con hilo de nailon: solo tendrás que agujerearlas, pasar el hilo y anudarlo o pegar cinta americana. No olvides perforar las botellas por debajo para que drenen el agua sobrante.
Rellénalas con tierra vegetal y coloca plantas colgantes, flores...A nosotros nos encanta esta idea, pero si lo que quieres es algo más "pro" no dudes en informarte sobre cuál es el precio de un jardín vertical.
5. Vístelo con muebles de segunda mano

En las plataformas y apps de venta de artículos de segunda mano hay verdaderas maravillas. En ellas podrás encontrar sillas de diseño, tumbonas, hamacas, mesas de exterior... Todo tipo de muebles a precios de ganga, que en muchos casos solo necesitan una mano de pintura, un nuevo barniz o cambiar la tapicería. No dudes en acudir a ellas para amueblar los espacios: es una de las mejores formas de hacer un jardín bonito y barato, sin arruinarse en el proyecto.
6. Separa con celosías y trepadoras

No hace falta contratar a un albañil para levantar muros de separación en el jardín. Las celosías de madera o PVC se colocan de manera sencilla, aguantan bien la estancia en el exterior y quedan preciosas cuando se visten con plantas trepadoras como la hiedra. Para que no se muevan, ánclalas al suelo con tacos resistentes y tornillos inoxidables. Si las eliges de madera y no tienen plantas, aplícales cada año un aceite protector para renovar su protección frente a la lluvia y los rayos UV.
7. Macetas y tiestos de barro para decorar

Son perfectos para cualquier planta. El barro y la terracota aíslan térmicamente las raíces, evitando la congelación, y permiten la transpiración y el drenaje del sustrato. Si las tuyas son de plástico, cámbialas cuanto antes y tus plantas te lo agradecerán. Además, son mucho más decorativas: incluso las puedes utilizar por sí solas como elemento para crear interés visual. Deja que el paso del tiempo y los agentes atmosféricos las vayan envejeciendo, y ganarán en belleza y personalidad.
8. Crea un rincón para desayunos o aperitivos

¡No necesitarás más de dos o tres metros cuadrados! Con una tumbona plegable, uno o dos pufs y una mesita, puedes lograr ese rinconcito donde disfrutar del aire libre con una taza de café, tu libro o un refresco. Añade unos cojines de exterior que aporten color (escógelos siempre en un tejido que aguante la humedad y los rayos UV, como la olefina o el algodón tratado) y unos portavelas para añadir luz tras la puesta de sol.
8. Inspiración zen: un patio que respira paz

Los jardines japoneses son famosos en todo el mundo por la serenidad que generan, pero también por ser ecológicos, sostenibles y fáciles de mantener. La grava blanca, la madera desgastada por el paso del tiempo, las especies perennes y el bambú crean espacios relajantes donde apetece estar. Para crear un efecto similar, coloca tarimas de madera por zonas y utiliza troncos de bambú para revestir muros y fachadas. Planta hiedras y setos y darles formas redondeadas y agradables. Y no olvides la grava blanca, perfecta para hacer "estanques secos". Este material es ideal también, por ejemplo, para crear caminitos de jardín.
10. ¿Y qué tal un jardín de interior?

Si no tienes un jardín al aire libre pero sí una zona de interior muy soleada y abierta, puedes reproducir esa sensación en ella. Fíjate en la foto: las paredes blancas luminosas, las ventanas sin cortinas, las plantas tropicales y el suelo de césped artificial logran el milagro. Es una propuesta fantástica, por ejemplo, para terrazas y balcones. Y nos encanta la idea de coger un gran mueble de cajones y convertirlos en jardineras, ¡más fácil y barato, imposible! Es una estupenda idea para tener un jardín vertical en casa o un jardines verticales con palet, otra buena propuesta para interior.