Las zonas exteriores de nuestras viviendas son todo un lujo. Un espacio en el que poder hablar, reunirse o disfrutar de un buen libro. Ahora bien, el clima muchas veces puede impedirnos sacarles provecho. De esta forma, añadir un poco de sombra a tu terraza o jardín puede ser una excelente solución. Lo cierto es que en el mercado encontramos una gran variedad de cerramientos (anexos o independientes) capaces de crear una zona exterior resguardada tanto del sol como de la lluvia. Los más demandados son porche o pérgola. ¿Sabes cuál es la diferencia entre porche y pérgolas? Sigue leyendo para descubrir la opción que más se ajusta a tus necesidades.
¿Qué son los porches?

Un porche es un espacio arquitectónico abierto lateralmente y cerrado por la parte superior. Adosado al edificio principal, puede construirse en un costado, en la parte trasera o bien en la zona delantera del edificio. De esta forma, al construir un porche,crearemos un anexo de los ambientes interiores y da paso al jardín y resto de zonas exteriores.
Al estar techados, estos porches suelen estar construidos sobre pilares o columnas. Las aberturas del lateral, por otro lado, permiten la circulación del aire.
Podemos contar con un porche que, además, incluya otros elementos a modo de cerramiento para que ese aire en un momento dado deje de circular. Es el caso de los porches con cerramientos o cortinas de cristal, por ejemplo.
Si nos fijamos en las ventajas del porche hay que destacar que ofrecen, ante todo, mayor protección. Suelen ser una buena idea en aquellas zonas en lasque las precipitaciones arruinan los días en la terraza; y es que de esta forma podremos usarlo durante todo el año. Asimismo, si escogemos un porche un porche de lamas orientables y cerramiento de vidrio, crearemos un espacio que podamos usar cuando las temperaturas sean bajas.
Otra de las ventajas del porche es que son capaces de climatizar el interior de la vivienda. Dependiendo de su ubicación, podría proteger el cuerpo principal de la casa del sol, haciendo que el interior sea un lugar más fresco.
Por último, hay que recordar que un porche da mayor coherencia estética a las viviendas. Es una prolongación de ella, por lo que se ve como un elementos más que da juego de volúmenes a sus cubiertas. Una opción muy estética además de ser funcional.

¿Qué son las pérgolas?

Las pérgolas son estructuras arquitectónicas que están formadas por 4 o más pilares verticales. En estos pilares se apoyan una serie de vigas horizontales unidas de un lado al otro. La estructura cuenta, además, con diferentes sistemas de fijación al suelo y podemos colocarla en cualquier espacio abierto, independientemente de si contamos con edificio al lado o no.
Hay que destacar que los materiales de las pérgolas son muy diversos, siendo las más habituales las pérgolas de madera pero existiendo también modelos de otros materiales como el hierro o el acero. Hay que destacar, además, que debido a su ligereza, cada vez es más común instalar pérgola de aluminio en exteriores.
En ocasiones se usan para poner plantas trepadoras, mientras que en otros casos se dejan las vigas sin cubrir dejando un espacio con juego de sol y sombras. Es un error común pensar que hay que cubrirlas con un toldo. Es cierto que existe esa opción, pero por norma general, la pérgola no tiene cubierta.
En cuanto a las ventajas de instalar una pérgola, primero debemos destacar que es una construcción que no requiere permiso de obra o autorización municipal. Esto es debido a que estas
estructuras se pueden eliminar fácilmente de la misma forma que se colocan. Por tanto, es considerado un elemento desmontable.
Otra de las ventajas que convence es que su colocación puede hacerse en cualquier espacio abierto. No necesitamos edificios cercanos ni condiciones especiales. Además, su coste suele ser inferior al de los porches.

- Es una elección económica y que apenas requiere obra.
- Están hechos de derivados de madera, con una terminación de melamina que les hace ser muy resistentes y con un acabado idéntico al de la madera.
- No puede lijarse por lo que tiene una duración menor que el de madera maciza, aun así hay laminados que duran 35 años en perfecto estado.
Porche o pérgola, ¿cuál es más útil?

Dependerá siempre del tipo de exterior que tengamos. También del presupuesto. Si queremos que la zona de ocio resguardada esté en un espacio alejado de la vivienda, por ejemplo, una pérgola puede ser la mejor alternativa. Por el contrario, si queremos crear una habitación anexionada, un espacio que se sitúe justo a continuación de nuestro salón o cocina, quizá la mejor opción sea la de un porche.
Recordemos, además, que la principal diferencia es que el porche está techado y que una pérgola, a priori, tan sólo es una estructura. No obstante, esto podría subsanarse instalando una cubierta con tela especial para exterior, por ejemplo con toldos plegables para pérgola.
En cuanto al presupuesto, que marca muchas veces nuestras acciones, definitivamente las pérgolas son más económicas, además de contar con más opciones en cuanto a diseño debido a su amplio catálogo de materiales y la posibilidad de crear pérgolas de diseño moderno.





- El precio para cerrar la terraza puede variar según sus dimensiones y el material solicitado.
- Para la estructura del cerramiento puedes elegir: aluminio, PVC o madera.
- Recuerda pedir permiso a tu comunidad de vecinos y al Ayuntameinto antes de iniciar el proyecto.
hace 7 años
Me quedo con los porches. Creo que es mucho más cómodo a la hora de colocar mobiliario, aunque los cerramientos de cristal como en la última foto también me gustan.
hace 7 años
Sin duda me quedo con el porche, el primero en azul me ha dejado enamorada, me parece una auténtica pasada"
hace 7 años
me gustaria ver mas tipos de verandas pues esa seria mi idea de poner en mi patio