Se está divinamente a la sombra, y tienes unas vistas estupendas. ¡Normal que el porche sea la zona de tu casa que más te gusta! Puedes disfrutar de desayunos al aire libre, momentos de relax, alguna siesta o hasta tertulias infinitas a la luz de la luna. Hoy os hemos preparado una colección de ideas muy distintas, pero todas espectaculares, para que vuestro porche pase de corriente a de revista. Si luego no os apetece movernos de ahí, ¡no es culpa nuestra!
Al borde del mar

Una buena elección de materiales es fundamental para que vuestro porche, además de bonito, sea práctico. Para el solarium tienes varias opciones. Desde madera de exterior hasta algún sistema de cerramiento que te permita aprovecharlo todo el año. Una de las formas más fáciles de mantenerlo a salvo del sol es una una pérgola adosada a la fachada (como la de la fotografía). En esta ocasión la han cubierto con cañizo, pero también admite un toldo que puedas abrir o cerrar según lo necesites, o incluso cristal o teja clásica. En el suelo han elegido un porcelánico que no resbala y que es muy fresquito. Y para enmarcar, una espectacular pared de piedra. ¿Te imaginas cuando caiga la noche y enciendan todas esas velas que ves colgadas?
Preparado los 365 días del año

Una de las grandes ventajas de los porches es que con una pequeña reforma se pueden aprovechar todo el año. En este caso, lo hicieron con hojas de cristal de seguridad que se una vez cerradas quedan plegadas en uno de los laterales de la terraza. ¡Así no molestan! De esa manera pudieron añadirle una zona de descanso y hasta un comedor que pueden usar incluso en invierno. En las paredes, respetaron el ladrillo visto original y en el suelo, unas losetas de piedra que le dan un aire muy rústico. La madera que veis fuera a modo de pasillo y de pequeño chill out se puede imitar con baldosas o lamas de pino. ¡Elige modelos tratados y evitarás disgustos!
Acero y madera

Acero y madera son los dos materiales estrella que eligieron para esta pequeña pérgola que hace las veces de porche en el jardín. La gran ventaja de hacerlo así es que resulta mucho más ligera, muy duradera y además más moderna que la clásica de solo madera. ¿Sabes que con limpiarla con jabón neutro y un poco de agua se quedan impecables? Igual que pasa con las de madera, son muy flexibles y nos dan mucho margen para cerrarlas con vidrieras plegables, correderas o incluso cubiertas móviles. Si buscas diseño y vanguardia, ¡tienes que ponerte una de éstas en casa!
Lo último son los bioclimáticos

Este porche nos ha dejado a todos con la boca abierta al conocer su novedoso y puntero sistema para adaptarse a todas las condiciones meteorológicas. Si instalas una pérgola bioclimática de lamas, tendrás tu rinconcito a salvo del sol, pero también de la lluvia, la nieve o hasta el viento. Se manejan con un mando a distancia que "solito" detecta si debe abrirse, cerrarse o inclinarse para que no entre ni un rayo de sol. No es un sistema económico, esa es la verdad, pero Roma no se hizo en un día. Comienza poniendo la pérgola y ya si eso, el año que viene, le instalas las lamas inteligentes.
- Son capaces de resistir corrientes de viento de hasta 200 km/h y soportan hasta 150 kg de nieve.
- Las lamas orientables son la clave de este tipo de pérgolas, ya que tienen la protección de un proche y la versatilidad de un toldo.
- Es una buena manera de ampliar los metros habitables de casa sin tener que hacer una reforma.
Un invernadero

¿Quién dijo que no se puede tener un porche en la ciudad? Aprovechando una terraza interior, se puede instalar un sistema de cerramiento de aluminio y cristal que te dé aire por la noche y mucha luz en el día. Nos gusta su suelo de adoquín, las paredes lisas pintadas de verde, su luz focal, que sabiamente apunta hacia arriba (para prolongar el espacio) y, por supuesto, toda la vegetación que han puesto dentro. ¡Un lugar pensado para descansar!
Libre de sol

Además de con los materiales clásicos, también puedes cubrir el techo de tu porche con otros elementos mucho más naturales, como la hiedra o las típicas parras. Este nos ha encantado porque sobre la base clásica de madera, han instalado una cobertura de cristal totalmente cubierta con vegetación. Para el suelo, ya veis, le va estupendamente bien la madera de pino (es la más económica y admite tratamientos como el lasur o autoclave para evitar bichitos u hongos). Además, ofrece un montón de acabados. Desde los modelos lisos hasta otros estriados o ranurados (perfectos para no resbalar). Fijaos en su gran asiento de obra con unas colchonetas y unos pocos cojines. ¡Un rincón étnico en el que ver pasar las horas!
Para salir del paso, pero ¡con estilo!

Si te mueres por tener un porche como cualquiera de los que te hemos mostrado pero tu presupuesto no da para tanto, ¡no pasa nada! Siempre te puedes montar uno como el de la foto. Unas simples velas de sombreo te van a sacar del apuro sin tener que romper la hucha. Recuerda que deben anclar a la pared o a algún poste, y que en invierno las tendrás que retirar para que no sufran daños (hay que guardarlas limpias y secas). Ya que no vas a invertir en una pérgola, estírate un poco con la calidad de la tela (elige tejidos que protejan al menos del 90% de los rayos ultravioleta). Con esto, y algunos muebles de exterior de madera, tienes el chiringuito montado. Al menos hasta que, al fin, llegue el porche de revista con el que sueñas.
hace 5 años
Excelentes ideas. Ahora sólo necesito una casa en la que poder construir un porche xDDDD
hace 5 años
Todas son ideas fantásticas. La del invernadero la que más.